Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Choreros acusan robos en obras abandonadas

Vecinos de Avenida Colón afirman que tras salida de la empresa, el sector se ha vuelto foco de delincuencia.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

A la preocupación por el retraso que significará el abandono de obras de la tercera etapa de mejoramiento del Eje Colón, luego de la declaración de quiebra de la empresa a cargo de los trabajos, Claro Vicuña Valenzuela, se suma otro tema que es motivo de preocupación para los vecinos, como es la seguridad.

Residentes del sector que va desde calle San Miguel a Ejército afirman que tras la salida de los trabajadores y la nula actividad, el lugar se ha transformado en foco de inseguridad y delincuencia, pues, sostienen, que han llegado personas a robar todo lo que haya quedado abandonado.

Cañerías, fierros y hasta algunas barreras se han llevado desconocidos, lo que aumenta la sensación de inseguridad en quienes viven en los barrios cercanos a la obra que significó una inversión pública de 13 mil millones de pesos.

"La semana pasada unos tipos, de noche, se estaban llevando una de las barreras. Vi todo desde mi casa, pero una no puede hacer mucho", indicó la vecina Romina Mardones.

Claudia Castro, también habita en el sector y añadió que "no sólo está la complicación de que haya quedado todo botado, ahora este problema, la empresa dejó hasta herramientas acá en mal estado, y se las llevaron. Necesitamos que haya más resguardo, ya sea mayor presencia policial", expresó la vecina algo preocupada.

"Acá no solo está la preocupación por la demora en los trabajos, sino que ahora tenemos este problema, el de la inseguridad. Se han robado todo lo que ha quedado: cañerías, fierros, tubos de pvc, cables. Lo que pillan se lo llevan, entonces, lo más lamentable es que es un foco de delincuencia el que se ha creado, pues nadie se hace cargo de lo que quedó", lamentó Pablo Parra, presidente de la junta de vecinos del sector Santa Leonor de Talcahuano.

Municipio

Desde la Municipalidad de Talcahuano señalaron que la molestia de los vecinos es compartida por la entidad.

Por lo mismo, indicaron, a través de su Unidad de Comunicaciones, que durante esta jornada llevarán a cabo una reunión con la Seremi de Obras Públicas, a fin de conocer de forma precisa el futuro de la construcción, tanto en términos de plazos y de pasos a seguir.

Desde Serviu, entidad mandante de las faenas, su director regional (s) Marcelo López, indicó que las obras, tanto las del Corredor de Transporte Público Talcahuano Concepción Tramo 3 y Puente Prat Curanilahue se retomarían entre abril y junio de 2023. "Esperamos en noviembre desarrollar trabajos de mitigación para asegurar los sectores y reducir las molestias en todo lo que sea posible. En paralelo ya estamos trabajando en la modalidad específica de contratación conforme a lo que sea más efectivo y rápido para retomar la ejecución de las obras", dijo.

800 títulos de domino se han entregado en el Biobío en lo que va de este año.

41 por ciento de avance registraban las obras del Corredor del Transporte Público Cólon.

Entregaron 26 títulos de dominio a familias

E-mail Compartir

Un total de 26 familias de Santa Juana recibieron los títulos de dominio de sus propiedades

"Estos documentos dan tranquilidad y seguridad a las personas, porque así tienen la certeza jurídica de ser propietarios del lugar donde viven, abriéndose un abanico de posibilidades donde pueden postular a los diferentes beneficios que entrega el Estado, el gobierno y el municipio, mejorando la calidad de vida y la dignidad de vivir", dijo el seremi de Bienes Nacionales, Genaro Donoso.

En lo que va del año, la seremía de Bienes Nacionales ha entregado más de 800 títulos de dominio a familias del Biobío y se proyecta que -de aquí a fin de año- se otorguen cerca de 400 más.

Mario Gajardo, del sector Colico Bajo de Santa Juana, cargado con palabras de agradecimiento para todos quienes le ayudaron en su trámite de regularización, reconoció estar "muy feliz de recibir el título de dominio que por tantos años esperé".


Inauguran centro de Coaniquem en San Pedro de la Paz

Un centro de rehabilitación de Coaniquem fue inaugurado ayer en San Pedro. El recinto atenderá gratis a unas 500 personas el primer año y llegar a los 2.000 en 2026. Las obras fueron financiadas por el Gobierno Regional por $100 millones para la puesta en marcha.

"El desafío para Coaniquem Concepción es acercarse a la comunidad trabajando en forma integrada con los centros de salud del centro sur. Queremos llegar hasta los lugares más apartados de esta importante zona que concentra el 19% de la población del país y que en relación a pacientes afectados por quemaduras representa el 27% de los egresos hospitalarios a nivel nacional", dijo Jorge Rojas, presidente ejecutivo de Coaniquem.