Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Delincuentes le robaron a una mujer un auto nuevo y luego lo destrozaron

E-mail Compartir

Una mujer que viajaba en su automóvil, obtenido recientemente desde una automotora, sufrió una encerrona en la autopista Costanera Norte, asalto en el que además los ladrones destrozaron el vehículo en un volcamiento protagonizado a los pocos kilómetros, a la altura de Mapcho, en Santiago.

Carabineros de la subcomisaría Recoleta Sur acudieron a un accidente de tránsito entre dos vehículos. En el procedimiento determinaron que el automóvil volcado había sido robado poco antes y que tras chocarlo los delincuentes huyeron a pie de la carretera.

Los ocupantes del vehículo impactado resultaron con lesiones leves y uno de ellos contó que revisó el automóvil que los chocó y notó que no tenía más de 40 kilómetros recorridos. Incluso adentro estaba su factura de compra.

Carabineros informó que la dueña del vehículo fue encontrada en buenas condiciones y que trabajan en la búsqueda de los asaltantes.

El hecho ocurrió pocas horas antes de que autoridades gubernamentales anunciaran el cambio de número del programa "Denuncia Segura", al que se pueden otorgar datos para investigación de delitos, incluido el robo de automóviles. Este, según Carabineros llegó a su cifra más baja desde marzo (327).

El número 600 400 0110 será reemplazado por el gratuito *4242, ideado para discar desde celulares y que es más corto, con el fin de facilitar su recordación.

En él se pueden denunciar anónimanente las 24 horas también ilícitos como la tenencia de armas, tráfico de drogas, violencia intrafamiliar, bandas dedicadas al robo, comercialización y receptación de bienes robados, homicidios, delitos sexuales contra menores, placas patentes adulteradas, trata de personas y tráfico de migrantes, entre otros.

Plan anti quiebras velará por 30 mil puestos de trabajo en construcción

Gobierno y gremio acordaron flexibilizar contratos para evitar que variaciones de precios en materiales tumbe a las empresas.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Unos 30 mil empleos de empresas de la construcción se verán resguardados gracias al reajuste de los contratos vigentes con el Ministerio de Obras Públicas, en una medida que busca adaptarse a las fluctuaciones que han tenido los precios de los materiales, lo que está impactando a las compañías del sector, como sucedió recientemente con la gigante Claro Vicuña y Valenzuela, que se declaró en quiebra.

La medida posibilitará realizar una inyección fiscal de US$ 380 millones a los contratos vigentes de las direcciones de Vialidad, Aeropuertos, Obras Portuarias, Arquitectura y Obras Hidráulicas,

Serán beneficiados con un máximo de 20% de aumento quienes se hayan visto afectados por el alza de los materiales e insumos de construcción en el último año.

La medida pretende dar continuidad y término a obras en estado de abandono y evitar las quiebras de las contructorias.

"Hemos tomado una medida inédita y responsable que reconoce el alza de materiales que han sufrido las empresas en los meses y años anteriores, incorporando un reajuste retroactivo que se podría extender potencialmente a 1.400 contratos a nivel nacional, es decir más de 400 empresas que podrían ser beneficiadas", informó el jefe del MOP, Juan Carlos García.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel indicó que el dinero "ya está incluido en el presupuesto del MOP para 2022, por lo que no implican un gasto adicional", y agregó que también "en la discusión del presupuesto para 2023 comprometimos mantener todas estas medidas excepcionales y sumar algunas".

El MOP informó que "el reajuste polinómico de carácter opcional se aplicará a las empresas que cuenten con estado de pago desde septiembre de 2021", y que "las empresas podrán realizar la solicitud a las respectivas direcciones del MOP mandantes en sus contratos hasta el 31 de marzo del 2023".

La medida fue valorada por el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Antonio Errázuriz, quien comentó que considera importante " la confianza entre el mundo público y privado".