
En la recta final para la Paes
Estamos a dos meses de la rendición de la PAES, que reemplaza a la PSU o PDT y que establece una nueva modalidad destinada a medir habilidades que permitan a los estudiantes integrar y utilizar los conocimientos en diversos contextos. Dichas habilidades son esenciales para el éxito en el proceso formativo de la educación superior.
Sin duda que esta modificación en la estructura, foco de los instrumentos y las escalas de puntuación que orientarán el proceso de selección puede generar inquietud, angustia e incertidumbre, tanto en los estudiantes como en sus familias. Muchos postulantes se cuestionan ¿cómo enfrentar esta última etapa de preparación?
Si se considera que el foco de la evaluación es medir habilidades o competencias, la preparación debe poner énfasis en fortalecer dichas habilidades por medio de la ejercitación en matemática y la comprensión lectora. Ya en la recta final, es preferible focalizar el esfuerzo y energías en aquellos temas en los cuales hay mayor conocimiento y seguridad con el fin de asegurar el buen resultado en ellos. También es aconsejable centrarse en las pruebas que representan mayor ponderación para la carrera de preferencia en lugar de seguir abarcando todas las pruebas y todos los contenidos. Es decir, en esta última parte, se debe ser estratégico, dedicando tiempo y esfuerzo a asegurar un buen rendimiento en aquellas áreas y temas en los cuales se tiene mayor seguridad o conocimiento; de igual forma, es preferible favorecer la práctica desarrollando facsímiles o ensayos en vez de revisar nuevos contenidos, pues el tiempo de incorporar nuevos aprendizajes finalizó.
Asimismo, se sugiere dar una justa medida a la relevancia que tiene el resultado de la PAES para el futuro de un joven. Por supuesto que un buen desempeño permite postular con certeza a la carrera deseada, pero no es la única alternativa para tomar una decisión sobre el futuro profesional. Las familias juegan un rol importante para dar el respaldo y confianza necesarios para realizar una elección centrada en la vocación y preferencias de desarrollo personal.
Columna
Violencia
La violencia diaria en las calles nos hace ver cómo la sociedad, poco a poco, va retrocediendo en todo lo que alguna vez soñó.
Jerónimo Pérez
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $971,14
Euro $952,19
Peso Argentino $6,64
UF $34.258,23
UTM $59.595
10°C / 19°C
9°C / 19°C
7°C / 19°C
9°C / 19°C
8°C / 19°C
10°C / 21°C
12°C / 17°C
foto denuncia
paleta telefónica
En la esquina de Víctor Lamas con Edmuno Larenas están los restos de un teléfono público. En la actualidad la estructura sólo sirve para acopiar las basuras que la gente arroja allí.
foto denuncia
peligro en vereda de prat
En la vereda norte de avenida Arturo Prat, entre Chacabuco y Cochrane, hay parte de las baldosas que se encuentran completamente destruidas. Eso pone en evidente peligro a los que pasan por ahí.
imagen de la ciudad transitada esquina
La esquina de las calles San Martín y Aníbal Pinto es una de las más transitadas del centro de Concepción. Conecta a la plaza y por ahí circula locomoción colectiva.