Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Levantan prohibiciones por "marea roja" en las costas coronelinas

E-mail Compartir

La Seremi de Salud del Biobío, mediante Resolución 2.588 resolvió el alzamiento de la prohibición de extracción, transporte, elaboración, comercialización y consumo de moluscos y otras especies, que afectó a la Bahía de Coronel, por presencia de marea roja asociada a veneno amnésico de mariscos.

La prohibición rigió desde el viernes 28 de octubre para mariscos como moluscos filtradores (cholgas, choritos, almejas, ostiones, machas y navajuelas, entre otros), organismos gastrópodos (loco, caracol) y piures.

"Tras dos muestras cuyos resultados se encuentran bajo los valores considerados nocivos para el consumo humano y con tendencia a la baja, desde hoy (ayer) lunes 7 de noviembre se levanta la medida de prohibición para la extracción, transporte, elaboración, comercialización y consumo de mariscos bivalvos y otras especies, que afectó a la Bahía de Coronel, entre límite norte Punta Puchoco y límite sur Punta Lota, por lo que desde ahora se pueden consumir todos los productos extraídos desde dicha zona y en todo el borde costero de nuestra región", declaró el Seremi de Salud del Biobío, Eduardo Barra.

Monitoreo

Las muestras fueron practicadas el miércoles 2 y jueves 4 de noviembre recién pasado.

"Es importante indicar, que, como Autoridad Sanitaria, mantendremos un monitoreo constante en la Costa del Biobío para seguir cuidando la salud de la población", agregó el seremi de Salud de nuestra región.

Más de 200 choferes protestan contra "Ley EAT" en el centro de Concepción

E-mail Compartir

Cerca de 200 conductores de aplicación realizaron una caravana por las calles céntricas de Concepción para manifestar su público rechazo al proyecto de ley que vendría a regular la actividad.

Sobre sus demandas, Yarko Vallejos, secretario de GrecoAppBiobío, señaló que en dicha ley se debiese implementar una tarifa base o mínima en cada viaje; que se permita el ingreso de todos los vehículos de hasta 10 años de antigüedad y que no se obligue al conductor a renovar su vehículo en un periodo de 36 meses.

"El gremio desea ser un aporte en el desarrollo de este boletín, visualizando la necesidad de una tarifa mínima garantizada y un plazo viable para cumplir con las exigencias que establezca este proyecto. Nuevamente se evidencia el desastre en curso de la ley laboral 21431. a un poco más de dos meses de puesta en marcha es letra muerta: ninguna aplicación cumple la legislación vigente, no hay quién corrobore el cumplimiento de dicha ley por los vacíos existentes en el texto", puntualizaron.

3 son los puntos que los conductores quieren modificar del proyecto de la Ley EAT.

Queman 2 máquinas en un predio forestal

Nochero declaró a la policía haber escuchados estruendos al momento de los atentados.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Dos máquinas forestales fueron incendiadas ayer en el sector El Roble de Lebu. El atentado se produjo en un predio de Forestal Foraction, quienes notificaron del hecho a Carabineros.

Según los primeros antecedentes, un nochero del recinto señaló haber escuchado dos explosiones sin haber visto sujetos en las inmediaciones.

"Hemos tenido que lamentar este ataque incendiario. Por suerte no hemos tenido a ninguna persona lesionada ni herida, pero sin duda esto es algo que nos preocupa, es algo en lo que hemos estado trabajando y tenemos que seguir haciéndolo, esperamos los resultados de la investigación por parte de la policía y de todas maneras ir en persecución de los responsables", señaló la delegada presidencial de la Región del Biobío, Daniela Dresdner.

El fiscal de turno dispuso que el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) realice el peritaje en el predio afectado con la finalidad de encontrar evidencias que permitan dar con el paradero de los responsables del ataque.

Carabineros

Sobre el atentado, el general César Bobadilla, Jefe de la Macrozona Sur de Control Orden Publico e Intervención, apuntó que "tomamos conocimiento de un atentado que había ocurrido en un fundo de Lebu. Nos constituimos en lugar como y logramos establecer la quema de dos maquinarias pertenecientes a una forestal. El Ministerio Público de alta complejidad dispuso las investigaciones".

El oficial finalizó indicando que "no tengo antecedentes que me hablen de explosivos. Lo que sí tenemos es que se escuchó un estruendo que podría ser por la utilización de armas de fuego. Desconozco en qué circunstancias estaba el nochero y en qué circunstancias también lo escuchó"

Con este nuevo ataque, según datos otorgados por la Asociación de Contratistas Forestales, a la fecha se registran 92 ataques de estas mismas características.

92 atentados de estas características se han reportado de esta forma en la provincia.

2 explosiones dijo haber escuchado el nochero del predio antes del incendio de las máquinas.