Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Dos pudúes regresaron rehabilitadas al bosque

E-mail Compartir

Funcionarios del SAG junto a personal del Parque Alessandri Coronel, devolvieron en una zona de bosque nativo a dos pudúes, tras un proceso de recuperación en el Centro de Rehabilitación Ñacurutú, ubicado en Coliumo (Tomé).

"Esta acción es posible gracias al compromiso de la ciudadanía que informa al SAG oportunamente que estos ejemplares se encontraban heridos, permitiéndonos trasladarlos a centros de rescate, como en este caso a Ñacurutú, donde son evaluados y reciben el tratamiento y cuidado necesario para su reinserción, conservando su instinto natural de escape y alerta ante humanos", señaló el director regional (s) de SAG Biobío, Roberto Ferrada.

Cristian Herrera, director de Fundación Ñacurutú, explicó que se trata de una pudú juvenil, de 1 año de edad aproximadamente, la que fue encontrada, en enero de este año, en un sector rural de Santa Juana siendo una cría, muy delgada y debilitada. Mientras que la otra ejemplar, una adulta de unos 2 años de edad, fue encontrada por una vecina en Rafael, comuna de Tomé, en julio de este año, con heridas en parte posterior y lomo, producto de mordidas de perros, siendo trasladada por Carabineros a Ñacurutú, donde curaron sus heridas y realizaron un manejo adecuado para minimizar el estrés que presentaba.

breves

E-mail Compartir

La Corporación de Asistencia Judicial informó de su servicio

Funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial celebraron ayer el Día Nacional de Acceso a la Justicia. En ese marco salieron a la calle para difundir la oferta programática y atender las consultas jurídicas de la comunidad.

Durante la jornada hubo como charlas, diálogos en escuelas, ferias y entrega de volantes en sitios públicos. La oferta incluye líneas de atención en materias civiles y de familia, defensa laboral, atención a víctimas de delitos violentos, solución colaborativa de conflictos y defensa, entre otros.

Piden más apoyo de las empresas para el Banco de Alimentos

Una quincena de empresas colaboran con la institución que en 12 meses "rescató" casi 550 mil kilos de comida.
E-mail Compartir

Actualidad

Cada año, el 14% de los alimentos se pierde en algún punto después de la cosecha. Asimismo, se calcula que el 17% se desperdicia en la venta al por menor. En tanto, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU anunció que la crisis alimentaria mundial estaría afectando hoy a 345 millones de personas.

Felipe Bravo, presidente del directorio del Banco de Alimentos Biobío Solidario, releva el rol de las empresas para disminuir estos impactos. "Durante estos ocho años, hemos construido un puente entre productoras y comercializadoras de alimentos y las organizaciones sociales que apoyan a personas en situación de vulnerabilidad social. Hemos logrado darle una segunda vida a aquellos alimentos que perdieron su valor comercial, otorgándoles un valor social".

El ejecutivo añadió que "como Banco de alimentos, conocemos el impacto que generan estos números, para nosotros tienen cara y voz. Hemos trabajado con alrededor de 60 organizaciones sociales de la Región del Biobío, llegando anualmente a más de 31.000 personas. Son instituciones que trabajan y asisten a la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad social, como juntas de vecinos, hogares de infantes y personas mayores, comedores sociales y ollas comunes, entre muchas. Nos hemos conectado con sus necesidades de alimentación y sabemos lo difícil que es hoy satisfacerlas".

Cifras

Biobío Solidario rescató, según señalaron, en los últimos 12 meses, 548.964 kilos de alimentos, de los cuales 147.898 eran frutas y verduras, cuyo origen principalmente son los locatarios del Centro Mayorista de Vega Monumental. Los 401.066 kilos restantes provienen de 14 empresas.

"Hoy es urgente llegar con más alimentos a más personas. Pero para lograrlo, requerimos que más empresas se sumen a este puente solidario, necesitamos que más compañías decidan no botar los alimentos cuando estén aptos para el consumo humano" puntualizó Bravo.

548 mil 964 kilos de alimentos han sido rescatados en los últimos 12 meses por el "banco".