Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

F. Schwager recibirá finales del amateur

E-mail Compartir

Sus primeras finales desde que luce su nueva y remozada cara se apresta a recibir la cancha del estadio Federico Schwager, y será el fútbol amateur la disciplina que vista de gala el reducto deportivo de Coronel el próximo domingo.

Serán dos finales del campeonato regional de selecciones las que se jugarán en el recinto minero. La primera de ellas, correspondiente a la definición del título en la serie primera infantil, fijada para las 15:30 horas; y la segunda definición , es la que enfrenta a clubes en la serie súper senior, para las 18:00 horas.

Representantes de Anfa recorriendo el recinto para dar el visto bueno, y ya está todo listo para que los amantes del fútbol de barrio lleguen a disfrutar de ambas definiciones,

"Recorrimos todo el recinto y nos dejó una muy grata impresión", indicó el vicepresidente de Anfa regional, Guillermo Rivera, a anfaregionbiobio.cl.

Junto a Rivera también participaron en la visita el secretario Ricardo Rodríguez, el tesorero José Sandoval y el director Jorge Lara, quienes fueron recibidos por el administrador del recinto deportivo, Raimundo Saavedra.

"Les mostré en detalle el estadio, que en rigor tiene capacidad para tres mil personas sentadas. Vieron la cancha (de pasto natural), la galería, los camarines, los baños públicos, los accesos tanto para los espectadores como para las selecciones y prensa, el lugar de venta de entradas, las casetas de transmisión y, claro, la pista atlética, que en el sector de la galería cuidaremos colocando sobre ella una alfombra especial", expresó Saavedra.

Se espera que no sólo lleguen hinchas de los clubes que pelearán por el título, sino también la presencia de quienes residen en el entorno del lugar.

Penquistas tendrán su propio mundial

Vicente Cifuentes y su entrenador, Antonio Sanhueza, viajaron a Suiza donde este fin de semana se la jugarán por dejar en alto el nombre de la región.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Mientras los ojos del mundo están puesto en Catar y el mundial de fútbol, en Suiza, dos penquistas ponen su mirada en los tatami y en hacer sus mejores formas y maniobras, disputando su propio mundial, el de Karate.

Vicente Cifuentes y su entrenador, Antonio Sanhueza, de hecho ya se encuentran en dicho país para disputar dicha competencia planetaria durante este fin de semana.

"Viajamos el pasado domingo, ya estamos en Suiza y somos los únicos representantes no solo de la región y el país, sino que de Sudamérica, y felices de ir representando a Chile", comentó Vicente, quien corrió por cuenta propia con sus pasajes para ser parte de la cita.

Vicente es cinturón café y 1º Kyu, mientras que su entrenador destaca como sensei cinturón negro y 3º Dan Internacional, siendo los únicos exponentes de esta parte del orbe en la competencia.

Ardua preparación

Vicente de 47 años, dice estar expectante por lo que vivirá este fin de semana, pues se trata de su primera participación en un torneo mundial.

"Este va a ser mi primer mundial, he peleado a nivel sudamericano y panamericano,combatí una vez contra un campeón del mundo, pues mi especialidad es el karate con contacto", contó el deportista y microempresario, quien se han preparado arduamente para llegar de buena forma a la competencia, pues en su caso de trata de su primera participación en un mundial, y quiere hacerlo de la mejor forma posible.

"Estoy preparándome para este momento desde que me puse mi primer cinturón blanco, ahora son cinturón café. Se supone que el camino del guerrero es para toda la vida", expresa el penquista, quien además de practicar el karate, tiene una tienda de tatuajes en Concepción y un sex shop.

De hecho fue en su tienda de tatuajes donde conoció a quien hoy es su mentor en la milenaria disciplina oriental.

"Conocí al sensei cuando un día se fue a tatuar a mi local, desde ahí comencé a entrenar con él, nos hicimos muy buenos amigos, y ya llevamos 14 años entrenando juntos, es algo que compatibilizo con el trabajo, esto es una forma y filosofía de vida", repasa Cifuentes, quien competirá en categoría 45-50 años, mientras que su sensei, más que a competir, va a recibir instrucción, como lo harán sensei de distintas partes del mundo.

manuel.munoz@estrellaconce.cl