
Discapacidad y principio de vida independiente
La persona con discapacidad se reconoce a sí misma con necesidades sanitarias, sociales, técnicas y humanas. Pero también se reconoce capaz de controlar su propia vida, de decidir y evaluar su propia situación y tomar decisiones al respecto. Así lo plantea el movimiento de Vida independiente que en el mundo ha reclamado respeto hacia las decisiones individuales, hasta donde sea posible en cada caso.
En nuestro país la Ley N°20.422 establece las normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad.
Dicha ley está basada en cinco principios universales correspondientes a: vida independiente, accesibilidad universal, diseño universal, intersectorialidad y participación y diálogo social. Todos ellos, orientados a favorecer la autonomía y el desarrollo de la libertad individual.
Hoy me quiero centrar en el principio de Vida Independiente ya que, como Programa de Habilidades Laborales, apuntamos directamente a este propósito, al brindar acceso a personas en situación de discapacidad a la formación universitaria y al mercado laboral.
Senadis señala que este principio se relaciona con que el Estado es el que permitirá que una persona tome decisiones, ejerza actos de manera autónoma y participe activamente en la comunidad. En general se ha avanzado en inclusión para las personas en situación de discapacidad, aunque por cierto existen todavía brechas, como las que Teletón pone en evidencia durante su campaña.
En este punto es importante preguntarse qué sucede con las personas con discapacidad intelectual, de quienes percibimos, al momento de llegar a la Educación Superior, que en las etapas previas no se ha potenciado lo suficiente su autonomía ni independencia desde la Escuela y la Familia.
Es recién en este contexto que comenzamos a hablar sobre estos temas, a escucharlos, a validar su opinión, a presentarles la comunidad y a generar acciones para potenciar su inclusión social a través de prácticas laborales, salidas a terreno, actividades curriculares con los estudiantes de otras carreras, la participación en talleres deportivos, culturales, como también el motivarlos a vivir la vida universitaria.
Es así como este principio fundamental requiere del trabajo con los educadores, los padres, madres y las mismas personas con discapacidad intelectual para poder avanzar en esta materia. Hace falta la presencia de altas expectativas y de un trabajo articulado que desde la infancia apunte al desarrollo de la vida independiente.
Columna
foto denuncia
andan contra el tránsito
En la calle Chacabuco son muchos los automóviles que transitan contra el tránsito al ir hacia el sur y querer a mano izquierda hacia calle Bombero Fuentes. La situación es peligrosa para quienes pasan por ahí.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $932,37
Euro $925,09
Peso Argentino $5,87
UF $34.670,42
UTM $60.853
13°C / 21°C
13°C / 21°C
12°C / 23°C
13°C / 21°C
12°C / 22°C
14°C / 22°C
14°C / 17°C
imagen de la ciudad paseos a lengo en domingo
Muchas son las familias del Gran Concepción que aprovechan los fines de semana para disfrutar de la gastronomía y de la playa de Lenga, comuna de Hualpén.
foto denuncia
pequeño árbol destruido
En la calle Bombero Fuentes de Concepción hay un pequeño árbol cortado a la mitad. Bueno sería que la especie arbórea fuera reemplazada a la brevedad y contribuir a mejorar el medio ambiente.