Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Las Abraham encabezan el team del Biobío en los Juegos Odesur

Remeros son mayoría entre los 17 deportistas que representarán a la región en la cita que parte este domingo.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz Gonzalez

La armada penquista ya está lista y dispuesta para vivir una nueva edición de los Juegos Odesur, los que comenzarán a desarrollarse el próximo sábado hasta el 15 de octubre, en la ciudad de Asunción, Paraguay.

En esta ocasión, serán 17 los deportistas que representen a la Región del Biobío, quienes se la jugarán por dejar en alto el nombre de la zona y del país a nivel sudamericano.

Y como viene siendo costumbre, el remo será la disciplina que mayor contingente presente en la cita, con un total de ocho exponentes, seguido de los cinco deportistas del canotaje. Las demás disciplinas tendrán solo exponente, como son la halterofilia, balonmano, atletismo y básquetbol 3x3.

mayor competencia

Una de las disciplinas que más chances de medallas tendrá es el remo, tanto por cantidad como por el nivel de los deportistas, liderados por las hermanas Antonia y Melita Abraham; sus otros dos mellizos, Antonio y Alfredo. Felipe Cárdenas, medallista en los Odesur en Cochabamba hace cuatro años también irá con todo, al igual que Eber Sanhueza, Francisco Lapostol, Nahuel Reyes y Josefa Vila.

"Sabiendo a priori las embarcaciones que tiene, está difícil, comparado con el 2018, cuando hubo 14 pruebas, Chile 8 y Argentina 6, luego se repartieron las medallas de plata, y todos los bronces fueron para los demás países. Este año está más competitivo, están más competitivos Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú, y Argentina viene con una generación de recambio, y ahí podrían estar las opciones de Chile de mantener una buena actuación. Va ser difícil igualar los ocho oro que la edición anterior", expuso Christian Rondanelli, presidente de la Asociación Regional de Remo.

En el canotaje, en tanto, los nombres son Julián Cartes, Paula Gómez, Daniela Castillo, Jeanarett Valenzuela y María José Mailliard.

En la halterofilia, el chiguayantino Sergio Cares irá por su primera experiencia en los Odesur; en el balonmano, Constanza Paul, Yenicel Torres en el básquetbol 3x3, y Josefa Quezada en el atletismo.

Para Josefa, será una linda chance de medirse en las pruebas de medirse, pensando en la cita mayor del próximo año, los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

"La idea es tratar de acercarme lo más posible al podio, sería soñado alcanzar una medalla pero es difícil. El nivel que habrá será muy bueno, entonces, lo más cercano que pueda estar al podio sería un tremendo logro (...) Los Odesur son el reflejo para los Panamericanos, donde no solamente quiero participar, si no competir, y es mi objetivo llegar de la mejor manera a los juegos que se realizan en Chile", lanzó la atleta y médico otorrinolaringóloga, especialista en 800, 1500 y 5 mil.

A los ya confirmados 17 deportistas, se sumaría la jugadora de la Universidad de Concepción, Constanza Santander, en la nómina del equipo femenino de fútbol, y que aparece entre las que defenderán a la Roja en la cita en Asunción.

Púgiles de Curanilahue se trajeron copas de torneo juvenil en Temuco

E-mail Compartir

Con alegrías, triunfos y trofeos regresaron los deportistas oriundos de Curanilahue, luego de participar de la velada de boxeo y kickboxing juvenil en la ciudad de Temuco el reciente fin de semana.

Los exponentes Ángel Soto y Alonso Salas, destacaron en sus respectivas categorías, adjudicándose en conjunto el trofeo a mejor técnica del evento pugilístico en la Región de La Araucanía.

En el caso de Ángel Soto 16 años, compite en categoría 58 kilos, y se enfrentó a un experimentado alumno del Team Tanke SBLA, imponiéndose en su reto en los 3 round, cada uno de tres minutos de duración.

Alonso Salas, en tanto, también de 16 años y que participa en la categoría 68 kilos, se enfrenta al representante del Team Sunami SBL, también en la modalidad de tres parciales de tres minutos.

Con el triunfo de ambos, los representantes de Curanilahue se adjudicaron una de las tres copas entregadas por la organización a mejor técnica juvenil.

Una participación importante para los jóvenes exponentes de Curanilahue, quienes se alistan para sus próximos desafíos sobre el cuadrilátero, tanto en la zona como en otras ciudades.