Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Milad ve con buenos ojos que Tobar asuma la comisión arbitral

E-mail Compartir

Un día después de conseguir su reelección como presidente de la ANFP por los próximos cuatro años, Pablo Milad volvió a referirse a los proyectos a implementar dentro de su segundo ciclo.

Uno de ellos es definir quién estará a cargo de la Comisión de árbitros de la ANFP y terminar con el interinato tras la salida del argentino Javier Castrilli.

Entre los nombres para asumir el cargo suena el de Roberto Tobar, quien dejará el referato y podría asumir esa nueva función. "Es un muy bueno nombre", dijo Milad ayer a TNT Sports.

"Ahora habrá una estructura diferente, habrá un gerente de finanzas, jefe de VAR, jefe del arbitraje y un presidente de Comisión. Trabajaremos con un filtro mayor sobre el traspaso de ser árbitro amateur a profesional", profundizó Milad sobre los cambios en el estamento.

En otra arista del fútbol local, reconoció que se podría utilizar la tecnología del VAR en algunos partidos de la Primera B, mientras que descartó que el director deportivo Francis Cagigao tenga una mala relación con el DT de la Roja adulta, Eduardo Berizzo.

"Cagigao tiene una visión que a veces no gusta acá, no le gusta que muchas veces los clubes no pasen los jugadores, pero ahora hay una hoja de ruta", señaló.

De la infraestructura para el fútbol chileno, dijo que "tenemos una limitancia y tenemos que trabajar en habilitar estadios que están muy dejados a la mano de Dios".

Ribera se ilusiona con ser el técnico de la U: "Es un rumor lindo"

E-mail Compartir

En Universidad de Chile empiezan a llegar las carpetas de candidatos que son ofrecidos para asumir el banco del primer equipo, decisión que recaerá en el director deportivo Manuel Mayo y la directiva de Azul Azul.

Al argentino Mariano Soso, que dejó O'Higgins y sería un candidato principal tras ser supuestamente recomendado por Jorge Sampaoli, se sumó el de un técnico chileno de buena campaña este 2022.

Se trata de Juan José Ribera, quien asumió en la fecha 8 y logró posicionar a los audinos en el sexto lugar clasificándolo a la Copa Sudamericana 2023. El propio DT, con pasos por el Conce y Coquimbo, entre otros equipos, reconoció a radio Agricultura que lo ilusiona tener la posibilidad de dirigir por primera vez un grande como Universidad de Chile.

"Es un rumor, pero un rumor lindo, creo que ya el hecho de que suene nuestro nombre en un equipo tan grande como la U es un orgullo y un honor", dijo.

Después, justificó su ilusión en base al rendimiento del año. "Tenemos los números para que en un caso se dé por lo que hicimos con Audax. Nosotros desde que llegamos en la fecha 8 fuimos el segundo mejor cuerpo técnico a nivel de rendimiento tras Gustavo Quinteros. En la segunda vuelta fuimos segundos, los número están".

Por otro lado, el lateral derecho Juan Pablo Gómez se despidió de Curicó Unido en Instagram y sería el primer refuerzo azul del 2023. "No me quiero despedir de esta hermosa ciudad sin antes agradecerle a Curicó y a su gente por el compromiso y aguante que sentí durante todo el año", señaló.

Solari brilló en amistoso: se llevó medalla y anotó dos goles ante Colo Colo

El "Pibe" las hizo todas en Viña. Recibió la ovación de los hinchas y después les pidió perdón por sus dos tantos en el duelo que River Plate ganó 4-3 al Cacique.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

El hincha de Colo Colo le perdona todo a Pablo Solari, de héroe a villano en un amistoso caliente entre el Cacique y River Plate jugado en el Estadio Sausalito de Viña del Mar. Fue la fiesta particular del "Pibe" en el triangular internacional que después tendrá al Real Betis jugando ante ambos equipos, y que se saldó con triunfo 4-3 para la "Banda Sangre" con protagonismo incluido de Solari, que anotó dos goles y dio una asistencia.

Antes del inicio cayó la ovación para Solari, quien recibió de manos del capitán Gabriel Suazo la medalla que lo acredita como campeón del torneo chileno tras participar en la primera mitad del campeonato con el Cacique.

En cancha el primer lapso mostró de todo. Colo Colo tuvo tres minutos frenéticos en que dio vuelta el marcador tras los dos primeros goles de River Plate con tres conquistas que se celebraron como si se estuvieran jugando los tres puntos en un duelo oficial.

No hubo tregua en el ritmo en el Sausalito y River, en el penúltimo partido de Marcelo Gallardo a cargo de los "Millonarios", impuso sus términos de entrada ante una desorientada defensa de tres centrales que planteó Gustavo Quinteros con Emiliano Amor, Maximiliano Falcón y Matías Zaldivia.

Clave fue el colombiano Juan Fernando Quintero, que asistió los primeros dos tantos trasandinos. Primero a su compatriota Miguel Borja al 8' tras una mala salida de Gabriel Suazo. Repitió Quintero esta vez asistiendo al "Pibe", quien pidió perdón tras levantarle la pelota a Brayan Cortés y poner el 2-0.

Entre el 30' al 33' vino el despertar albo que coincidió tras la lesión del juvenil Vicente pizarro, con una molestia en la rodilla derecha.

Entró César Fuentes, se liberó Esteban Pavez y llegó primero el autogol de Paulo Díaz y después las conquistas de Amor -en claro offside- y de Pavez en área chica.

Lo tuvo el propio Pavez en el segundo tiempo con un tiro al travesaño y River no perdonó en dos minutos con el segundo de Solari tras un contragolpe y la posterior asistencia del "Pibe" para Borja. Después se fue expulsado Falcón por reclamos, se calentó Opazo con Ezequiel Barco y Solari salió reemplazado por una molestia, lo que poco importaba a esa altura. El "Pibe" ya se había robado toda la atención.