Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Científicos identifican neuronas que permiten caminar a parapléjicos

E-mail Compartir

Un neurocientífico francés de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y una neurocirujana suiza del Hospital Universitario de la ciudad suiza (CHUV) identificaron el tipo de neuronas que en algunos casos permiten volver a caminar a pacientes con parálisis.

El avance se produjo nueve meses después de que el mismo grupo de investigadores suizo consiguiera que tres pacientes parapléjicos recuperasen parte de su movilidad mediante una técnica de estimulación eléctrica.

Para caracterizar cuáles fueron las neuronas que actuaron entonces, los científicos Grégoire Courtine y Jocelyne Bloch estudiaron el mismo mecanismo en ratones.

El grupo de neuronas que expresa el gen Vsx2 fue fundamental para la recuperación de la función motora en aquellos roedores con daño medular.

Para comprobar este descubrimiento realizado en animales, los investigadores desarrollaron una avanzada tecnología molecular que permitió cartografiar por primera vez la médula espinal en tres dimensiones.

Posteriormente, con la colaboración del profesor de la EPFL Stéphanie Lacour, confirmaron su hipótesis tanto en ratones como en nueve pacientes humanos que recuperaron parte de su movilidad mediante la estimulación eléctrica de la médula espinal.

"Es esencial que los neurocientíficos seamos capaces de entender el papel específico que cada subgrupo de neuronas juega en una actividad tan compleja como el caminar", afirmó Bloch.

[tendencias]

Tener covid más de una vez aumenta el riesgo de muerte

Estudio publicado en Nature Medicine dice que crece considerablemente las opciones de fallas cardíacas y cerebrales.
E-mail Compartir

EFE

Las infecciones repetidas por covid-19 aumentan el riesgo de muerte o de problemas pulmonares, cardíacos o cerebrales, y cuantas más veces se contrae la enfermedad parece que sube más. Al menos así lo indicó un reciente estudio que publicó la revista Nature Medicine.

Las personas pueden infectarse por segunda o tercera vez de covid a pesar de haber adquirido anticuerpos naturales después de sufrir la enfermedad por primera vez y de haber recibido vacunas y refuerzos.

La investigación de la Facultad de Medicina de Washington y el sistema de salud de Asuntos de Veteranos de St. Louis (Estados Unidos) muestra que las infecciones repetidas por SARS-CoV-2 contribuyen a un riesgo adicional significativo de condiciones de salud adversas en múltiples órganos.

Contraer una infección por segunda, tercera o cuarta vez contribuye a riesgos adicionales para la salud en la fase aguda, es decir, los primeros treinta días después de la infección, y en los meses posteriores, explicó el autor principal de estudio Ziyad Al-Aly.

Estas consecuencias incluyen la hospitalización, trastornos que afectan a los pulmones, el corazón, el cerebro y los sistemas sanguíneo, musculoesquelético y gastrointestinal del organismo, e incluso la muerte. La reinfección también contribuye a la diabetes, las enfermedades renales y los problemas de salud mental.

Las personas con reinfecciones por covid-19 tenían el doble de probabilidades de morir y tres veces más de ser hospitalizadas que las que no habían tenido la infección varias veces.

Además, tenían 3,5 veces más probabilidades de desarrollar problemas pulmonares; 3 de sufrir afecciones cardíacas y 1,6 de experimentar afecciones cerebrales.

El riesgo "parece aumentar con cada infección", lo que significa que incluso si has tenido dos infecciones por covid-19, es mejor evitar una tercera", dijo Al-Aly. "Y si has tenido tres infecciones, es mejor evitar la cuarta".

Las personas deben hacer "todo lo posible para evitar que se repitan las infecciones" con medidas como usar mascarilla, vacunándose y quedándose en casa cuando se está enfermo, recomendó.

Y destacó que hay que intentar reducir la posibilidad de tener una doble epidemia de covid-19 y gripe este invierno.

Usando un modelo estadístico y con una base de datos del Departamento de Asuntos de los Veteranos de Estados Unidos, el mayor sistema sanitario integrado del país, crearon un conjunto de datos desde marzo de 2020 a abril de 2022.

En él había 5,3 millones de personas que no habían tenido covid; 443.000 personas con una infección y 41.000 personas con dos, tres y hasta cuatro. El estudio tuvo en cuenta variantes como la delta, la omicron y la BA.5.