Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Insistirá en nuevo plan regulador

E-mail Compartir

Como una ratificación y coincidencia con la postura de rechazo a la undécima modificación del Plan Regulador Metropolitano de Concepción (PRMC), aprobada el año pasado por el Consejo Regional, fue interpretado el fallo de la Corte Suprema que dejó sin efecto dicha votación desde el equipo ejecutivo del Gobierno Regional del Biobío.

Al respecto, Sandra Ibáñez, gobernadora Regional (s) comentó que "nosotros rechazamos este plan y, por lo tanto, aquí hay mucha coherencia con esas conclusiones. Recordar que, en agosto de 2021, a un mes de haber asumido, como Gobierno Regional nos tocó hacernos cargo de este proceso, que venía de la administración anterior y, en ese momento, se analizaron los antecedentes, de forma acuciosa y profesional, lo que nos permitió tomar una decisión clara respecto a que lo que había que hacer era rechazar y esa fue la posición del ejecutivo.

Por lo tanto, la gobernadora subrogante sostuvo que "estamos ahora enfocados en un nuevo proceso, en un nuevo PRMC, y es lo que hemos sostenido, permanentemente, desde que fue presentado, por lo que no nos hemos movido un ápice al respecto".

Piden compromiso al mall para mejorar su seguridad

Distintos actores choreros solicitaron reforzar medidas para evitar actos delictuales en el recinto.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

El robo al camión de valores en el Mall del Trébol despertó la preocupación de los distintos actores en materias de seguridad chorera.

El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, indicó que "requerimos el compromiso de los centros comerciales de mejorar su nivel de seguridad".

"No podemos tener Carabineros en estos lugares, porque estamos sacándolos de las calles", agregó.

Campos puntualizó que "tienen que reforzar sus medidas de seguridad con mejores sistemas de barreras, mejores sistemas de portones de acceso para evitar o entorpecer el accionar de estos delincuentes".

"Es fundamental la articulación que hemos hecho con los centros comerciales, y particularmente, con este tipo de centro como el Mall del Trébol, donde hemos pedido que se aumente la vigilancia", agregó.

La máxima autoridad de la comuna enfatizó que "hacemos el llamado a que estos recintos dupliquen sus niveles de seguridad que perfeccionen sus niveles de seguridad, porque los delincuentes también se perfeccionan".

"Nosotros siempre hemos hecho coordinaciones en materia de delitos que sean de alta concurrencia, como hurtos, lo que se dispara en lugares donde hay centros comerciales", aseguró.

Carabineros

Por su parte, el mayor Dante Cifuentes de la comuna chorera analizó la situación actual en seguridad del Mall del Trébol.

"El sistema de seguridad que ellos mantienen, si bien tiene algunas falencias pueden ser mejoradas", afirmó.

Cifuentes comentó que "siempre estamos regulando y verificando que se dé cabalmente cumplimiento a esto para evitar situaciones como la del fin de semana".

Sobre el nivel de inseguridad, el Mayor chorero señaló que "no considero que sea grave, no obstante, si bien es cierto ha habido un aumento de denuncias por delitos en comparación a otros años".

Por último, al ser consultado sobre el aporte de Carabineros en la seguridad de este recinto, Cifuentes aseguró que "hay que recordar que el mall es una entidad privada, pero nosotros estamos presentes en el lugar".

Mall

Desde el recinto indicaron que "Mallplaza de manera constante está revisando los protocolos utilizados, invirtiendo en nuevas tecnologías e infraestructura y fortaleciendo la coordinación con las autoridades y policías".

"El creciente actuar delictual requiere del trabajo colaborativo. Por eso, además de reunirnos con las autoridades locales de Concepción y Talcahuano también lo hacemos con las policías y persecutores del delito regional para trabajar juntos en medidas de prevención y reacción que permitan hacer frente a un tema país que nos involucra a todos", concluyeron.

"Requerimos el compromiso de los centros comerciales de mejorar el nivel de seguridad".

Henry Campos,, alcalde de Talcahuano

2 heridos hubo en la última situación de violencia en el Mall de Talcahuano.

breve

E-mail Compartir

Ues suspenden desde las 15.00 su actividad presencial este martes

La Universidad de Concepción y la Universidad Católica de la Santísima Concepción informaron en comunicados que suspenderán sus actividades presenciales desde las 15.00, en el contexto de movilizaciones anunciadas en el contexto del 18 de octubre. Desde la UdeC se indicó que "el martes 18 de octubre se mantendrán las actividades normales hasta las 15:00 horas. Se suspenden las actividades presenciales a partir de las 15:00 horas; continuando con teletrabajo y docencia remota en todos aquellos casos que sea factible" y se agregó que o caso, deberán considerarse medidas de flexibilidad para las actividades docentes en lo concerniente a los requisitos de asistencia a clases y evaluaciones". Desde la Ucsc se indicó que "las actividades serán reemplazadas por la modalidad virtual, a excepción de aquellas cuya naturaleza implique que deban necesariamente ser reprogramadas" y que esperan que esto contribuya a la seguridad.