Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ruidos de autos tuneados por las noches desesperan a vecinos

En calles como Chacabuco o Lientur, habitantes señalan que escuchan sonidos desagradables de motores de estos vehículos. Piden que exista más preocupación por parte de las autoridades para fiscalizar a los conductores.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

V ecinos del sector céntrico de Concepción señalaron sufrir durante las noches por ruidos de autos tuneados, es decir, de vehículos modificados en algunas de sus partes.

Habitantes aseguran que es necesaria una mayor fiscalización por parte de las autoridades, ya que los altos decibeles afectan el sueño y asustan a los animales.

Entre las calles señaladas por los penquistas, están Chacabuco, Lientur y Los Carrera como ejemplos en los que esta situación ocurre. Aunque también se ha conocido de situaciones parecidas en la provincia de Arauco, como en las comunas de Arauco, Curanilahue y Cañete.

Irene Flores, presidenta de la Junta de Vecinos Parque Ecuador Sur indicó que "por las noches se han sentido ruidos de esos autos, especialmente durante la última semana".

La dirigenta especificó que recibe reportes de vecinos de manera frecuente. "Estos autos parecieran estar adaptados para meter más ruido y no entendemos que se permita esto en horarios donde la gente descansa. Chacabuco es una de las calles en las que esto sucede, sabiendo que tienen espacio para ir a alta velocidad durante las noches".

Por último, la dirigenta señaló que "las autoridades debieran tomar cartas en el asunto porque pueden haber desbordes y generar eventos más perjudiciales para los vecinos".

Marcelo Contreras, habitante que vive cerca de la calle Lientur, indicó que "pasan autos tuneados que se escuchan por cuadras con sus tubos de escape modificados que vibran harto y que sobrepasan los muros y las ventanas".

Contreras señaló que "algunos suenan como disparos realmente, son como pequeños ruidos de explosiones, lo que es muy desagradable. Que cambien la pintura o las luces da lo mismo, pero el tubo de escape modificado es algo que está hecho para molestar a la sociedad".

Guillermina Miranda, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Concepción se refirió a este tema y sostuvo que "los vecinos antes no relacionaban los ruidos con los autos tuneados, pero de un tiempo a otro ya se empezaron a dar cuenta de esta situación que ocurre en algunas calles de la comuna".

Añadió que "es un sonido mayor al de un auto tradicional y no se por qué motivos quieren eso".

Cristian Vallejos es veterinario e indicó que los altos sonidos afectan de mayor manera a animales como perros o gatos que a los seres humanos.

"Los caninos y felinos tienen rasgos de audición mucho más amplios que los nuestros. Es decir, lo que para nosotros es un ruido fuerte, para ellos es un sonido estridente", dijo..

Respecto a las consecuencias, el experto dijo que "son más sensibles a sufrir estrés. El efecto del sonido de un tubo de escape de un auto tuneado es similar al de los fuegos artificiales. Es decir, un perro o gato se puede desesperar y perderse".

Finalmente, sostuvo que "si esto ocurre de manera constante y en el largo plazo, pueden desarrollar sordera. La recomendación para los dueños de mascotas es tener ventanas termopanel que puedan aislar el ruido o poner musica relajante, en el caso de saber a qué hora el ruido del auto podría aparecer".

Experto

José Gutiérrez, académico de Mecánica Automotriz de Duoc UC en Concepción señaló, respecto a la normativa, que existe un manual de procedimientos e interpretación de resultados que se usan en las Plantas de Revisión Técnicas (PRT), que se desprenden de la Ley del Tránsito.

"Este indica que cualquier vehículo que no cuente con un silenciador o si el silenciador del tubo de escape tiene algún defecto, se considera algo grave. Para las PRT, esto significa que el vehículo no puede contar con el certificado de revisión técnica y no pueden circular por las calles. Por lo tanto, si un tubo de escape modificado no cuenta con el silenciador, no debería circular por las calles. Esto también rige para motos", dijo.

Por último, señaló que "los tuneados van a diferir según cada usuario. Hay algunos vehículos que no necesariamente necesitan una modificación en el motor para sonar fuerte. En rigor, un motor de combustible interno a gasolina o diesel, solo basta con sacar el silenciador".

2 calles como Lientur o Chacabuco han sufrido episodios de ruidos molestos.

6 de septiembre es la fecha de la última actualización del manual de procedimiento.