Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los Miserables acusan altercado con equipo de Molotov

E-mail Compartir

A combos terminó la jornada del domingo del festival Renace en Coquimbo, a raíz de una pelea protagonizada por integrantes de la banda chilena Los Miserables y el equipo de los mexicanos Molotov.

Según se puede ver en algunos videos registrados por asistentes al evento que se viralizaron en redes sociales, la pelea se gatilló luego de que al término de su presentación el vocalista de la agrupación nacional, Claudio García, reclamara porque uno de los integrantes del equipo técnico de Molotov subió al escenario y desconectó amplificadores.

"Gracias Peñuelas por todo el cariño. Punto aparte la banda Molotov. Tipos desagradables, prepotentes y matones", dijo García, que acusó que lo mismo ocurrió el sábado en el evento en que compartieron cartel en Concepción.

El líder de la banda chilena acusó que integrantes del staff de los mexicanos les habrían pedido que bajaran del escenario porque "somos Molotov, somos los cabeza de cartel".

"Por favor, banda de mierda, sus músicos y su equipo de matones. No puedes llamarte profesional si subes tres horas tarde a probar sonido y más encima borracho. Ni menos si ya bordeas los 60 años, ¿no? Hemos tocado con grandes bandas: Ska-P, La Polla Records, Los Cadillacs, Attaque 77 y muchos más y nunca nadie subió a sus matones a apagarnos los equipos y sacarnos del escenario", remató García.

En los videos se puede ver el altercado que se armó en el escenario, que obligó a que interviniera personal de seguridad del evento.

Álvaro España por muerte de Pogo: "Está inscrito en la historia del rock"

El vocalista de Fiskales Ad-Hok lamentó el fallecimiento a los 65 años de Mario Carneyro, verdadero nombre del artista que fundó Los Peores de Chile y que pasó sus últimos meses dibujando y escuchando música, mientras padecía cáncer.
E-mail Compartir

Carolina Collins

"Sin Dios ni ley siempre", será despedido Pogo, el fundador de Los Peores de Chile, según su amigo y excompañero de banda en los Fiskales Ad-Hok, Álvaro España, quien dijo que el último adiós del músico "no va a ser en ninguna institución religiosa ni ninguna iglesia porque nosotros no creemos en eso y él tampoco, mucho menos".

Mario Carneyro, conocido como Pogo, falleció ayer a los 65 años, luego de pasar varios meses delicado por el cáncer que lo afectaba. Murió, según España, rodeado por sus amigos y al cuidado de su pareja, Tania Muñoz, quien lo acompañó en sus momentos más difíciles.

Con la voz entrecortada por la pena, el líder de los Fiskales Ad-Hok describe al creador de Los Peores de Chile como "un fundamental en el rock y sobre todo en la música punk de Chile". "Es un imprescindible, siempre estuvo con sus ideas bien claras y su postura hasta el final", agrega.

Pogo fue el primer guitarrista de los Fiskales Ad-Hok, cuando la banda nació en plena dictadura, en 1986. Pero años después lo echaron, entre acusaciones de Carneyro de que no le daban el crédito que correspondía por sus composiciones.

Luego de eso, el músico creó en 1990 Los Peores de Chile, banda que fue un fenómeno con canciones como "Síndrome Camboya" y "Cicciolina", que mezclaban punk, rockabilly y blues.

También tuvo una faceta como escritor. En 2017 publicó la novela "24 Horas con Blas", a la que siguió en 2018 "El peor de Chile" -en el que contó su propia historia- y en 2021 "Morfopunk", un libro de relatos ambientados en un Chile futurista y distópico que publicó tras el estallido social y la pandemia. "Es un recorrido ingrato por un futuro que se ve cada día más cercano", comentó entonces Carneyro.

Meses difíciles

Pero en el último tiempo el músico, que se mantuvo punk hasta el final de sus días, no lo pasó bien, afectado por un cáncer. "(Tenemos) la pena más profunda y una gran amargura, pero por último tranquilos porque descansó de una enfermedad de mierda que se la tuvo que vivir como todos los que no tenemos salud, que estamos a merced de una salud pública súper penca", dijo España. "Lo bueno es que estas últimas semanas estuvo tranquilo, se fue escuchando música, dibujando, que eran las dos cosas que más le gustaba hacer", contó.

"Tenemos el corazón hecho pedazos", resumió el músico, que deseó que "ojalá que la gente lo recuerde siempre, él siempre va a estar acá, está inscrito para siempre en la historia del rock nacional y mundial".

La noticia de la muerte de Pogo fue anunciada por sus compañeros de banda en la cuenta de Instagram de Los Peores de Chile, donde informaron que desde ayer en la tarde iban a estar rindiéndole homenaje en Espacio Perro Negro, ubicado en la comuna de Santiago.

"Pogo ha fallecido, murió rodeado de su familia, de la banda, de sus gatitos", escribió el grupo. "Tenemos una enorme pena, pero con fuerza, ya que se fue de viaje como un capo, resistiendo con coraje y valentía el cáncer que lo mantuvo un largo tiempo luchando, pero sin dejar de seguir creando música, libros, pinturas", añade el texto, que fue comentado por Claudio Narea, ex Los Prisioneros, que escribió: "Amigo Pogo, te extrañaremos". "Todo mi cariño y respeto para esta figura superlativa de nuestra música", expresó por su parte, Sergio Lagos.

3 libros publicó Pogo, quien fundó en 1990 Los Peores de Chile.