Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aumenta la atención detrás de las rejas

Los almacenes de barrio están adoptando altas médidas de seguridad para evitar asaltos.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Cada vez son más los almacenes de barrio del Gran Concepción que están incrementando medidas de seguridad para evitar ser víctimas de un asalto. El último hecho de estas características se produjo durante la noche del martes en la población La Peña de Coronel, donde una familia dedicada a este rubro vivió en carne propia el drama de este flagelo.

Claudia Gajardo, lidera uno de estos emprendimientos en la misma comuna de Coronel. Pese a no haber sufrido un robo directamente, sostiene que no escatimará en esfuerzos para proteger su fuente de trabajo.

"Instalé cámaras para mi local, esto por la seguridad del mismo y la mía también, ya que así va quedando registrado todo lo que pasa en el día", indicó. "A pesar de que con las cámaras queda registro, con eso no basta. Ahora, la ola de violencia y asaltos está muy alta y debido a eso, incluso, mi esposo está pensando en comprar un arma, por si llegáramos a sufrir un asalto", aseguró.

Gajardo comentó que "creo que cada vez es más compleja la situación de seguridad en los almacenes de barrio, ya que las penas son muy bajas para los delincuentes. Ellos están abusando más de esa situación , ya que estos tipos no se están conformando con solo robar, ahora atacan directamente a las personas, sin compasión".

Enrejados

José Riquelme, almacenero de Penco, colocó una reja en la puerta de su establecimiento y atender detrás de ella. "La instalamos para atender de forma más segura, a pesar de que no hemos tenido ninguna situación compleja, pero hoy es necesario hacerlo", afirmó.

"Hay mucho esfuerzo detrás de un negocio, y si eso no se cuida de buena forma, es probable que en cualquier momento llegue una banda de delincuentes y te lo quite, sumado a tu propia seguridad", añadió.

"Hoy la situación con respecto a la delincuencia está muy complicada, muy grave, cualquiera puede entrar a tu local con un arma de fuego. Y no queda de otra que invertir en seguridad, sea cual sea, con la que uno más se sienta seguro", finalizó.

Pedro Sandoval es el presidente de la junta de vecinos del sector Villa Mora de Coronel. El dirigente asegura que en su barrio hay muchos almacenes que atienden detrás de las rejas.

"Hoy los negocios deben cerrar más temprano o poner una rejilla para poder atender. Hay mucho miedo, de hecho, muchos de ellos ya han sido asaltados", puntualizó.

3 individuos a rostro cubierto asaltaron un almacén de barrio del sector La Peña.

Camión perdió su carga y ésta rodó 300 metros

E-mail Compartir

Un camión tolva protagonizó un accidente de tránsito a pocos metros del acceso sur a la comuna de Curanilahue.

El hecho se produjo poco antes de las 13.00 horas de ayer cuando el vehículo de trabajo, que transitaba por una de las pistas que van de norte a sur, de un momento perdió el carro que se encontraba cargado con arena.

De acuerdo a lo informado por los equipos de emergencia, como el descuelgue se produjo en una pendiente, el carro avanzó marcha atrás por unos 300 metros y luego volcó esparciendo toda su carga sobre la Ruta 160.

Afortunadamente ningún vehículo transitaba por el lugar en ese instante. La situación lleva a analizar el refuerzo de las condiciones técnicas de esos móviles.

Invierten $954 millones para construir centro para adultos mayores

E-mail Compartir

Un total de $ 954.485.101 destinará la Municipalidad de Concepción a la construcción de un nuevo Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (Ciam), que se levantará en Lorenzo Arenas para trabajar con la comunidad en el envejecimiento activo. Tras realizar un segundo proceso de licitación de las obras, el concejo municipal aprobó en su última sesión la adjudicación por el monto indicado a la empresa Derepal.

La asignación inicial era de $800 millones sin que se lograra tener oferentes para ejecutar el proyecto, así es que para este segundo intento la Dirección de Salud Municipal certificó que dispondrá de los $154 millones que faltan en el presupuesto de 2023, dado que la obra tiene una duración de 300 días.El recinto diseñado por el equipo de la Secretaría de Planificación del municipio tendrá 698 m2, que consideran salas de atención individual, piscina temperada de rehabilitación con camarines incluidos, terapia kinésica, sala de arte y salón multiuso. También incorpora sistema de eficiencia energética con paneles fotovoltaicos y colectores solares para contar con agua caliente en la piscina.

Tercer ciam

"Éste será el tercer Ciam para la comuna, consolidando un modelo de salud que aborda los requerimientos de una población creciente de adultos mayores para mantenerles autovalentes y en buenas condiciones de salud física y mental. El primero y pionero en Chile está ubicado en Pedro del Río Zañartu y el segundo está en Pedro de Valdivia", dijo el alcalde Alvaro Ortiz.

3 centros integrales de atención de adultos mayores existen en la comuna de Concepción.