Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

10 millones de pesos costará el poner y sacar este letrero

Gobierno Regional señaló que la próxima semana se va a quitar, a través de recursos propios.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un total de $1.200.000 de fondos públicos se van a pagar para realizar el retiro de las letras de la Delegación Presidencial, desde el frontis del edificio de avenida Prat, inmueble en donde funciona el Gobierno Regional del Biobío.

Desde el Gobierno Regional se aseguró a La Estrella que el letrero que dice "Delegación Presidencial Regional del Bío Bío" va a ser retirado en los próximos días y que ellos van a financiar este trabajo con recursos propios.

En la administración del gobierno de Sebastián Piñera se pagaron $9.000.000 por la instalación de estas letras.

Esteban Rosales, vecino de Concepción, señaló que "estaría bastante bueno que las retiren ya, si la oficina de la Delegación no está funcionando en Prat hace bastante tiempo. Una vez fue mi mamá a hacer un trámite a la Delegación y de repente me llamó y me dijo que un guardia la derivó hacia Aníbal Pinto. Por las letras, ella pensaba que la Delegación seguía funcionando en Prat".

Añadió que "eso fue algo que debieron solucionar de antemano, porque no sólo se presta para confundir a la gente, sino que derechamente es información falsa. Por último debiera haber un letrero que diga que la Delegación está en Aníbal Pinto".

Funcionarios

Christian Klenner, presidente de la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional del Biobío, señaló que el retiro de las letras significará bastante en lo simbólico contra el centralismo y en lo logístico para que no existan más confusiones en los ciudadanos.

"Lo de las letras fue una imposición que vino desde el nivel central, a pocos meses del término del gobierno del Presidente Sebastián Piñera. En ese momento hubo malestar entre los funcionarios, ya que el espíritu de este edificio era para el servicio de la región. Nos llama la atención que hasta ahora no se hayan retirado", dijo.

Klenner señaló que "sabemos que ese trabajo se realizará esta próxima semana y que las letras serán entregadas a la Delegación. Esta será una señal de autonomía definitiva que valida el proceso de descentralización, ya que a nivel de funcionamiento estamos bastante bien, porque las dependencias son ocupadas por funcionarios del Gobierno Regional, lo que es positivo".

Desde la Delegación Presidencial Regional del Biobío se indicó, en tanto, que el tema no está cerrado y que las letras no se retirarán este año.

No obstante, desde el Gobierno Regional se dijo que usarán recursos propios para hacerlo durante los próximos días.

100 metros del último atentado se había producido otro de mayor magnitud en 2021.

9 millones fue el costo de la instalación de las letras en el edificio del Gobierno Regional.

Cachorro de güiña que fue hallado en Florida se recupera con ánimo

E-mail Compartir

Desde el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se informó ayer que una positiva evolución ha presentado una cría de guiña encontrada hace tres semanas, por vecinos del sector Quebrada de Riffo (Florida). Funcionarios de esta repartición pública trasladaron al felino al Centro de Conservación Fauna Andina de Villarrica (La Araucanía), lugar donde ha recibido los cuidados necesarios para su desarrollo en su primer mes de vida.

"Estamos muy contentos con los resultados de la coordinación y del trabajo que se ha realizado para lograr que esta cría hoy presente avances, los que no habrían sido posibles sin la denuncia oportuna, la atención y evaluación médico veterinaria y su traslado al lugar adecuado, ya que al momento de ser encontrada no superaba los 5 días de vida", dijo el director regional (s) del SAG, Roberto Ferrada.

Sujeto resultó herido tras quema de furgón

E-mail Compartir

Un hombre herido por arma de fuego fue el saldo de la quema de un furgón en Tirúa, donde vecinos dieron cuenta de enfrentamientos. a tiros.

El incidente ocurrió en el sector el sector Tranaquepe y el afectado llegó lastimado hasta el Cesfam de Tirúa, para luego ser trasladado hasta el Hospital de Curanilahue.

El delegado presidencial (s) del Biobío, Humberto Toro, señaló que "en la Ruta P72-S habría un vehículo siniestrado, lo que está siendo investigado. Además se recibió información que había una persona lesionada en el Cesfam de Tirúa, lo que estamos indagando. Carabineros ya trabaja para esclarecer ambos hechos".

Tres viviendas fueron arrasadas por el fuego en ribera del Lanalhue

E-mail Compartir

Tres casas viviendas destruidas dejó un ataque incendiario registrado la noche del miércoles en la ribera del Lago Lanalhue, en la comuna de Contulmo. El atentado ocurrió a la altura del Kilómetro 11, a un costado de la Ruta P-60R, en el sector conocido como El Natre.

Los inmuebles estaban sin moradores, sin embargo, vecinos indicaron que se registraron disparos previo a las llamas.

Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Contulmo trabajaron para controlar las llamas en los inmuebles. Este ataque ocurrió a unos 100 metros de donde encapuchados destruyeron al menos 18 cabañas de veraneo en diciembre de 2021.

En esa oportunidad, un total de 31 casas terminaron completamente destruidas por el fuego en ocho puntos diferentes de la ribera del Lago Lanalhue.

Cabe señalar que en esta oportunidad los sujetos, además, robaron dos camionetas y una escopeta, la que fue sustraída desde una de las cabañas arrasadas por las llamas.