Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hertz le gritó a colegas "¡cállense, jauría!" en la Cámara de Diputados

E-mail Compartir

"¡Cállense, jaurías!", le gritó en varias ocasiones la diputada PC Carmen Hertz a sus colegas de derecha en la sesión de la Cámara ayer. La parlamentaria respondió molesta a los abucheos que recibió de parte de congresistas de oposición, que le reprocharon que aludiera que la UDI era un partido "que nació como defensor de los crímenes de la dictadura de Pinochet ".

Hertz enfocó sus dichos en Cristian Labbé, quien supuestamente la había calificado de "negacionista" en su postura sobre el rol que jugó en el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) su exdirector, Sergio Micco, contra quien algunos militantes comunistas se querellaron por eventual encubrimiento de crímenes de lesa humanidad durante el estallido social.

"(La acusación) se inserta en una abyecta planificación de manual, mediante la cual los herederos de quienes propiciaron el exterminio buscan por ahora la muerte civil del Partido Comunista (…) lo que nos rememora el macartismo y la dictadura nazi", dijo Hertz.

Sus calificativos de "jauría" fueron reprochados al nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, por parte de la oposición. El republicano José Meza le dijo al liberal que "este es el momento en que usted debe definir cuál va a ser el tono de su presidencia. Espero que no lo desperdicie". Su par UDI Felipe Donoso añadió que si la mesa "en sus primeros 10 minutos no es capaz de aplicar con ecuanimidad el reglamento, va a durar muy poco".

Seremi de la Mujer y el SernamEG participaron activamente en el REC

E-mail Compartir

Más de 200 mil personas vieron en las pantallas del festival "Rock en Conce", el llamado a disfrutar de un espacio libre de violencia de género, bajo el título "Seguras en la Música", en donde además se difundieron los números de orientación de SernamEG en caso de ser víctimas o testigos de violencia.

Lo anterior se llevó a cabo gracias a una alianza colaborativa entre el Gobierno Regional, Teatro Biobío y la seremía de la Mujer y la Equidad de Género, que propuso a lo organizadores impulsar esta línea de acción, con el propósito de generar un llamado al respeto por todas las personas y a erradicar el acoso sexual en los espacios públicos.

Lorena Segura Inostroza, seremi de esta cartera, indicó "agradecemos al equipo organizador que de manera muy creativa e innovadora pusieron en escena este llamado a evitar y condenar cualquier hecho de violencia o de vulneración a una mujer, así también el espacio que nos asignaron en la feria de emprendimientos para instalar un stand de SernamEG y difundir en él, diferentes temas de nuestro ministerio, tales como, el derecho a una vida libre de violencia, la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres, entre otros".

Otra de las acciones que realizaron en el marco de este encuentro fue la capacitación a guardias de seguridad y a carabineros y carabineras que trabajaron en el evento, de manera que supieran dar una primera acogida en caso de recibir una denuncia de violencia de género.

"En los días previos al festival REC, capacitamos a más de 40 personas encargadas de la seguridad del público, con el propósito de que cuenten con herramientas necesarias para atender a una víctima de violencia. Esto es muy relevante, ya que es primera vez que se considera este tipo de capacitaciones en eventos masivos", señaló la directora de SernamEG Biobío, Lissette Wackerling.

"En los días previos al festival REC, capacitamos a más de 40 personas"

Lissette Wackerling

200 mil personas, aproximadamente, asistieron a REC el pasado fin de semana en Concepción.

"Mi esposa es luchadora, podrá vencer esta dolorosa situación"

Parlamentaria se encontraba ayer fuera de riesgo vital tras complicaciones en cesárea.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Transversales mensajes de apoyo por parte del mundo político ha recibido la diputada RN Camila Flores, quien se encuentra internada en la Clínica Ciudad del mar tras sufrir una posible septicemia presentada tras ser sometida a una cesárea de emergencia.

La parlamentaria, que tuvo que dar a luz de forma prematura a su hija, se encontraría "estable, fuera de riesgo vital y mostrando una respuesta positiva ante los tratamientos médicos", según comentó la diputada y subjefa de la bancada de RN, Sofía Cid. Su situación se agravó el lunes.

En un comunicado, el miembro del Consejo Regional de Valparaíso y esposo de Flores, Percy Marín, agradeció los mensajes de apoyo que ha recibido su pareja y detalló que pasaron del "día más importante y feliz de nuestras vidas", al "más oscuro, amargo y oscuro". Sin embargo, agregó que confía en que "mi esposa es luchadora, podrá vencer esta dolorosa situación".

Dentro de los mensajes de apoyo destaca el escrito a través de su cuenta de Twitter por el Presidente Gabriel Boric. "Mucha mucha fuerza a Camila Flores. Espero que pueda estar pronto junto a su familia y su guagüita", expresó el mandatario.

A sus palabras se sumaron las de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien lamentó "mucho la situación de la diputada Camila Flores y espero que pueda recuperarse pronto". Además hizo un llamado "fundamental al respeto y la empatía" y le mandó "las mejores energías".

En la misma línea la diputada frenteamplista Gael Yeomans dijo que "no se juega ni se burla del dolor ajeno".

Por su parte, el presidente del partido de la diputada, Renovación Nacional, Francisco Chahuán, comentó que la abogada "tuvo una dificultad posterior al parto dada por perforaciones intestinales", situación que "va a tener que ser investigada para establecer eventuales responsabilidades" por una posible negligencia en el caso.