Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Camanchaca destaca inversión en Coronel y mejorías ambientales

E-mail Compartir

En un año marcado por un escenario económico, social y político complejo a raíz de la pandemia y discusiones del marco normativo sectorial y político, el sector pesquero industrial registró un buen desempeño como consecuencia del trabajo desarrollado por décadas en temas de regulación y resguardo de la sostenibilidad de las operaciones, manteniendo la pesquería de jurel en plena explotación según investigaciones lideradas por Subpesca. Muestra de esto, ha sido el aumento sistemático de las cuotas en los últimos años, las que sustentan las nuevas inversiones y proyectos realizados por la división Pesca de Camanchaca, tanto en la Región de Tarapacá, como en Biobío.

Dentro de las inversiones en Biobío, se destaca la construcción de la nueva Planta de Jurel Congelado que involucró una inversión de US$30 millones y que consideró una gran cantidad de mejoras en infraestructura y tecnología de automatización, convirtiéndola en una de las plantas más modernas de América Latina. Esto consolidó la presencia y compromiso de Camanchaca con el desarrollo sostenible de Coronel, destinando más del 95% del jurel capturado a la confección de conserva y congelados en diversas versiones que son exportados y comercializados en el mercado nacional e internacional.

"Las inversiones ejecutadas y los avances en materia de producción son posibles debido a la recuperación de la biomasa del jurel, nuestra principal materia prima, que se destina casi en su totalidad a la elaboración de productos de consumo humano y que nos permite cumplir nuestro compromiso de acercar los productos del mar a la mesa de las familias chilenas y del mundo", destacó Gonzalo Fernández García, gerente división Pesca de Camanchaca, tras el lanzamiento del Quinto Reporte de Sostenibilidad de la compañía.

Es en este escenario que Camanchaca decidió lanzar el producto "Único" al mercado nacional.

"Los avances en (...) producción son posibles debido a la recuperación de la biomasa"

Gonzalo Fernández

30 millones de dólares significó la inversión de una planta de jurel congelado en Coronel.

Díaz y Rivas criticaron al Gobierno central

E-mail Compartir

Desde el Gobierno Regional se informó que los titulares del Biobío y La Araucanía, Rodrigo Díaz y Luciano Rivas, respectivamente, criticaron al gobierno central mediante una misiva titulada "Las víctimas ahora".

"Hablamos de miles de personas que han sufrido directa e indirectamente la violencia a causa de los más de cuatro mil ataques contabilizados tanto por organizaciones no gubernamentales como por las mismas policías. Por cierto, a pesar de todos estos años de sometimiento a un clima feroz, el Estado no cuenta con un catastro oficial de víctimas. No hay una institucionalidad que se ocupe y preocupe de las víctimas. Están en el absoluto abandono", manifiestan en la carta.

"Le pedimos al Presidente Boric empatía con las víctimas y que patrocine la iniciativa legal de reparación, que le presentamos en febrero", añadieron.

Quince encapuchados queman 2 vehículos

El atentado se produjo en un predio forestal ubicado en la comuna de Los Álamos.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Un nuevo hecho de violencia marcó la jornada de ayer en la provincia de Arauco. Esta vez, cerca de quince sujetos encapuchados quemaron un camión y posteriormente robaron una camioneta a la altura del Kilómetro 3,5 de la Ruta P-508, en el sector Caramávida, comuna de Los Álamos.

De acuerdo a lo informado desde la Delegación Presidencial en la Provincia de Arauco, Carabineros llegó al lugar alertado por la quema de un camión forestal que transitaba por el sector sin carga. Allí se mantenía el conductor de la máquina de mayor envergadura y además el chofer de la camioneta, quienes, confirmaron a la policía la ocurrencia del robo y la quema de los vehículos.

El jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI, el subprefecto Walter Oyarce, comentó que "los especialistas en el lugar están trabajando en el lugar. Al parecer habrían otros elementos que fueron incendiados. Fueron atacados por aproximadamente 15 personas que estaban premunidas de armas largas, no hay personas lesionadas, de momento no hay detenidos", indicó a La Estrella el oficial de la PDI.

Ataque en predio

Junto con los hechos descritos, también se informó sobre un ataque al predio Pino Huacho, también en la provincia de Arauco, que afectó a faenas de contratistas particulares en terrenos de Forestal Arauco. De momento se conoce la quema de dos camiones y otras dos maquinarias. Además, se dio cuenta de un ataque a una caseta de un guardia forestal del sector.

"Hemos estado recorriendo el sitio del suceso. Nuestro Centro de Apoyo a Víctimas ya se puso en contacto con las víctimas para poder tener toda la información y poder llegar con la ayuda que las personas necesitan", dijo la delegada presidencial de la Región del Biobío Daniela Dresdner.

Cabe señalar que éstos son los primeros hechos de violencia de mayor envergadura ocurridos en la zona, desde lo acontencido a fines de agosto en el Molino Grollmus, en Contulmo.

2 vehículos de trabajo fueron quemados por un grupo de sujetos en Los Álamos.

15 encapuchados protagonizaron el atentado ocurrido ayer en Los Álamos.