
Educación y Desarrollo Sustentable
El cambio climático, la extinción de especies, la deforestación, la escasez de agua y la contaminación son, entre otras variables, algunos de los problemas a los que nos vemos enfrentados como sociedad y que nos desafía, constantemente, a generar conciencia sobre la importancia de trabajar en ellos.
Si consideramos que estamos en medio de la peor crisis climática de la humanidad o simplemente en un ciclo histórico natural más, como suelen presentarse las miradas más opuestas, éste no es sólo un desafío como país, pero sí uno en el que debemos asumir nuestra parte de responsabilidad y emprender un camino hacia el cuidado medioambiental y la sostenibilidad.
Se ha demostrado ya, que la educación es la base del progreso y una eficiente herramienta para la formación de una conciencia ambiental, desde la cual proyectar conceptos como el desarrollo sustentable. Sin embargo, nos compete a todas las personas, instituciones de educación superior, empresas y gobiernos, trabajar en conjunto, y de manera responsable, para un desarrollo sostenible.
Institucionalmente, hace unos años ya reconocimos algunas necesidades medioambientales a las que replicar a través de la educación, fomentando contenidos en todas nuestras áreas académicas y creando carreras que dieran una respuesta directa a los requerimientos de nuevos técnicos y profesionales que pudiesen levantar la bandera del cuidado de la naturaleza en equilibrio con el desarrollo del país.
Fuimos los primeros en dictar una carrera de energías renovables a nivel técnico y profesional. Incluimos la especialidad en medioambiente e incorporamos en nuestra enseñanza integral contenidos que permitieran formar personas conscientes de las necesidades de su entorno y respetuosos con la diversidad de toda forma de vida.
Impulsamos su motivación en la búsqueda de soluciones y respaldamos la puesta en práctica de sus emprendimientos, conscientes de que un trabajo conjunto es parte del éxito de esos desafíos.
Serán estos estudiantes quienes tengan la responsabilidad de generar mejores condiciones de desarrollo energético en armonía con el medioambiente, para alcanzar la tan ansiada sostenibilidad.
Aprender a hacer y aprender a ser, esa es la confianza que han puesto en nosotros. Esa es la confianza que, desde el primer día, ponemos en ellos.
Columna
imagen de la ciudad foro universidad de concepción
El Foro de la Universidad de Concepción es uno de los sitios icónicos de la ciudad de Concepción. Lugar de encuentro y realización de cientos de actividades artísticas.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $933,88
Euro $912,86
Peso Argentino $6,23
UF $34.420,81
UTM $60.310
6°C / 17°C
6°C / 17°C
3°C / 16°C
5°C / 17°C
4°C / 15°C
7°C / 18°C
9°C / 11°C
foto denuncia
peligro en spring hill
Un sumidero de aguas lluvia se encuentra sin su correspondiente rejilla de protección en la calle Enrique Soro esquina Violeta Parra, a la entrada de Villa Spring Hill, San Pedro de la Paz.
foto denuncia
vehículos contra el tránsito
En Chacabuco, muchos son los vehículos que andan contra el tránsito por 16 metros para tomar la calle Bombero Fuentes. Aunque Carabineros fiscaliza cada cierto tiempo, la situación no deja de acontecer.