Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Penquistas se preparan para asistir a los tres conciertos de Daddy Yankee

Cynthia Mendoza es una de las fanáticas de nuestra zona que anoche viajaba a Santiago para estar en el primer show.
E-mail Compartir

Verónica Milla Figueroa

Todas las miradas están puestas en el regreso del rey del reggaetón a Chile. El puertorriqueño Daddy Yankee llegó ayer a tierras nacionales para hacer bailar a miles de asistentes este 27, 28 y 29 de septiembre junto a su gira "La Última Vuelta Tour".

En la previa de su presentación, se presentará el artista chileno Polimá Westcoast acompañado de Pailita, exitosas figuras de la escena urbana chilena.

Mientras que, el intérprete de la Gasolina promete más de dos horas de show donde presentará un set de 35 canciones que repasa su etapa en Los Cangris, los temas más exitosos de su carrera y otros de su último disco Legendaddy.

Récord

Las entradas para sus tres shows se agotaron en menos de 24 horas por la alta demanda, ya que el Big Boss anunció su retiro de la música tras marcar a varias generaciones.

Una de las afortunadas que consiguió entradas para el gran espectáculo fue Cynthia Mendoza, quién estuvo desde temprano en la página de Puntoticket para adquirir su entrada.

"Cuando vi que Daddy venía a Chile, quería ser la primera en la fila para comprar las entradas, pero lamentablemente la página te da un número al azar. Al menos tuve suerte, pude conseguir el sector que quería y lo veré cerquita", comentó.

La fanática aseguró que el artista urbano es su ídolo desde que tenía 12 años. Después de una larga espera, cumplirá su sueño de conocerlo y escucharlo por primera vez en vivo. "Crecí con su música y siempre escuchaba Gasolina, Rompe, Llamado de Emergencia o Somos de Calle, no aguanto las ansias de que sea jueves y pasarlo bien", explicó.

Pese a que Daddy Yankee se presentará en el Estadio Nacional ubicado en Santiago, la distancia no será un impedimento para que la joven penquista disfrute el concierto de su artista favorito. "Viajaré seis horas para verlo, iré con mis amigos y creo que valdrá absolutamente la pena ir a ver su despedida", afirmó.

Y eso no es todo, Cynthia le rindió un tributo con estilo al puertorriqueño. Ella decidió asistir al salón de la manicurista Nancy Inzunza y quiso plasmar el característico emoji del artista, y la imagen de la portada de su último álbum en sus uñas para recordar aquel día. "Quería tener un recuerdo de uno de los mejores días de mi vida y presumir el cantante que me encanta", finalizó.

Situación legal

La productora a cargo, Bizarro, aseguró que todo se llevará a cabo según lo planeado en las tres jornadas en que Daddy Yankee se presente en el país. Esto luego de que la empresa que demandó al artista por cancelar tres eventos en 2018, Empire Digital, pidiera que en esta visita declare ante la justicia.

El boricua participará esta mañana de un evento junto a la prensa que será en el mismo Estadio Nacional previo a su primer concierto enmarcado en La Última Vuelta World Tour, su gira de despedida que comenzó el 16 de julio en España y que está previsto que concluya en su Puerto Rico Natal el 8 de enero de 2023. En total son 89 fechas para decir adiós al público, luego de que en marzo pasado Ramón Luis Ayala Rodríguez, verdadero músico del músico, anunciara su retiro de los escenarios luego de más de dos décadas.

Serie aborda realidad del Síndrome de Down desde nueva perspectiva

E-mail Compartir

Con un homicidio comienza "Cromosoma 21", la primera serie de ficción chilena que tiene a un protagonista con Síndrome de Down. Un thriller que busca abordar la realidad de quienes tienen esa condición sin paternalismos.

La ficción, que tendrá su estreno por Canal 13 el 22 de octubre en horario estelar, es protagonizada por Sebastián Solorza, quien es Tomy, un joven con Síndrome de Down que se ve implicado en un crimen que es investigado por Mariana, detective interpretada por Valentina Muhr.

Actriz de destacada trayectoria internacional, que incluye un papel en "La noche de enfrente" de Raúl Ruiz; en Chile ha enfocado su carrera en series como "El reemplazante" (2013); "Casa de Angelis" (2016) y "La cacería: las niñas de Alto Hospicio" (2018). Ahora suma "Cromosoma 21", de Matías Venables.

"Los proyectos normalmente me enamoran por los guiones y este guión era fascinante, no podías parar de leerlo. Los personajes eran entretenidos, duales, intrigantes, y las temáticas eran novedosas y construidas de una forma muy atractiva, pero con responsabilidad y profundidad", explica Muhr, quien es Mariana, una policía separada que es mamá de una niña de ocho años y lidia con su caótica vida personal al tiempo que investiga el homicidio que tiene como sospechoso a Tomy.

"Mariana es una detective a ratos porfiada y de ideas fijas, pero muy asertiva en su trabajo e intuitiva. En su vida privada es más errática, sobre todo como mamá", describe la actriz a La Estrella.