Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Halcones de la Fach planearán frente a las costas de Playa Blanca en Coronel

E-mail Compartir

Halcones, la Escuadrilla de Alta Acrobacia de la Fuerza Aérea de Chile, se presentará por primera vez en Coronel, en un espectáculo abierto a la familia que se desarrollará en el principal balneario de la comuna, Playa Blanca. Dicha escuadrilla

está compuesta por seis oficiales de la Fuerza Aérea de Chile, los que pilotean a su vez seis aviones Gamebird GB1, estrenados en 2021, con los que realizan distintas acrobacias aéreas.

Este espectáculo aéreo de gran nivel, los ha llevado a presentarse en distintos lugares del mundo. Halcones funciona desde 1981, como una iniciativa para acercar la fuerza aérea a la ciudadanía y su presentación podrá ser observada desde distintos lugares de Coronel y desde la comuna aledaña Lota, cuyo límite se encuentra en la misma playa.

Para esperar la presentación, se realizará una fiesta familiar en Playa Blanca, con actividades para grandes y chicos, como juegos inflables, deportes acuáticos gratuitos, feria geek y artesanal, acompañada de música en vivo y zumba.

El alcalde de Coronel, Boris Chamorro, realizó una invitación abierta a participar del evento. "Desde el centro geográfico de Chile continental, te queremos invitar a esta tremenda actividad junto a los Halcones en Playa Blanca", expresó.

Micreros piden que se habilite el tránsito por corredor de Av. Colón

Trabajadores del transporte público aseguran que ello sería una forma de facilitar su labor en su paso por la comuna de Talcahuano, mientras se retomen las obras que podrían tardar por varios meses tras el quiebre de la empresa.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Entre seis y ocho meses, según confirmaron las propias autoridades, se atrasarán los trabajos de construcción del corredor del transporte público en Avenida Colón en Talcahuano, luego de la quiebra de la empresa que tenía a cargo las obras, Claro Vicuña Valenzuela, y cuyos trabajos simplemente quedaron abandonados y a medio hacer.

Dichas obras llevaban un 41% de avance, pero quedaron paralizadas hace más de un mes a raíz de problemas financieros de la empresa, la que también dejó a medias otras obras en Concepción y otras comunas, generando más problemas tanto a los vecinos del sector chorero,como en uno de los gremios que más efectos secundarios ha tenido, como es el del transporte público.

"Esto ha sido un dolor de cabeza para nosotros los conductores, principalmente en las horas punta, donde los tacos para poder entrar a Talcahuano son enormes, pues al no estar habilitado el paso por el Puente Perales debemos tomar calle Alemparte e ingresar por Autopista, y se genera un taco en las tardes", contó Eduardo, conductor de Ruta Las Playas.

Y por lo mismo, el chofer plantea que no sería mala idea que se habilitara el paso transitorio por Avenida Colón, tanto hacia Concepción como hacia la comuna puerto. "La calzada está pavimentada, siento que no habrá problema que se habilite el paso nuevamente, mientras se retoman las obras, porque entiendo que es un proceso lento que va a demorar varios meses", agregó.

Misma idea comparte Néstor Molina, conductor de la línea Mi Expreso, que circula entre Talcahuano y Concepción a través de dicha arteria.

"Para nosotros sería muy buena idea, excelente idea la de reabrir el Puente Perales, por último habilitarlo para el transporte público, y así alivianarnos un poquito el estrés laboral que tenemos, porque en los horarios punta son demasiado los tacos que nos arman, en ambas direcciones. Pienso que las autoridades deberían darle más facilidades al transporte público", comentó el conductor.

serviu

La idea planteada por los conductos es compartida incluso por automovilistas particulares, quienes creen que serviría para descongestionar el ingreso a Talcahuano durante las tardes, que es donde más se produce congestión vehicular.

Desde el Serviu, entidad a cargo de supervisar las obras y llevar adelante el proceso de licitación de los trabajos en el corredor de transporte público en Colón, no obstante, apuntaron que dicha idea no es posible de materializar, señalando que la intervención que ya existe en el lugar no permite tal reapertura parcial.

"El Eje Colón tiene un nivel de intervención en la calzada, que impide retomar el tránsito por esta vía, hasta que se pueda terminar con la misma", explicó Álvaro Rojas, director (s) de Serviu.

Por lo mismo, el personero hizo el llamado, tanto a conductores de micros como de vehículos en general, a tener paciencia, dado que el retraso se debe a una situación ajena al proyecto mismo. "Pedimos compresión y paciencia a quienes transitan por el sector, entendiendo que se trata de una situación indeseada por todos y que esperamos estar subsanando en el menor plazo posible", subrayó Rojas.

"Sería una excelente idea, nos ayudaría a alivianar un poco el estrés laboral que tenemos".

Nestor Molina, conductor