Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

ALMA detuvo observaciones astronómicas tras hackeo

E-mail Compartir

El observatorio Atacama Large Milimeter/submilimeter Array (ALMA) fue víctima de un ciberataque durante el fin de semana largo, lo que obligó a la organización a suspender sus observaciones astronómicas y su sitio web hasta nuevo aviso.

El hecho se denunció ayer a través de la cuenta de Twitter del observatorio, que corresponde a una colaboración entre Chile, el Observatorio Europeo Austral (ESO), el Observatorio Nacional de Radioastronomía (EE.UU.) y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón.

Desde ALMA sostuvieron que "los servicios de correo electrónico del observatorio se encuentran funcionando de manera limitada. La amenaza ha sido contenida y nuestros especialistas están trabajando arduamente para restaurar los sistemas afectados". Y agregaron: "Dada la naturaleza del episodio, aún no es posible estimar un plazo para el regreso a las actividades regulares". Afortunadamente, el ataque no comprometió las antenas del observatorio ni datos científicos.

Más ciberataques

El hackeo se produjo la madrugada del sábado 29 de octubre y se suma a los que afectaron al Poder Judicial y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, los cuales llevaron al Presidente Gabriel Boric a inaugurar un nuevo complejo policial contra el cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI), unas semanas atrás.

Cuentas bloqueadas no podrán volver a Twitter, por ahora

E-mail Compartir

Elon Musk dijo ayer que Twitter "no permitirá" que ninguna persona que haya sido eliminada de la red social por violar sus reglas vuelva a la plataforma hasta que la compañía tenga un proceso claro, lo que tardará "al menos algunas semanas".

El magnate, que recientemente compró la plataforma por US$44 mil millones, además dijo que: "El consejo de moderación de contenido de Twitter incluirá representantes con puntos de vista muy divergentes, que sin duda incluirán a la comunidad de derechos civiles y grupos que enfrentan violencia alimentada por el odio".

Antes de comprar la red social, Musk había dicho que entre las personas a las que le daría la bienvenida Twitter está el expresidente de EE.UU. Donald Trump, a quien la plataforma suspendió indefinidamente tras vincular sus comentarios con el asalto en enero de 2021 en el Capitolio.

No obstante, esta vez no se refirió al exmandatario y otras veces ha dicho que Twitter "no puede convertirse en un infierno de todos contra todos, donde se puede hablar sin consecuencias".

Esta semana, dos grandes empresas publicitarias sugirieron a sus clientes suspender temporalmente su publicidad en Twitter por las preocupaciones sobre la capacidad de la empresa para monitorear su contenido, según The Wall Street Journal.

Los anuncios representan casi el 90% de los ingresos totales de Twitter.

Musk ha mencionado que su estrategia de mercado para la red social es que se vuelva menos dependiente de la publicidad y que se aumenten los ingresos por suscripción.

[tendencias]

WhatsApp habilitará función para enviarse mensajes a uno mismo

Hasta ahora, los usuarios debían formar un grupo o agregarse como contactos para tener este "chat íntimo". Psicóloga explica esta popular práctica.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Una práctica común entre los usuarios de WhatsApp es hacerse -y usar- un chat con ellos mismos. Pero como la app no da esa opción, para obtener ese "espacio personal" el interesado suele pedir a otra persona que haga un grupo con él y que después lo abandone. Como el chat sigue existiendo con un único integrante, se puede usar para enviarse mensajes a uno mismo.

Una opción menos conocida de chatear con uno mismo es que el usuario agregue su propio número a sus contactos de la app, lo que lleva casi al mismo resultado.

Por supuesto, la popularidad del "autoenvío" de mensajes es bien conocida por los responsables de la app de mensajería de Meta. De hecho, hoy están desarrollando una función para mandarse mensajes a uno mismo directamente, sin crear grupos ni agregarse como contactos.

La noticia la confirmó el sitio web especializado en WhatsApp, WABetaInfo, que además precisó que la función ya está activa para algunos usuarios de la última versión beta de la app, tanto para iOS como para Android, y que se espera que esté activa para todos de aquí a fin de año.

¿por qué es popular?

Tener un chat con uno mismo es útil para crear recordatorios, hacer listas de compras, tomar notas de algo que no se quiere olvidar, grabar audios, guardar links, etc. No obstante, las aplicaciones "Notas", "Notas de voz" y "Recordatorios", que vienen instaladas en los dispositivos móviles, permiten hacer prácticamente lo mismo y se pueden complementar con el uso de la cámara fotográfica y también los pantallazos.

De acuerdo con la psicóloga de la Universidad Central (UCEN), Javiera Vallejos, "el chat con uno mismo es cómodo porque agrupa todas las funciones de las herramientas que el celular trae por separado, es decir, notas escritas, notas de voz, audios y otras, en una sola aplicación. Pero más allá de lo práctico, tener un chat con uno mismo puede ser divertido. Si es un grupo, se puede personalizar con una foto entretenida o se puede usar para hacer experimentos con la app. Incluso, sirve para hacer memes de esos que son conversaciones unidireccionales".