Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alerta por balacera en cercanías de un colegio

Incidente ocurrió en Chiguayante y alumnos tuvieron que protegerse. Apoderados esperan medidas en seguridad.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Momentos de tensión se vivieron al interior del colegio Porvenir School de Chiguayante, ya que la tarde del martes se registró un tiroteo en los alrededores, que forzó a que los alumnos debieran resguardarse debajo de mesas por temor a ser alcanzados por una bala loca.

El hecho, que se habría tratado de un enfrentamiento entre bandas con armas de fuego, no es algo nuevo en ese sector de la comuna, puesto que hace dos semanas hubo otra balacera en los bloques de edificios de la Villa Manquimávida, cercano al recinto educacional.

Ester Sáez, presidenta de la Unión de Apoderados de Chiguayante, opinó que "nos enteramos y nos llama mucho la atención que esté pasando esto. Es muy lamentable, porque muchos de los papás se preocuparon por sus hijos, dejando sus trabajados de lado. Uno espera que un niño pueda estar tranquilo y seguro en su colegio, pero hay todo un problema con disparos en las calles y la delincuencia".

Agregó que "hay que sumar los protocolos de los establecimientos para este tipo de casos, que no habíamos vivido antes. Va a ser necesario, porque no podemos llegar al extremo que se genere una tragedia".

Desde el Porvenir School informaron por medio de un comunicado que se están realizando las gestiones para generar redes de apoyo, solicitando patrullajes a Carabineros y la ayuda correspondiente al municipio.

Medidas

En tanto, Sixto Bustamante, director de Seguridad Ciudadana del Municipio de Chiguayante, expuso que "nos reunimos con la dirección del colegio, que activó un protocolo de emergencia y seguridad que están trabajando desde hace unas semanas por una situación similar. Nosotros estuvimos acompañando la salida de los alumnos con vehículos de seguridad ciudadana, ya que los disparos ocurrieron en los alrededores del recinto".

Precisó también que "conversamos sobre distintas coordinaciones para que tengan un contacto más directo a través de nosotros con Carabineros. Además vamos a mantener la presencia de vehículos de seguridad en las cercanías, particularmente cuando los alumnos salgan de clases. También se solicitó más presencia policial en el sector".

Detienen a menores tras encerrona a una familia en Penco

E-mail Compartir

Un amplio y oportuno operativo policial permitió ayer la captura de cuatro menores de edad en Penco, quienes, momentos antes, habrían protagonizado una violenta encerrona a una familia en el ingreso sur de la comuna, a los que intimidaron con un arma de fuego.

De acuerdo a los antecedentes policiales, el asalto se registró durante la tarde de ayer en las cercanías de la Escuela Italia, donde el grupo de antisociales logró interceptar al SUV de las víctimas, quienes fueron obligados a descender tras ser encañonados.

La capitán Karolinne Villanueva, jefa de la Tercera Comisaría de Carabineros de Penco manifestó que "a eso de las 16.50 horas mientras un vehículo transitaba por la comuna, sus ocupantes fueron abordados por cuatro individuos. Uno de ellos intimidó al conductor con una aparente arma de fuego y otro al copiloto, generándose un forcejeo para concretar la sustracción del móvil".

Los afectados informaron rápidamente a Carabineros de Penco, los que con apoyo de funcionarios de seguridad ciudadana del municipio lograron ubicar el auto sustraído en la Ruta 150 en dirección a Concepción, cuando los individuos intentaban escapar.

"Gracias a nuestros servicios focalizados preventivos y la pronta coordinación con la ciudadanía, estos individuos notaron la presencia policial y abandonaron el vehículo. Se internaron en un cerro, donde el personal policial no los perdió de vista y logró las detenciones", indicó la oficial.

Según se informó, en poder de los detenidos, que serían todos oriundos de San Pedro de la Paz, se encontró el arma de fuego que utilizaron para amenazar al conductor. Además se investiga si esta banda podría estar involucrada en otras encerronas registradas en el Gran Concepción.

"Se internaron en un cerro, donde el personal policial no los perdió de vista y logró las detenciones".

capitán Karolinne Villanueva, jefa Tercera Comisaría de Penco

La ocupación informal llegó al 26 por ciento

E-mail Compartir

En 25,7% se situó la tasa de ocupación informal en la Región del Biobío en el trimestre julio-septiembre de 2022, anotando un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto a igual período del año anterior, como consecuencia del incremento interanual de los ocupados informales (8,3%) y del ascenso del total de ocupados (6,9%), según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

La tasa de ocupación informal femenina subió 0,5 puntos porcentuales y la de los hombres creció 0,2 puntos porcentuales, alcanzando 27,5% y 24,4%, respectivamente.

El incremento interanual de los ocupados informales fue incidido por las mujeres (13,0%) y por los hombres (4,6%).

El tramo etario con mayor tasa de ocupación informal fue el de 65 años y más, con 48,0%, siendo mayor en 7,4 puntos porcentuales en doce meses.

La segunda tasa más alta se presentó en el segmento 15-24 años, con 32,6%.