Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Altercado en partido del amateur terminó con dos heridos a bala

SIP investiga los hechos ocurridos en cancha de Talcahuano. Club lamentó la situación.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Carabineros de la Segunda Comisaría de Talcahuano confirmó ayer que dos personas resultaron heridas por disparos en medio de incidentes registrados durante un partido de fútbol amateur en el sector Los Cerros del puerto.

El hecho salió a la luz pública luego de que el club Villa Badarán publicara un comunicado en su cuenta de Facebook. En este se señalaba: "Informamos de la lamentable situación ocurrida el día de ayer en la cancha Chaparral, en una situación que repudiamos en su totalidad, donde personas anexas a nuestro club y nuestra gente dispararon sin respetar a familias y niños", se indicó.

"Lamentablemente dos de nuestros villeros fueron alcanzados por estas balas locas, los cuales se encuentran en un estado de gravedad en el Hospital Higueras", se agregó en el posteo del club.

El mayor Dante Cifuentes, de la Segunda Comisaría de Carabineros Talcahuano, confirmó que "este se trató de un caso de lesiones con arma de fuego, ocurrido a eso de las 14.10 horas, al costado del polideportivo".

El oficial indicó que "el personal policial de la Segunda Comisaría se dirigió al lugar señalado. Se logra verificar en el SAR Lo Cerros que hay dos personas lesionadas con arma de fuego".

Añadió que ambas personas sufrieron impactos balísticos en la zona abdominal, siendo derivados luego al hospital.

De acuerdo a lo informado por el jefe de la Segunda Comisaría del puerto, el incidente se habría producido "debido a un altercado entre hinchas de dos equipos de fútbol amateur, en un hecho que produjo disparos entre las partes".

Finalmente, el mayor Cifuentes sostuvo que "se hace presente que los lesionados fueron trasladados al Hospital Higueras para su atención médica, fuera de riesgo vital. El fiscal de turno instruyó dar cuenta del hecho y personal de la SIP de Carabineros realizan las diligencias investigativas correspondientes".

14.00 horas aproximadamente se produjo el episodio con dos lesionados con arma de fuego.

Exportaciones en la región suben un 30%

E-mail Compartir

En un 30,5% crecieron las exportaciones de la región del Biobío, que totalizaron 579,6 millones de dólares en agosto de 2022, desempeño que se explicó por la expansión presentada por los sectores Industria, Resto de Exportaciones y Pesca, según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Las tres actividades que concentraron los mayores montos, ordenados de mayor a menor participación fueron: Forestales, Fabricación de celulosa, papel y cartón y Alimentos, las cuales provienen del sector Industria, representando el 89,8% del total regional.

En el mes de análisis, las exportaciones a América (58,2%), principal destino de los productos, registró un alza de 90,9%, le siguen Asia (31,3%) con un decrecimiento interanual de 0,6% y África (6,0%) que aumentó 7,8% en doce meses.

Vecinos protestaron en planta de Hualpén frente a malos olores

E-mail Compartir

Vecinos hualpeninos protestaron durante la mañana de este lunes frente a la planta de aguas servidas de Essbio, acusando malos olores. Álvaro Ramos, vocero de las juntas de vecinos de Floresta I, II y Peñuelas II, señaló que "protestamos de forma pacífica por los olores y nos enteramos que quieren ampliar la planta".

Ramos indicó que "durante las noches se sienten los malos olores desde la Vega hacia acá. Se expelen todos esos gases tóxicos, lo que ha generado náuseas a los vecinos".

Benigno Zúñiga, habitante del sector, indicó que "una ampliación de la planta agravará el problema. Es por eso que queremos visibilizar esto para que al menos realicen la mitigación de los olores que no nos permiten vivir".

Agregó que "no se puede respirar, hay gente con dolores de cabeza y un sinfín de problemas que esto acarrea y que lo tenemos desde que esa estructura se instaló. Pedimos una mejor calidad de vida. No se está pensando en quienes vivimos aquí. No hay planificación".

Alcalde

El alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, señaló que están apoyando a los vecinos. "Son 20 años soportando este olor. Yo invito al gerente a que venga a almorzar a eso de las tres de la tarde a la casa de un vecino de Peñuelas II. No se puede estar secando lo que queda de la mugre al aire libre y sacar los camiones a las dos de la mañana. Seguiremos acompañando a los vecinos las veces que sean necesarias".

Asimismo Rivera invitó a las seremis de Salud y de Medio Ambiente a fiscalizar, además de que los parlamentarios legislen por una Ley de Olores.

Empresa

En tanto, Cristian Cepeda, subgerente zonal de Essbio, señaló que "esta planta funciona normalmente y cumple con los estándares operacionales de la normativa chilena para el tratamiento de aguas servidas".

Informó que "como parte del plan de mejora continua de la planta hemos realizado inversiones por más de $2.000 millones destinadas al tratamiento de olores, en base a una agenda de trabajo permanente con los vecinos".

Por último, indicó que se ha constatado, objetivamente, la disminución de olores y que se mantiene un monitoreo.

"Durante las noches se sienten los malos olores que han generado náuseas".

Álvaro Ramos, vecino