Biobío va con todo a los Juegos de la Araucanía
Tras dos años sin realizarse, el evento binacional comienza hoy en Los Lagos, con la presencia de 160 deportistas de la región.
Deportes
Son 160 los deportistas del Biobío que ya se encuentran en la región de Los Lagos para tomar parte en la edición 29 de los Juegos Binacionales de la Araucanía.
La competencia, que reúne a jóvenes de entre 15 y 19 años, hombres y mujeres, de las regiones del sur de Chile y Argentina, se extenderá hasta el sábado 19 de noviembre, donde los participantes competirán en fútbol, básquetbol, ciclismo, judo, natación, vóleibol y atletismo.
Brayan Jara, atleta oriundo de Los Ángeles, señaló que "por mi edad, será la última participación en los Juegos de la Araucanía. Son emociones muy grandes, porque pasaron muy rápido estos años, pero con orgullo he defendido a mi región".
"Acá uno aprende a competir en equipo, más allá del éxito personal, añadió el deportista.
Cabe señalar que los últimos Juegos Binacionales se realizaron en 2019 en La Pampa, Argentina, donde la delegación del Biobío obtuvo el quinto lugar, antes de que el certamen se suspendiera producto de la pandemia.
Por ello, la seremi del Deporte, Andrea Saldaña, destacó que "volver a la competencia binacional de los Juegos de la Araucanía es una gran noticia para nuestros deportistas que han estado dos años impedidos de este roce deportivo con sus pares argentinos producto de la crisis sanitaria".
"Tenemos una delegación numerosa, que se ha preparado bastante bien para afrontar esta competencia, pero, sin duda, lo fundamental acá es que se ha podido retornar a este formato tradicional de competencia que se extrañaba", añadió.
En la misma línea, la ministra del Deporte, Alexandra Benado, resaltó el esfuerzo desplegado por las autoridades chilenas y argentinas para que estos juegos se pudiesen organizar nuevamente. "Sabemos que durante los dos años de pandemia tuvimos que suspenderlos. Pero como se puede apreciar hay mucha alegría de parte de nuestros niños y jóvenes", destacó.
En total, serán 2.547 los deportistas que darán vida al encuentro, provenientes de siete regiones de Chile (Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes), y seis provincias argentinas (La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego).
2.547 deportistas de Chile y Argentina reúne el evento, que contempla competencias en siete disciplinas.