Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Impacto por asalto armado a almacén de familia coronelina

En el momento del atraco había una menor en el negocio, que también fue amenazada por el grupo de delincuentes.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Momentos de terror vivió un grupo familiar al interior de su almacén en Coronel, tras ser intimidados por un grupo de delincuentes, que portando una presunta escopeta artesanal, los amenazaron sin importarles la presencia de una menor de edad.

El asalto ocurrió durante la noche del miércoles en calle Minero José Fierro Urra, del sector La Peña, donde al menos tres individuos encapuchados ingresaron al local de barrio para intentar sustraer diversas especies y dinero en efectivo, generándose una trifulca que terminó con la huida de los antisociales.

El hecho quedó en evidencia luego que se viralizaran en redes sociales algunos registros de las cámaras de seguridad del negocio, generando indignación en la comunidad coronelina por el actuar de los delincuentes, que no dudaron en amedrentar a las víctimas pese a que había una pequeña niña en el lugar.

Carla Torres, administradora municipal (s) de Coronel, expuso que "por las redes sociales tomamos conocimiento de este hecho, que afectó a vecinos del sector La Peña. Nos presentamos a primera hora en el lugar con seguridad pública y nuestro equipo de atención a víctimas, para asesorar a la familia en las materias que correspondan. Vamos a presentar una querella criminal por el delito de robo con intimidación frustrado".

Agregó que "hacemos un llamado a la ciudadanía a estar alertas y denunciar cualquier hecho de este tipo, llamando a nuestra central. Tenemos cuatro móviles disponibles de rondas preventivas en toda la comuna durante todo el día".

atención

Respecto al estado de las víctimas del violento asalto, expuso que "estamos preocupados por la contención que necesite esta familia tras lo sucedido y estamos realizando un acercamiento con nuestro equipo psicológico por la menor que presenció todos estos hechos. Lamentamos profundamente lo ocurrido y nuestro rol es mantener un contacto directo con ellos".

Sobre la problemática de la delincuencia, César Soto, presidente de la Cámara de Comercio de Coronel, opinó que "es terrible lo que pasó y la delincuencia está en todos lados. Nos enteramos de este robo por los videos que circulan en las redes sociales y también sabemos que quizás Carabineros por estar enfocados a otras situaciones se les hace difícil. Nos preocupa el uso de armas y la violencia de los delincuentes, que cada vez es peor con los años".

Recalcó que "en el centro no hemos tenido asaltos de este tipo, pero entendemos que negocios de barrios en lugares más alejados puedan ser más vulnerables a estos hechos. Estamos recabando más información de lo que pasó".

"Nos preocupa el uso de armas y la violencia de los delincuentes, que cada vez es peor con los años"

César Soto, presidente Cámara de Comercio de Coronel

Biobío registró 729 casos nuevos de covid

E-mail Compartir

Un total de 729 casos nuevos de covid-19 se contabilizan en la Región del Biobío, con 461.970 casos acumulados y 1.478 casos activos. La región registra 4.574 fallecidos totales por la enfermedad (3.888 fallecimientos confirmados y 686 probables).

Las comunas con mayor tasa de activos por cada 100 mil habitantes corresponden a Contulmo, con 220,6 casos activos; San Rosendo con 139,6 y Negrete, con 133,2 casos. Además, las comunas que presentan la mayor cantidad de casos activos corresponden a Los Ángeles con 216; seguida de Concepción, con 171 y Talcahuano, con 116.

"En materia de testeo, la región registró 2.311 PCR informados, con 334 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad en la semana del 13,13%; mientras que en materia de aislamiento 65 personas realizan su cuarentena en residencias sanitarias, que implica un 36% de ocupación", añadió el seremi de Salud, Eduardo Barra.


Reconocen el compromiso de


los profes durante la pandemia

Agradecer el compromiso de cada docente durante este tiempo de pandemia y sobre todo este año, marcado por el retorno total a la presencialidad, fue el objetivo de la ceremonia de reconocimiento a los docentes destacados de la región, actividad realizada ayer en la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción.

"Ellos jugaron un rol fundamental y determinante para dar continuidad al proceso educativo. Como profesora conozco cuales son las carencias y lo que necesitamos como sistema para brindar una mejor atención a los estudiantes y en esto resulta vital que los docentes también tengan las condiciones y herramientas para un mejor desempeño"., señaló la seremi de Educación, Elizabeth Chávez.