Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Biobió sumó 380 casos nuevos de covid-19 y hay 1.303 activos

E-mail Compartir

Un total de 380 casos nuevos de Covid-19 se contabilizaron en la región del Biobío, de acuerdo al informe del seremi de Salud, Eduardo Barra, quien añadió que en la región se cuentan 461 mil 250 casos acumulados y 1.303 casos activos. Asimismo, la región registra 4.574 fallecidos totales por Covid-19 (3.888 fallecimientos confirmados y 686 casos probables). Las comunas con mayor cantidad de casos activos corresponden a Los Ángeles con 216; seguida de Concepción, con 163 y Talcahuano, con 93 casos activos. "En materia de testeo, la región registró 1.575 PCR informados, con 187 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad en la semana del 12,39%", añadió el seremi Eduardo Barra.

Conmoción en Carabineros tras muerte de suboficial

Accidente en San Pedro costó la vida a funcionarios de la Tercera Comisaría de Penco.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Carabineros de Chile está de luto luego de que un suboficial, que pertenecía a la Tercera Comisaría de Penco, falleciera en un accidente de tránsito mientras conducía una moto con ropa de civil.

El hecho ocurrió en el cruce Michaihue de San Pedro de la Paz e involucró a un camión tres cuartos con la motocicleta, en que se investiga quién ingresó con luz roja.

El mayor Jorge Lorca, de la Sexta Comisaría de Carabineros de San Pedro de la Paz, manifestó que "el motorista tenía aproximadamente 50 años, era funcionario de Carabineros. Es un hecho lamentable para nosotros como institución y daremos todo el apoyo hacia la familia".

El carabinero contó que "él era de grado suboficial, de la Tercera Comisaría de Carabineros de Penco. El mando ya tiene conocimiento de esto y el apoyo hacia sus seres queridos estará por parte de la institución".

La Estrella intentó contactar a la Tercera Comisaría de Penco, sin embargo, se indicó que no estaban los ánimos para declarar y que están de luto.

En cuanto al hecho ocurrido durante la mañana de este martes, el mayor Lorca explicó que "en primera instancia se trataría de un accidente de tránsito en que participa un camión tres cuartos con una moto. Lamentablemente el motorista fallece debido a la colisión".

El carabinero sampedrino indicó que "la víctima conducía de norte a sur hacia Coronel y el camión tuvo un viraje hacia la izquierda en el cruce Michaihue provocando una colisión y el fallecimiento de quien conducía la motocicleta".

En cuanto a la investigación en curso, el mayor dijo que "al parecer, la primera hipótesis sería que el motorista golpeó la parte lateral del camión tres cuartos, pero la Siat de Carabineros estará a cargo de la investigación. El Ministerio Público determinará las respectivas responsabilidades".

El mayor Lorca añadió que "por el momento, respecto a las averiguacicones sobre quién no respetó el semáforo es materia de investigación. Se revisarán imágenes de cámaras de seguridad, más las pericias de la Siat, para determinar quién ingresó al cruce con luz roja".

El carabinero de San Pedro de la Paz reiteró que "este es un hecho que nos afecta a todos como institución y nos enluta".

Finalmente, respecto al tiempo a la duración de la investigación, señaló que "siempre los peritajes son de 20 a 30 días por parte de la Siat, que debe entregar la información al Ministerio Público".

El accidente de tránsito generó congestión vehicular en el sector, al menos por una hora, mientras se realizaba el procedimiento de rigor por parte del personal de Carabineros.

Invitan a municipios a postular al plan para mejorar seguridad

E-mail Compartir

Hasta este viernes 21 tienen plazo los municipios del país para postular al Plan Nacional "Más Seguridad Más Comunidad", lanzado hace algunas semanas por la ministra de Interior, Carolina Tohá.

En nuestra zona, el seremi de Gobierno, Eduardo Vivanco, indicó que el objetivo es entregar apoyo directo y de manera urgente a los municipios a través de financiamiento que permita ejecutar proyectos como recuperación de espacios públicos, luminarias, pórticos de lectura de patentes y cámaras de televigilancia.

Por su parte, el jefe la Subsecretaría de Desarrolo Regionalen Biobío, Claudio Patricio Rojas, señaló que a nivel nacional la inversión superará los 30 mil millones de pesos. ¿A través de qué vía? Por medio del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de esta Subsecretaría.


Incautan casi 22 mil cajetillas de cigarros ilegales en Coronel

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Coronel detuvieron a tres personas por el delito de contrabando aduanero. La investigación permitió establecer que la organización delictual era la principal proveedora de cigarrillos ilegales o prohibidos en nuestro país para un sinnúmero de ferias libres y pequeños comerciantes en la comuna. En total se incautaron 21.850 cajetillas de cigarrillos, avaluadas en más de $43 millones.

El jefe de la Bicrim Coronel, subprefecto Hernán Mora explicó que "como resultado de la investigación desarrollada se logró comprobar y situar a uno de estas personas como el cabecilla de una banda que abastecía distintos comerciantes de ferias libres y locales minoritarios del intercomuna Coronel - Lota, incautando cigarrillos de origen coreano y paraguayo".