Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Apuntaron con pistolas a ambulancia chorera

El incidente ocurrió en el exterior del Cecosf Libertad-Gaete, donde sujetos sacaron armas de fuego y amenazaron a otro chofer junto a los trabajadores.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un complejo episodio vivieron ayer funcionarios de salud municipal de Talcahuano, ya que cuando se desplazaban en una ambulancia por el puerto fueron apuntados por sujetos con arma de fuego, quienes sin percutar disparos posteriormente huyeron.

El incidente ocurrió cuando el móvil fue a dejar a una funcionaria al Cecosf Libertad-Gaete. En ese lugar, los antisociales a bordo de un vehículo habrían estado amenazando a un transeúnte desconocido.

Sobre cómo ocurrieron los hechos, Myriam Barriga, dirigenta del Cesfam San Vicente, expresó que "esto pasó como a las 8.30 horas, cuando una ambulancia llevaba a una trabajadora al Cecosf. En la puerta se detuvieron y la mujer se bajó, quedando el chofer junto a una Tens. Ellos fueron chocados por una camioneta que aplicó reversa abruptamente y quedaron enganchados, entonces activaron las balizas".

Agregó que "en ese instante se dieron cuenta a la camioneta la antecedía un vehículo, del cual habían bajado dos sujetos con armas de fuego, que al parecer estaban amenazando a un peatón que estaba cerca del Cecosf".

Los sujetos apuntaron con sus armas al conductor de la camioneta, que se había asustado metiendo marcha atrás, junto a los trabajadores, que quedaron en estado de shock.

"Ambos están muy afectados y los tipos armados se dieron a la fuga del lugar en su vehículo. El conductor que es joven estaba muy asustado y lamentablemente no es primera vez que hay problemas de seguridad en el Cecosf", sostuvo la dirigenta.

Además indicó que "esperamos que se tomen medidas para mejorar las condiciones de seguridad para los funcionarios en este centro, porque creemos que hace falta mayor inversión en este tema".

La autoridad

Desde la Municipalidad de Talcahuano expresaron su preocupación por lo acontecido, señalando también las medidas que están adoptando para mejorar la seguridad de funcionarios de salud en los recintos asistenciales de la comuna.

"Repudiamos este lamentable hecho fuera de un establecimiento de salud, que involucra a funcionarios que se encontraban realizando su trabajo cotidiano. Se llamó a Carabineros para efectuar la denuncia correspondiente", indicaron desde la casa edilicia.

Añadiendo que "nos encontramos prestando todo el apoyo a los funcionarios que se vieron envueltos en este lamentable hecho. Asimismo, se reforzará con rondas móviles a los equipos de Seguridad Ciudadana en horarios punta, para salvaguardar la integridad de los funcionarios y vecinos del sector.

2 funcionarios iban en la ambulancia cuando fueron apuntados con armas de fuego.

Destacaron el Día del Donante de Órganos en Hospital Higueras

E-mail Compartir

"Esperamos que se tomen medidas para mejorar las condiciones de seguridad para los funcionarios".

Myriam Barriga, dirigenta del Cesfam San Vicente

Hasta la Unidad de Diálisis del Hospital Las Higueras de Talcahuano llegó el vocero de Gobierno, Eduardo Vivanco, para relevar el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, el cual se conmemora hoy y hacer un llamado a la población a ser donante.

Y es que nuestro país tiene una baja tasa de donación, la cual bordea los 10,4 donantes por millón de habitantes, mientras que en países europeos, por ejemplo, se superan los 30 donantes por millón de habitantes. Además hay que recordar que en Chile, por ley, todas las personas mayores de 18 años de edad son donantes, a menos que en vida, se acuda a una notaría y se declare la voluntad de no serlo.

"Es por eso que como Gobierno nos resulta fundamental comunicar y conversar este derecho en el entorno familiar, para que, al momento del fallecimiento, esta voluntad sea respetada, ya que si bien todos somos donantes, hay un 50% de los casos en donde la familia rechaza esta posibilidad porque no fue conversado a tiempo", destacó el seremi de Gobierno, Eduardo Vivanco.

Esperan trasplantes

El doctor Hans Müller, jefe de la Unidad de Diálisis y Trasplantes, indicó que solo en este recinto de salud hay 164 personas en diálisis y 248 pacientes en lista de espera por un trasplante renal. "Alrededor del 20% de las personas que están en diálisis tienen la posibilidad de trasplantarse. Ellas se integran a una lista de espera hasta que alguien done. Y la espera tiene un promedio de cuatro a cinco años", señaló.

Sin embargo, Carla Durán, superó ese promedio. Ella tiene 32 años y estuvo 10 años de su vida en diálisis. Pero este escenario cambió en junio de 2022, tras recibir un riñón que le cambió la vida. "Volví a nacer. Levantarme y no tener que depender de una máquina, poder disponer de mi tiempo, comer y tomar algo tan sencillo como un vaso de agua, me cambió la vida", señaló.

"La espera tiene un promedio de cuatro a cinco años"

Dr. Hans Müller

10,4 donantes por millón de habitantes es el índice en nuestro país. En otros países es de 30.