
imagen de la ciudad BANCAS VERDES
Con la habilitación de bancas verdes en espacios públicos, Concepción presentó en Plaza Cruz la estrategia "Construyendo Salud Mental" y adhiere a la campaña de la OPS para hablar de salud mental sin discriminación.
Compuestos bioactivos y modulación en la obesidad
El estado crónico de la obesidad es un problema de salud pública, con origen multifactorial y que afecta a distintas poblaciones en forma transversal. De acuerdo con el Informe de Nutrición Global 2017 denominado "Alimentar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)", alrededor de 2 mil millones de adultos en el mundo tienen exceso de peso. Se sabe que este escenario clínico es, en parte, la causa de una amplia cantidad de complicaciones como enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemia y síndrome metabólico, desencadenadas por el proceso de estrés oxidativo, referido a un exceso de moléculas oxidantes y una disminución de los mecanismos de defensa antioxidante, que es provocado, entre otros aspectos, por el consumo exagerado de productos ultraprocesados (altos en sodio, carbohidratos simples, aditivos y bajos en fibra) y que, al perpetuarse en el tiempo, origina mayores anomalías orgánicas.
En este contexto, diversas investigaciones han descrito que dietas ricas en componentes específicos como fibra, vitaminas y antioxidantes podrían asociarse de forma inversa con marcadores de inflamación, intolerancia a la glucosa, presión arterial y dislipidemia, sugiriéndose un poder nutracéutico potencial de componentes naturales específicos que pueden ser aportados a través de la alimentación. En este punto, los polifenoles, pertenecientes al grupo de antioxidantes, han adquirido en los últimos años gran relevancia. En términos de patrones dietéticos la recomendación se basa en incorporar elementos como vitaminas (A, C, E), selenio, zinc, quercetina, curcumina y resveratrol, entre otros, lo que se traduce en el consumo de fuentes alimentarias, por ejemplo, cereales integrales, leguminosas, frutos secos, aceite de oliva, vegetales, berries (frutos rojos), ajo, jengibre, té verde y café en grano.
Columna
Carla Guzmán Pincheira, Nutricionista y doctora en Ciencias Médicas Universidad San Sebastián
Inyección de rock
Cuando se anunciaron los artistas que estarían este año en el festival de rock REC en Concepción, salieron críticas por la supuesta escasez de rock en la programación. En ese sentido se agradece la "inyección rockera" que se le dio al evento al incorporar a Machuca y Fiskales Ad-Hok, dos grupos de la cepa más dura del rock nacional. Y qué decir de Fabiana Cantilo, verdadera ídola del rock argentino. Un aplauso.
Clau Fuentes
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $950,72
Euro $955,07
Peso Argentino $6,36
UF $34.470,59
UTM $60.310
9°C / 17°C
10°C / 17°C
9°C / 17°C
8°C / 18°C
10°C / 17°C
7°C / 16°C
12°C / 16°C
foto denuncia
rayados en la plaza
Por más empeño que se ponga en cuidar la renovada Plaza Independencia -y los espacios públicos en general- no faltan quienes se dedican a vandalizar la infraestructura con rayados que afean la ciudad.
foto denuncia
vereda en mal estado
En un barrial por el que resulta difícil transitar se ha convertido la vereda en avenida Chacabuco, entre la calle Bombero Fuentes y la avenida Prat, producto del paso de maquinarias de construcción por el lugar.