Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hay 17 aspirantes para ser Fiscal Nacional

E-mail Compartir

La Corte Suprema entregó ayer el listado definitivo de los aspirantes a ocupar el cargo de Fiscal Nacional, postulación a la que se inscribieron 17 abogados.

En el listado figuran nombres como el de Juan Agustín Meléndez, quien este mes ha liderado el Ministerio Público de manera subrogante luego de la salida de Jorge Abbott al cumplir con la edad máxima para ocupar el puesto.

Otros de los postulantes son el fiscal regional de O'Higgins Emiliano Arias, quien ganó notoriedad por su participación en investigaciones del financiamiento ilegal de la política; y su par de Magallanes Eugenio Campos, el que lideró el caso por el megafraude en Carabineros.

También figuran nombres externos como el de la primera defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, cargo que ostenta hasta hoy.

El listado lo completan Esteban Celis Vílchez, Karinna Fernández Neira, Marta Herrera Seguel, Erika Maira Bravo, Nayalet Mansilla Donoso, José Morales Opazo, Carlos Palma Guerra, Iván Pavlov Peric, Ricardo Peña Fighetti, Rodrigo Ríos Álvarez, Nelly Salvo Ilabel, Ángel Valencia Vásquez y Cristián Vargas Méndez.

Ellos deberán defender su candidatura ante el Pleno de la Corte Suprema, la que enviará una quina al Presidente Gabriel Boric, quien elegirá un candidato que deberá ser visado por el Senado.

Hombre mató a su suegra, hirió a su cuñada y se suicidó

E-mail Compartir

Un violento ataque se registró la noche del domingo en una casa de La Florida, donde una mujer fue asesinada por su yerno. Según información policial, el hombre llegó a la casa de su pareja, donde tras una discusión habría lesionado con un arma blanca a la madre de ella, de 54 años, quien más tarde falleció en un centro asistencial. En el mismo ataque resultó lastimada la cuñada del presunto victimario, quien quedó con heridas cortantes de carácter leve, mientras que el sospechoso usando la misma arma se suicidó en el lugar. Según Emol, el hombre antes había robado una micro para acudir a la casa donde cometió el crimen.

La Moneda oficializará el TPP11 a fin de año con o sin "side letters"

E-mail Compartir

La ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, ratificó ayer que el Gobierno se fijó el fin de año como plazo máximo para acordar las cartas laterales que busca entablar con países que han suscrito el TPP11, lapso tras lo cual oficializará el Tratado de Asociación Transpacífico aprobado por el Senado, aún incluso si a esa fecha no han conseguido sellar todas las "side letters" que negocian. "Estamos haciendo toda la urgencia para poder conseguir los side letters con los países", aseguró la canciller, quien insistió en mantener la fecha máxima, la que dio a conocer la semana pasada ante las críticas de parlamentarios que acusaban una estrategia del Ejecutivo para dilatar la entrada en vigencia del acuerdo. La Moneda ha adelantado que ya ha suscrito las cartas con al menos dos naciones.

Refuerzo a fiscalización aumentó en un 20% el retiro de vehículos que circulan fuera de norma

E-mail Compartir

Más de 4 mil vehículos sacados de las calles en lo que va de año es parte del balance que realizó ayer el Ministerio de Transportes de un plan de refuerzo de las fiscalizaciones viales, a fin de detectar a quienes circulan fueran de norma. La estrategia considera un trabajo conjunto con Carabineros y 25 municipios de la Región Metropolitana, cuya coordinación permitió subir en 20% los vehículos sacados de circulación respecto al año anterior, según informaron. Entre las comunas que aumentaron sus indicadores destaca Santiago, que pasó de retirar 11 vehículos al mes, a promediar ahora 60, con casos como agosto cuando detectaron 114 vehículos circulando fuera de norma. El ministro Juan Carlos Muñoz dijo que buscarán ampliar las alianzas de fiscalización al resto de la RM y a otras zonas del país.

Tras protesta el Gobierno anuncia un proyecto sobre deudas del TAG

Conductores bloquearon rutas para reclamar el cobro carretero y exigieron que se les condonen multas. MOP negó "perdonazo", pero propuso opciones de pago.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Ondeando banderas con la frase "No + TAG", decenas de conductores de camiones, transportistas y de vehículos particulares realizaron bloqueos de tránsito en carreteras de la Región Metropolitana reclamando contra el cobro en las autopistas.

"Hace tiempo estamos con el malestar. Por una parte, a quienes no han podido pagar su TAG por motivos económicos se le inhabilita y los llenan de partes. Y después no pueden renovar su permiso de circulación y no pueden trabajar", explicó Patricio Acosta, uno de los voceros de los movilizados.

El grupo entregó un petitorio que incluye rebajar el precio del TAG, una tarifa "plana y única", bajar el impuesto específico a los combustibles y la condonación de multas a quienes transitaron por pórticos sin tener el dispositivo o tenerlo bloqueado.

La movilización partió pasadas las 8.00 horas y se extendió hasta la tarde, dejando escasas vías para el tránsito parcial de los vehículos por un costado de los bloqueos.

La delegada presidencial de la RM, Constanza Martínez, señaló que las principales afectaciones se registraron en Quilicura, San Bernardo y Pudahuel, aunque aseguró que la convocatoria fue "menor" a anteriores protestas del movimiento "No + TAG".

"Aquí lo que están haciendo es impactar no a un gobierno en particular, están impactando a muchas personas que están yendo a trabajar", criticó el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, quien afirmó que su cartera ha sostenido reuniones con la agrupación que ha servido como base para un proyecto de ley que el Ejecutivo presentará la próxima semana.

Según detalló en T13 Radio, la iniciativa buscará que se "unifiquen las cuentas" e incentivos para pagar sin intereses ni gastos de cobranza.

"Esto no significa premiar a los que no pagan (...) Apunta a abordar el problema de manera más estructural y que no sea un perdonazo", remarcó el ministro.