Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Consumir y comprar alcohol está prohibido durante el festival REC

La organización del evento adoptó ésta y otras medidas destinada a proteger a las más de 200.000 personas que asistan a Parque Bicentenario.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

La organización de REC informó ayer que habrá prohibición total de vender y consumir alcohol durante el festival. Además se confirmó el despliegue de 200 carabineros y unos 150 guardias privados entre las 12.00 horas del sábado y las 23.00 horas del domingo en él y en los alrededores del Parque Bicentenario.

"La idea es tratar de que las personas se autorregulen, eso hay que dejarlo claro, ya que es un evento abierto. Pero nosotros vamos a hacer nuestro trabajo y eso está a lo que conforme indica la ley y de acuerdo a cómo se vaya comportando la masa", indicó a La Estrella el teniente coronel Luis Rozas, subprefecto de los servicios de la Prefectura de Carabineros de Concepción.

"(Los carabineros) tendrán el trabajo de orientar a los visitantes, además de efectuar los cortes de tránsito y evidentemente, prestar seguridad a las personas que concurren a esta actividad", agregó. "Como institución vamos a instalar un punto preventivo en el parque con la finalidad de atender posibles casos de menores (extraviados) o personas que presenten algún tipo de problema", añadió el oficial.

"Las otras recomendaciones son que las personas que concurran en vehículo dejen la menor cantidad de especies en el interior de éstos, sin embargo, esperamos que la mayoría vengan en locomoción colectiva para evitar atochamientos", dijo.

Por otro lado, la PDI implementará en el lugar su campaña Cebra:Seguridad en Brazalete, la cual busca disminuir las denuncias interpuestas por presunta desgracia, en aquellos casos donde la víctima es niño, niña o adulto mayor. Esto será con la entrega gratuita de pulseras que facilitarán la identificación en caso de extravío.

Al respecto, Lorena Segura, seremi de la Mujer y la Equidad de Género, afirmó que "estuvimos en una jornada de capacitación con carabineros, carabineras y guardias de seguridad, que buscaba entregarles herramientas para poder hacer una buena acogida. La idea es que se conocieran los canales de denuncia frente a situaciones de acoso o de violencia que puedan vivir en el festival las mujeres o grupos pertenecientes a las disidencias sexo-genéricas".

Locomoción

La seremi de Transportes, Claudia García, señaló que "en el caso de la Costanera, el corte será desde la calle Esmeralda hasta el final del Cerro Chepe. Esto será el sábado desde las 14.30 hasta la medianoche. Mientras que, el domingo será desde las 13.00 horas hasta las 24.00 horas".

Añadió que "adicionalmente, va a haber la posibilidad que en la Estación Intermodal (de Concepción) se habilite un cruce peatonal, de modo que favorezca que las personas lleguen a pie".

Sobre la locomoción colectiva, la autoridad indicó que "estamos en conversaciones con los operadores del transporte público para que ese día funcione con su frecuencia normal".

Aclaró que "vamos a estar dando la información por redes sociales sobre los desvíos del transporte público y los paraderos dónde van a estar pasando las micros. El Biotren estará funcionando, sobre todo, en sus horarios al final del día".

Gonzalo Cueto, gerente de pasajeros de EFE puntualizó que "haremos un duplicado de la cantidad de servicios el día sábado, de 33 a 61 servicios, mientras que, el domingo tendremos 48". Sobre horarrios aseguró que el último servicio desde Concepción a Coronel en la Línea 2 va a ser hasta las 21.45 horas y hacia Talcahuano y Hualqui será hasta la misma hora.

350 funcionarios entre guardias y Carabineros tendrá como mínimo el festival penquista.

80 baños públicos estarán disponibles en Parque Bicentenario de Concepción.

El Biobío bajó de los mil casos activos en último informe de la pandemia

E-mail Compartir

Este jueves, el informe sobre el avance de la pandemia dio cuenta que hubo 430 casos nuevos de covid en el Biobío. Con esta cifra, la región supera los 471.000 contagiados acumulados, de los cuales 959 son activos.

En las últimas 24 horas hubo tres fallecidos por causas asociadas a la pandemia, sumando 4.603 decesos desde el inicio de la crisis.

En materia de testeo, la región registró 1.151 PCR informados, con 199 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad semanal del 16,28%; mientras que en materia de aislamiento 44 personas realizan su cuarentena en residencias sanitarias, que implica 26% de ocupación.

Reflexionan sobre cómo será Concepción cuando cumpla 500 años

E-mail Compartir

Con un panel de conversación para crear una radiografía de la ciudad de hoy, y proyectándola hacia el futuro, la Universidad San Sebastián se suma a las celebraciones de la capital penquista. Se trata del conversatorio "Aniversario 472 de Concepción: pensando la ciudad del Quinto Bicentenario", que se efectuará hoy en el auditorio Dr. Alexis Lama del campus Las Tres Pascualas.

"Pensar la ciudad del futuro es una tarea que necesariamente debe involucrar distintas miradas. Con este panel buscamos desarrollar una discusión sobre la ciudad que queremos para los 500 años desde una perspectiva urbanística, histórica, económica y, por cierto, académica", dice Álvaro Pillado, director académico de la Escuela de Liderazgo de la USS Concepción.

La actividad es abierta.

Seremi de Bienes Nacionales entregó sus títulos de dominio a nueve familias de Coronel

E-mail Compartir

Nueve familias de Coronel recibieron ayer sus títulos de dominio.

"(Podrán tener) la certeza que la propiedad es un patrimonio familiar que van a poder heredar a sus hijos y, optar así, a los beneficios que entrega el Estado a través de diferentes servicios, los que podrán ayudarles a mejorar su calidad de vida", señaló el seremi de Bienes Nacionales, Genaro Donoso.

que "no hay mayor alegría que tener la tranquilidad y seguridad que ese espacio que están habitando junto a sus seres queridos, esté en propiedad y que podrán acceder a todas las ofertas que tenemos en materia de vivienda", puntualizó el alcalde de Coronel, Boris Chamorro en la ceremonia.

Así, en lo que va del año, la Seremía de Bienes Nacionales ha entregado más de 800 títulos de dominio a familias de la Región del Biobío.