Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cultura y arte lucen los muros de Chiguayante

Colectivo Artehaga llevó a cabo un proyecto cultural durante tres meses, llenando de vida y simbolismos distintos muros de la comuna con imponentes pinturas.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Las que eran simples paredes, ahora dan vida a un simbólico museo al aire libre, cuya esencia es la pintura e imponentes imágenes las que decoran distintos puntos de la comuna de Chiguayante.

Se trata de la concreción de un trabajo de cerca de tres meses, donde un grupo de artistas del Gran Concepción, siete personas en total, integrantes del Colectivo Artehaga, e incluso con aporte de brochas y pinceles internacionales, plasmaron en distintos espacios de la comuna diversas pinturas, como parte del Proyecto FNDR de Cultura Museo de Arte Público, apoyado en parte por la Municipalidad de Chiguayante, y que hoy se luce ante los ojos de todos los ciudadanos de la llamada "Tierra Bella".

En total son siete murales, cada uno con su significado especial y que han llamado la atención de todo chiguayantino.

"Postulamos a través de una junta de vecinos que nos patrocinó, y la idea era crear murales significativos en Chiguayante, en distintos sectores de la comuna, y la temática central fue definida para realzar el patrimonio natural de Chiguayante", comentó Pablo Neira Fernández, coordinador del proyecto, mientras que su gestor fue Gino Gasparini.

Arte en la tierra bella

Durante tres meses estuvieron realizando este trabajo, el que hoy ve los resultados en los siete murales que formaron parte del proyecto.

Mural "Sigamos siendo niños", del autor colombiano Sergio Chaparro, cuyo pseudónimo es Isco Graff, ubicado en Manquimávida con Manuel Rodríguez; Corporación Catim, "Mural por la Infancia", del autor Antuhozeh; Mural "Parque Nacional Nonguén" en Villuco, del autor Antuhozeh; Mural "Mapu" en el sector Valle La Piedra, de los autores Yorchs - Neo - Zdk Antuhozeh; Mural "Homenaje a Bomberos", ubicado en el cruce O'Higgins, de los autores Neo Yorchs Zdk y Jota 2h; Mural "Memoria" del autor Cristóbal Pedrero (Romeo), en homenaje a los adultos mayores de la comuna; y un mural participativo de los autores Neo - Antuhozeh y Kiñe, ubicado en el exterior de la Junta de Vecinos Sur Poniente, en el sector de Chiguayante Sur.

Lo imponente y llamativo de sus formas, figuras y colores no dejan indiferente a nadie, sin embargo, hay uno que se ha robado las miradas. Se trata del homenaje a Bomberos, cuya pintura abarca un espacio cercano a los 20 metros cuadrados, pero cuyo simbolismo traspasa generaciones.

"Todos han llamado mucho la atención, pero sin duda el más significativo para la comunidad ha sido el mural de homenaje a los Bomberos", expresa Pablo Neira, quien reconoce que de inmediato la gente lo asocia a lo ocurrido en el derrumbe del cerro en la comuna, y que acabó con la vida de tres voluntarios el año 2016.

"De hecho nos escribieron los hijos de los mártires. En realidad lo que quisimos hacer fue brindar un homenaje a todos los Bomberos de Chiguayante, sin que el eje central fuera ese hecho en particular, pues sabemos que es un tema sensible, así que hicimos un homenaje a Bomberos de todas las compañías, porque las tres compañías están representadas en la imagen, y la misma gente lo asoció a los mártires", remarca Neira, aludiendo al mural ubicado en el cruce O'Higgins.

Una intervención urbana que llenó de colores, belleza y simbolismo a la comuna, que contó incluso con la participación de niños en talleres y charlas, y que el colectivo Artehaga busca replicar en otras comunas.