Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hermano Luider y sus experimentos sociales solidarios

Joseph Fredes recorre la ciudad de Concepción realizando experimentos sociales y ayudas tanto a transeúntes como a personas en situación de calle.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Joseph Frere Luider, mejor conocido en las redes sociales como "El Hermano Luider", es un migrante haitiano que suele realizar experimentos sociales en las calles del centro de Concepción, con el objetivo de ayudar a las personas e inspirarlas a que se den cuenta de que el mundo no es tan malo como lo pintan todos los días en los diferentes medios.

"Llegué a esta región en marzo de 2021, y la iniciativa de hacer estas cosas que muestro en los videos empezó en Los Ángeles. Sin embargo, después me trasladé hasta Concepción, para dejar un impacto en un lugar más grande", comenzó indicando a La Estrella.

Sobre las actividades que lleva a cabo, Frere señaló que "primeramente, entregaba café a las personas en las calles, también comida en algunos casos. Después empezamos a entregar flores y bebidas, cosas así para alegrar a la gente".

El Hermano Luider explica que también hace experimentos sociales, los cuales graba y luego sube a sus redes sociales. "Todo es con el afán de entregar un mensaje y sacar una sonrisa", complementó.

"Hay personas que con gusto me reciben, pero otros no, pero no es porque no quieren recibir, si no porque no están acostumbrados a que les den cosas en la calle", añadió en su mezlca de castellano y creolé.

"Me ha pasado algunas veces que voy a entregar un regalo y la persona me dice: Yo te conozco, te he visto en redes sociales. Ahí me aceptan y se van felices", aseguró.

Cabe apuntar que las iniciativas del Hermano Luider están marcadas por la mirada evangélica.

"Soy cristiano evangélico y por eso también me gusta entregar mis mensajes y bendiciones a las personas", afirmó.

"Antes de llegar a Chile estaba estudiando agronomía en mi país y trabajaba con mi papá en la agricultura, pero deluego decidí venir a Chile", puntualizó.

Redes sociales

"Llevo dos años subiendo mis iniciativas a redes sociales, pero antes hacía las cosas en secreto. Un día, Dios me dijo que tenía que empezar a motivar a más personas, y así fue que empecé a subir los vídeos", afirmó Frere.

El joven haitiano fue bastante enfático al señalar que "las redes sociales no me ayudan económicamente, pero si me ayudan a dejar un mensaje a los seguidores que tengo en las redes. A veces me siento con ganas de rendirme, pero hay personas que me dicen que soy una inspiración para ellos y eso me motiva a seguir adelante en esto".

Al ser consultado sobre si le quedan muchas más cosas por hacer, Fredes indicó que "si, puedo hacer miles de cosas, y dar es muy lindo. Dios me ha dado la sabiduría para hacer lo que estoy haciendo. Hay un mensaje que me gustaría dejarles a mis seguidores, lo primero es que crean en Dios, y que le pidas lo que quieras a Él, y Él te va a dar todo, porque es Dios el dueño del Universo".

-¿Has recibido críticas por la labor que realizas?

"Así es, pero luego recuerdo de que cada cosa que haga voy a encontrar críticas. Pese a aquello sigo haciendo lo que el corazón siente, porque al final, las mismas personas que critican son las que después te van a estar felicitando".