Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

CR7 es marginado tras berrinche ante Tottenham

E-mail Compartir

La relación tirante esta temporada entre Cristiano Ronaldo y el Manchester United, especialmente con el técnico Erik Ten Hag, sumó ayer un nuevo capítulo después de que el delantero fuera excluido de la lista de convocados para el encuentro de mañana ante Chelsea en el Stamford Bridge de Londres.

Todo explotó la noche del miércoles, cuando los 'Diablos Rojos' vencieron 2-0 al Tottenham Hotspur en casa. Ronaldo calentó durante parte del segundo lapso, pero el DT neerlandés solo ocupó tres de los cinco cambios, los dos últimos al 87', por lo que tras eso Ronaldo abandonó el campo de juego con cara de pocos amigos.

Ayer, el United informó en un comunicado que no será considerado mañana en un castigo decidido por el DT. En redes sociales una de sus hermanas, Elma Aveiro, criticó al club inglés con un posteo en Instagram. "Mi gran héroe y amor de mi vida, estaré contigo hasta que la muerte nos separe. La ley del retorno existe. Y veré mucho. Principalmente faltas de respeto", escribió.

Ten Hang, por su parte, justificó el ingreso de Marcus Rashford y no de Ronaldo a partir de la necesidad de un jugador más físico que permitiera sostener la presión sobre la salida del equipo rival.

A nivel futbolístico tampoco ha sido la mejor temporada de Ronaldo. Apenas ha sido titular en dos juegos de la Premier League, acumula solo dos goles y una asistencia, suma 691 minutos y en todo el 2022 su bagaje alcanza a 14 goles, lejos de sus temporadas de gloria.

"La salida de Ronaldo marca el telón final de su poder menguante que ha tenido el Manchester United", aseveró el diario The Guardian.

Deportistas piden celeridad en los trabajos para Santiago 2023

En La Moneda se dio ayer el vamos a la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos del próximo año en Chile.
E-mail Compartir

EFE / Deportes

Cuando falta justo un año para que Chile acoja los Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, el evento multideportivo más importante en la historia del país, este jueves desde La Moneda el Presidente Gabriel Boric y autoridades deportivas dieron inicio a la cuenta regresiva para la cita.

Ante la presencia de deportistas que estuvieron en los Suramericanos de Asunción, Boric destacó la importancia de contar con estas justas y reconoció el esfuerzo de los atletas que serán parte del Team Chile.

"Pienso en la tremenda pega que hacen ustedes, en sus familias, donde el Estado muchas veces no está a la altura de lo que hacen y debemos hacer mucho más. Tenemos que seguir apoyando a los deportistas de alto rendimiento a partir de la garra, el esfuerzo y la pasión", dijo el mandatario.

El presidente destacó que el de Deporte es el ministerio que más aumenta (con un 86,6 % más) respecto el presupuesto de 2022 y señaló: "Nos jugamos la imagen país, vamos a tener la posibilidad de presentar Chile a toda nuestra región, vamos a demostrar nuestra capacidad de organización y de transmitir alegría".

La titular de la cartera, Alexandra Benado, subrayó el impacto que la cita representa para el país, "no solamente un legado material", sino también a nivel social "y sobre todo, para la cultura deportiva de nuestros niños, niñas y jóvenes", dijo.

"Los Juegos representan una oportunidad de inclusión. Estamos desarrollando una infraestructura que cuente con accesibilidad universal. Estamos comprometidos con el punto de inclusión para personas con discapacidad", agregó la ministra.

Punto de encuentro

Durante la actividad, se dio a conocer el nuevo lema "Nuestro punto de encuentro", el cual será utilizado hasta el inicio del evento, fijado para el 20 de octubre del 2023.

"Los próximos Juegos son en sí mismos un punto de encuentro entre todos los chilenos y chilenas, se trata de un evento de Estado y hablamos de ambos eventos sin hacer distinción, producto del compromiso que tenemos con la inclusión", señaló Gianna Cunazza, directora ejecutiva de la Corporación Santiago 2023, organizadora de la cita.

La tiradora olímpica Francisca Crovetto habló por los deportistas e hizo un llamado al gobierno para acelerar los avances en infraestructura. "Ojalá podamos tener todos los recintos pronto para hacer valer nuestra localía, para que el hockey pueda ocupar la cancha, para que la piscina y el club de tiro estén listos y podamos entrenar en los recintos", indicó.

El Presidente Boric no eludió lo dicho por Crovetto y pidió rapidez en ese ámbito: "Tenemos que hacernos cargo de las obras de infraestructura (...) Estamos trabajando a todo dar y le pido a todos nuestros colaboradores que le demos sentido de urgencia a esto".

La próxima semana se entregará la pista de hockey y se adjudicará la licitación para la piscina del recinto ñuñoíno.

El acto concluyó con la activación de los relojes a exactos 365 días para los Panamericanos y 393 para los Parapanamericanos, competiciones que contarán con la participación de 7.000 deportistas convencionales y 2.000 paralímpicos procedentes de 41 países del continente, y en los que Biobío tendrá un papel importante como sede del remo y del canotaje en San Pedro de la Paz.