
imagen de la ciudad BUSTO DE BOLÍVAR
El busto del libertador Simón Bolívar Palacios, prócer de las campañas independentistas americanas, fue reinstalado en el Parque Ecuador de Concepción.
Competitividad de oferta turística y creativa
Desde el 2018 la industria turística del Biobío ha tenido que enfrentar un escenario adverso, debido a la reducción significativa de su territorio, provocando una pérdida del número de destinos turísticos regionales, pasando de 12 a 7 localidades priorizadas. Frente a este escenario, es imperante buscar estrategias que reactiven y potencien la integración y articulación de nuevos actores a la cadena de valor del turismo local.
Una de las estrategias para contribuir en este desafío es el encadenamiento productivo de dos sectores golpeados por la pandemia, como son el turismo y las artes, a través del desarrollo del Turismo Creativo, definido por la Carta Mundial de Turismo Sostenible como un "motor de un desarrollo turístico sostenible a través de una gestión responsable del patrimonio cultural -material e inmaterial-, las artes y las industrias culturales y creativas, desde una visión transversal y global de las convenciones culturales de la UNESCO".
El Turismo Creativo permite impulsar el poder de la cultura y de la creatividad, animando la recuperación turística, siendo una de las principales tendencias globales de interés del visitante actual.
Lo anterior, genera un potencial significativo para la reactivación de los destinos, donde la identidad y el capital cultural, contribuyen a este nuevo pacto entre los prestadores de servicios turísticos y culturales.
Para lograr este objetivo, es necesario construir una planificación y gestión sostenible. Para esto es necesario una alta participación de empresas, emprendimientos, organizaciones y exponentes del sector cultural y turístico, y sobre todo, un ente público que facilite el fomento y la articulación.
Un buen punto de partida es trabajar con cinco grandes pilares, donde nuestra región tiene potencial: las artesanías, donde destacan la cerámica artística de Lota y Lozapenco; la vanguardista industria de la música y el rock penquista; la identitaria y diversa gastronomía regional; el sector audiovisual y la promoción del Biobío como destino creativo.
El Turismo Creativo permitirá contribuir al dinamismo de la economía regional a través del impulso y fortalecimiento del sector, basado en la creación y fomento de experiencias que transmitan el alma y la identidad del Biobío.
Columna
Luis Delgado Guzmán, Director de Cooperativas, Emprendimiento e Innovación Social. Fundación ProCultura
foto denuncia
andan contra el tránsito en chacabuco
En avenida Chacabuco con Bombero Fuentes hay algunos conductores que ignoran la señalética y transitan contra el sentido de la calle. Carabineros cursa infracciones, pero los vecinos piden más controles.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
14°C / 23°C
14°C / 24°C
14°C / 23°C
13°C / 25°C
13°C / 26°C
17°C / 21°C
17°C / 27°C
emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $935,29
Euro $950,56
Peso Argentino $5,59
UF $34.777,09
UTM $60.853
foto denuncia
poste con sus fierros a la vista
En calle Serrano, entre Cochrane y Chacabuco, hay un poste del tendido aéreo que se encuentra en malas condiciones. De hecho se encuentra con sus fierros expuestos.