Manuel Muñoz González
Pese a que las láminas con la imagen de Arturo Vidal, Alexis o Claudio Bravo no iban a aparecer en ningún sobre ni se pegarían en ninguna página, no fue impedimento para que los más fanáticos se la jugaran por completar el álbum oficial del Mundial de Fútbol de Catar 2022.
Una cita que parte este domingo, pero que para los amantes de coleccionar laminitas partió hace varios meses, desde que se puso a la venta la joyita de la firma italiana Panini.
Y para poder llenarlo es toda una odisea, pues se necesitan en total 670 estampitas, ya que el álbum cuenta con las 32 selecciones, estadios, escudos y cromos especiales, llegando algunos a gastar más de cien mil pesos, considerando el costo de cada sobre, e incluso el pago por algunas de las láminas, así como la participación en juntas de intercambio de láminas, como la que se realizó ayer en el complejo de Talcahuano, Siete Fútbol, a la que llegaron decenas de personas.
"Ha sido todo un tema llenarlo, porque las láminas estaban más caras de lo normal, pues hasta hace unos años era habitual comprar sobres a 400 o 450 pesos, ahora llegan a costar 750 pesos", contó Juan Pedro Lagos, quien ya completó su álbum.
"Compré muchos sobres, hubo momentos en que se agotaban, y también se agotaba el álbum. En mi caso, fui tres veces al Mall del Centro, donde mucha gente se reunía a cambiar láminas, se armaban juntas por Facebook. Hubo una donde llegaron como cien personas, así que eso me facilitó el trabajo", agregó el joven hincha de Colo Colo.
"La lámina que más me costó fue el escudo de Japón. No me salía nunca, fue la última que me faltaba. Mucha gente vende a las máximas figuras, llegaron a venderlas a 5 o 10 mil pesos, hubo gente que se aprovechó. Messi me salió en un sobre, y para tener a Cristiano lo cambié, le ofrecí diez láminas a un niño", expresa el chorero.
Hans Loosli, conocido periodista de Canal 9 BiobioTV y conductor de noticias, también se sumó a la fiebre por el álbum mundialero. "Lo compré hace un mes y medio aproximadamente. Tengo álbumes desde el 94 en adelante, el de Italia 90 lo perdí cuando era chico, lo tenía casi listo, también tengo unas colecciones que salieron en un diario nacional, los tengo todos en mi casa, aunque no todos completos. Algunos los compro y los voy llenando, pero al no tener con quien cambiar, no sigo. Este año fue diferente, porque había mucho interés. Hubo unas semanas en que no había y tenía que pedir que me guardaran, casi como reservados, fue simpático", comenta Hans, a quien le falta cerca de 70 láminas. "He gastado como 90 mil pesos hasta ahora, unos 80 mil en sobres y poco más en láminas sueltas. He tratado de conseguirme con amigos, colegas; mi señora en sus labores también me ha conseguido láminas. De los más renombrados, el primero que me salió fue Neymar y las otras como Messi, Cristian Ronaldo, las conseguí con un amigo", comenta el periodista, reflejando el interés y entusiasmo que se ha generado por el álbum, a pesar de no tener a Chile en sus páginas.
"Por el álbum de este mundial ha habido mucho interés, había ocasiones en que se agotaban los sobres".
Hans Loosli.