Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Conmoción por pelea de liceanos en Coronel

Impacto causaron los videos en donde se aprecia una riña en la que participaron varios menores en la vía pública.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Preocupación existe en la comunidad escolar de Coronel tras la difusión de videos que evidenciaban la existencia de una pelea entre jóvenes vestidos con uniforme. En las imágenes se puede observar que en la riña participaron al menos seis personas, en la intersección de las calles Puchoco y Collico.

Victoria García, directora de la Dirección de Educación Municipal (DEM) de Coronel, expuso que "frente a la situación compleja, que ha afectado mucho a la comunidad escolar de Yobilo y de la ciudad, nos reunimos junto a la directora, profesores y apoderados del establecimiento, asesorados por personal jurídico. Hemos decidido interponer una querella contra los que fueron responsables de este hecho, que ocurre a unas cuadras del recinto".

Además, el Municipio de Coronel anunció que se van a tomar medidas de acuerdo a los protocolos de convivencia escolar, por lo que se analiza también la aplicación de sanciones para los involucrados que determine la investigación interna. Ellas, según se explicó, incluye la cancelación de la matrícula de los involucrados pertenecientes a los liceos Yobilo y Comercial.

"casi delictual"

"Lo ocurrido es un incidente casi delictual y vamos a continuar con nuestro trabajo en red. Nos vamos a volver a reunir para evaluar las medidas de seguridad y estamos haciendo las gestiones con Carabineros y los organismos que correspondan para ver ese tema", agregó la directora del DEM.

La riña generó diversas reacciones en redes sociales, donde apoderados coronelinos expresaron su inquietud por el grado de violencia que hoy se puede apreciar entre los estudiantes. Ellos pidieron mayor intervención por parte de la autoridad, para reducir hechos de violencia similares tanto dentro como fuera de los recintos educativos.

Debido a aquello, la Municipalidad de Coronel también se comprometió a incluir mayor dotación de su personal de la Dirección de Seguridad en el exterior de los seis establecimientos municipalizados que imparten educación media, para proteger la integridad física de los alumnos.

Ejecutan instalación de 23 lomos de toro

E-mail Compartir

Gracias a fondos municipales y por un monto de inversión aproximado de $20 millones, en Santa Juana se están instalando 23 lomos de toro en distintos puntos de la zona urbana de la comuna. Esto se está realizando, principalmente en las calles Lautaro, Valdivia, Los Almendros, Cañete y Ricardo Ríos, entre otros.

"El exceso de velocidad de los automovilistas es constante en calle Lautaro y en otras avenidas, en la mayoría de las reuniones los vecinos reclamaban por esta situación y por el temor de tener algún accidente", señaló la presidenta de la junta de vecinos 1 A Hospital, Estefanía Medina.

La alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, destacó que "llevamos a cabo esta iniciativa que contempla tres etapas".

El Biobío registró 710 casos nuevos de covid

E-mail Compartir

Un total de 710 casos nuevos de covid-19 se contabilizan en la región del Biobío, con 458.487 casos acumulados y 1.895 activos.

Las comunas con mayor tasa de activos por cada 100 mil habitantes corresponden a Contulmo, con 236,4 casos activos; Arauco con 226,6 y Cabrero, con 219,8. Además, las comunas que presentan la mayor cantidad de casos activos corresponden a Los Ángeles con 329; seguida de Concepción, con 284 y Talcahuano, con 163.

En materia de testeo, la región registró 3.047 PCR informados, con 379 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad en la semana del 11,01%. En materia de aislamiento 58 personas realizan su cuarentena en residencias sanitarias.

Inauguran oficina para representación jurídica de niños y adolescentes

E-mail Compartir

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos, encabezó la inauguración de las dependencias donde funcionará la línea de representación jurídica especializada de niños, niñas y adolescentes (NNA) "La Niñez y la Adolescencia Se Defienden" en Concepción.

"Para nuestro ministerio es esencial poder avanzar en fortalecer el acceso a la justicia de los ciudadanos y ciudadanas y dentro de esto los niños y las niñas son una prioridad", dijo la ministra.

"Contamos con un gran equipo humano que hará posible el mandato para la representación de niñas y niños en los tribunales de justicia", agregó la presidenta del consejo directivo de la Corporación Asistencia Judicial (CAJ) Biobío, seremi Claudia Soto.

Daniela Dresdner, delegada regional presidencial, calificó como una buena noticia la apertura de esta oficina para los niños, niñas y adolescentes en Concepción. "Además, existen otras dos oficinas, para que esta sea una atención descentralizada", agregó.

El Biobío cuenta con un equipo de 22 personas y tres oficinas que atenderán en las tres provincias. La línea "La Niñez y la Adolescencia Se Defienden" de la CAJ del Biobío comenzó a funcionar el 1 de septiembre de este año.

22 personas trabajan en las tres oficinas que trabajan con atención jurídica para menores.