Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Amigos de la periodista fallecida en California le realizaron un homenaje

Comunicadora de la UdeC protagonizó colisión en su auto. Cercanos en Conce culminan con éxito campaña para recaudar fondos para repatriar su cuerpo.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Con el objetivo cumplido terminó la campaña para recaudar fondos realizada por amigos de la joven periodista Beatriz Díaz Rodríguez (34), quien lamentablemente falleció el fin de semana pasado tras protagonizar un accidente de tránsito en Estados Unidos, donde residía hace algunos años.

Para poder ayudar a su familia con los costos y trámites de repatriación del cuerpo de la profesional, oriunda de Chillán y egresada de la Universidad de Concepción, cercanos a la joven realizaron una exitosa colecta de fondos a través de Instagram.

De aquello, Juan Pablo Durán, amigo de la comunicadora, expresó que "concluimos la campaña, porque juntamos muchos recursos, más de lo que teníamos pensado y es suficiente para cubrir la mayoría de los gastos para traer a la Bea de vuelta a Chile. También hubo aportes importantes de los amigos que ella tenía en Estados Unidos, ya que todo, de todas maneras, era muy costoso".

Agregó que "con el dinero vamos a cancelar todos los gastos que sean necesarios y estamos agradecidos del apoyo de las personas. También valoramos mucho el apoyo que tuvimos del Consulado Chileno en San Francisco y del Ministerio de Relaciones Exteriores".

una despedida

La campaña también apuntaba a poder conseguir dinero para realizar diversas actividades cuando su cuerpo pueda retornar a territorio nacional, entre ellas, principalmente, una despedida masiva con sus amistades.

"Estamos organizando su despedida en Chile y estamos conversando con la Universidad de Concepción, donde ella estudió, para dejar algún tipo de legado", precisó Durán.

Agregó que "todavía hay muchos trámites que realizar y el proceso será lento, porque hay una investigación en curso por el accidente. De todas maneras esperamos tener a nuestra amiga acá en unas dos semanas más, si todo sale bien".

El deceso de la joven causó bastante pesar entre sus colegas que la conocieron y amigos que dejó en Concepción, ya que vivió varios años en la zona penquista y siempre se caracterizó por ser una persona muy alegre. Todos quedaron sorprendidos por su repentina partida y expresaron sus condolencias a la familia través de redes sociales cuando se enteraron de la tragedia.

Amigos de la joven periodista en Estados Unidos se reunieron ayer en un lugar que era especial para ella, ubicado en la localidad de Laytonville California, donde realizaron una ceremonia simbólica en su honor. Cabe agregar que ella se encontraba trabajando en el país norteamericano y estaba preparando su regreso a Chile para diciembre próximo.

34 años de edad tenía la periodista Beatriz Díaz, oriunda de Chillán y que estudió en la UdeC.

Inédito convenio ayuda a los animales callejeros

E-mail Compartir

Parque Empresarial Escuadrón y la Agrupación de Protección de Animales de Coronel (Apac) firmaron convenio en beneficio de los perros abandonados en calles del Parque Empresarial Escuadrón.

El acuerdo contempla que la organización animalista se hará cargo de los cuidados de los perros de calle, sin dueños, encontrados al interior del área industrial. La suscripción del convenio constituye un hito histórico y pionero no sólo en la comuna, sino que también en el país.

Paola Durán, presidenta de Apac, señaló "esta es una muy buena iniciativa que ojalá se multiplique, porque la idea aquí es que baje la población canina y felina. Para esto es muy importante el interés en que las personas tengan por informarse y capacitarse para la tenencia ética y responsable de animales. Porque quien abandona a sus mascotas, no está capacitada para poder cuidar un animal".

Temáticas de género se dialogan en Expocorma

E-mail Compartir

Reflexionar sobre la participación femenina en las empresas forestales, potenciar la equidad de género y promover la igualdad de oportunidades dentro de las organizaciones, son algunos de los objetivos de los seminarios "Acortando brechas de género: una visión desde el mundo productivo" y "Desafío de la Diversidad e inclusión en la industria del tablero" impulsados por Corma, en el marco de Expocorma 2022.

Mariannne Hermanns, vicepresidenta regional de Corma, destacó la importancia que tiene para el gremio los temas de género y el objetivo que buscan abriendo estos espacios en esta nueva versión de Expocorma, "una de nuestras prioridades es abordar los temas de equidad género, corresponsabilidad y diversidad".