Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alcaldes piden tener voz en futuro proceso constituyente

E-mail Compartir

Los alcaldes y alcaldesas de 14 comunas, desde el PC hasta la UDI, se reunieron ayer en un café de Santiago y expresaron su deseo de que el nuevo proceso constituyente avance a la brevedad y considere a los municipios en la discusión. "Tenemos un amplio acuerdo de que este proceso constitucional debe seguir y que debe ser de manera pronta. Uno de los temas que no queremos obviamente que esto coincida con una elección municipal. Creemos que esto tiene que ser antes, debe ser previo a eso, que no se confundan ambas elecciones", pidió la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades y alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao (DC).

Desde la UDI, la jefa comunal de Providencia, Evelyn Matthei, pidió valorar la mirada del sector, porque "en los municipios se produce el primer contacto de la ciudadanía con el aparato estatal. Nosotros, por lo tanto, conocemos de forma muy cercana cuáles son los problemas principales de las personas", sostuvo.

Dos fallecidos dejó el choque de un taxi que iba contra el tránsito

E-mail Compartir

Con dos personas fallecidas y dos heridas culminó un accidente vehicular registrado la madrugada de ayer en la Ruta 5. El incidente ocurrió cerca de las 2.00 horas, cuando según información policial un taxi ingresó contra el tránsito a la carretera, a la altura de Renca, y en su trayecto impactó de frente con una camioneta en que viajaban un matrimonio con su hija de 7 años.

Producto de la colisión falleció en el lugar el chofer del taxi, de 24 años. Los tres ocupantes del otro vehículo resultaron heridos de gravedad y fueron derivados a un centro asistencial, donde falleció el padre de familia, quien conducía la camioneta.

Cifra de accidentes

El hecho ocurrió poco después de que concluyera el fin de semana largo por las Fiestas Patrias, periodo en que se produjeron 935 accidentes de tránsito, los que dejaron 719 personas heridas y 38 víctimas fatales.

Desde Carabineros señalaron que pese a que hubo 27 accidentes menos que el año pasado, este aniversario patrio registró 12 fallecidos más.

Además informaron que en las fiscalizaciones viales cursaron 3.208 infracciones y arrestaron a 609 personas. "Estas cifras nos deben preocupar a todos como sociedad", dijo el director de Orden y Seguridad, general inspector Marcelo Araya.

935 accidentes de tránsito se registraron en fin de semana de Fiestas Patrias, con 38 fallecidos.

Ministerio alista plan de transición del covid y revalúa uso de mascarilla

Estrategia que se anunciará "pronto" busca medidas proporcionales al "menor" riesgo que tiene hoy la enfermedad. Farmacias venderán tests a bajo costo.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

A más de 950 días de que el país entrara a un estado de alerta sanitaria por la pandemia del covid-19, el Ministerio de Salud afirmó ayer que Chile está "saliendo del modo de emergencia" en la respuesta al coronavirus y se apronta a transitar hacia una nueva realidad en la que se revaluarán las medidas vigentes.

"Estamos preparando un plan de transición en el cual avanzamos a esta nueva fase de la pandemia", anunció el subsecretario de Salud, Cristóbal Cuadrado, quien dijo que la estrategia considerará normativas "adecuadas" que sean "proporcionales al riesgo" de la enfermedad, la que -dijo- hoy es "menor" que en años anteriores por la cobertura de inmunización y el conocimiento que se tiene del virus.

En 24H agregó que la mascarilla no será eliminada totalmente, pero sí se reservará para sitios de riesgo. Comentó que su uso en lugares de trabajo será materia de acuerdo entre trabajadores y empleadores, algo que aún deben afinar para que exista claridad.

Sus palabras se dan luego que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, diera por terminada la pandemia en su país, y que la OMS afirmara que su fin "está a la vista". Cuadrado, sin embargo, precisó que el covid "llegó para quedarse" y que convivirá como otros virus respiratorios que recrudecen en invierno.

Para esta nueva etapa adelantó que "es probable" que "pronto" se anuncien cambios en medidas como el uso de mascarillas, sobre lo cual se evalúa en qué momento será obligatorio.

La flexibilización es algo que los parlamentarios ya han solicitado y que expertos como la exsubsecretaria de Salud, María Teresa Valenzuela, no ven con malos ojos, "dado este escenario epidemiológico favorable que estamos viviendo", dijo en radio Cooperativa.

Fortalecer testeos

El Minsal informó que en la última semana se redujeron un 33% los contagios, lo que llevó a que 93 comunas avanzaran a la fase verde del plan Paso a Paso. Con ello sólo 15 comunas están en la etapa de restricción de aforos.

Para seguir en esa senda la cartera llamó a fortalecer el testeo, para lo cual anunció la implementación de un programa que mediante compras de Cenabast permitirá que las personas puedan acceder a tests de antígenos a menos de $3.000, muy por debajo de su valor comercial.

El kit está disponible en 498 farmacias y en octubre se llegaría a los mil locales asociados. Se pueden encontrar en www.turnosdefarmacia.cl.