Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

3 mil kilos de carne fueron decomisados

E-mail Compartir

La Seremi de Salud llevó a cabo durante estas Fiestas Patrias un total de 1.085 fiscalizaciones con un total de 71 sumarios sanitarios a locales de venta de carne.

Del total de fiscalizaciones, 649 fueron radicadas en la provincia de Concepción, 185 en Biobío y 251 en Arauco; que dieron origen a 71 sumarios sanitarios, 42 concentrados en la provincia de Concepción, 24 en Biobío y 5 en Arauco.

Las causales de sumario dicen relación con deficiencias sanitarias (23), carnes vencidas (20), alimentos alterados (8), carnes sin procedencia (6), sin autorización (3), pérdida de cadena de frío (2) y otras (9).

El seremi de Salud, Eduardo Barra, señaló que "hemos decomisado más de tres mil kilogramos de productos cárnicos, siempre bajo la lógica de asegurar la inocuidad de los alimentos.

Balance dieciochero: hubo baja de 79% en accidentes de tránsito

E-mail Compartir

Una disminuición tanto en el número de accidentes de tránsito como en el de accidentes con consecuencias fatales reportó el balance del fin de semana de Fiestas Patrias en la región, de acuerdo a lo señalado por la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner.

"Es el primer año después de la pandemia que se puede celebrar directamente. Es un balance bastante positivo porque hay números que han descendido en comparación con 2019, con 79% menos de accidentes de tránsito, un 73% menos de accidentes fatales", indicó.

Asimismo, señaló que "hubo cuatro fallecidos, que lamentamos profundamente, pero este descenso implicó que hubo más conciencia y más cuidado de la gente, además de un despliegue de 3 mil carabineros haciendo controles y ayudando a que los números fueron más bajos".

El coronel Claudio Morales, jefe del Departamento de Operaciones de la VIII Zona de Carabineros, señaló que "estamos bastante satisfechos por los esfuerzos desarrollados en la región para que se realizaran las festividades de forma tranquila". Subrayó que "desplegamos 3 mil carabineros y más de 120 puntos de control, además de cubrir 127 actividades en diferentes comunas. Comparado con un año relativamente normal, el 2019, se bajó de forma muy considerable en la cantidad de accidentes de tránsito y en el número de lesionados".

Piden más seguridad en condominios y parcelas

Vecinos indican que han sufrido portonazos y que hay mucha distancia con las comisarías.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Vecinos de parcelas y condominios más alejados de los centros urbanos manifestaron inquietud ante los robos en viviendas y de vehículos y señalaron que hace falta más ayuda en materia de seguridad.

El fin de semana, por ejemplo, se reportó el asalto a una familia en la puerta de su domicilio para arrebatarle una camioneta, en la comuna de Santa Juana. Otro ejemplo reciente fue el robo de un jeep en el sector de Valle Mitrinhue, en el que también sustrajeron especies al interior del hogar.

Javiera Contreras, vecina de este último sector, señaló que "son muchas cosas las que faltan para mejorar la seguridad en los condominios alejados. De partida, se necesita un guardia 24/7, cuyos turnos roten, que se tomen los datos de las personas y que existan cámaras de seguridad y cercos eléctrico. En nuestro caso, se meten por un cerro", manifestó.

No obstante, el punto central a su juicio es tener una comisaría más cerca. "De Coronel o de Santa Juana se demoran, como mínimo, una hora. También hace falta un mayor afiatamiento entre vecinos", sostuvo, indicando que "no es primera vez que roban en este lugar. Hace unos meses vigilaron a una vecina, esperaron que se fuera el marido y llamaron a otros tipos para entrar a la casa, robar especies y llevarse el auto".

En definitiva, señaló que "a mi vecina, a la que le robaron su jeep, los tipos esperaron que saliéramos. Nos estaban mirando desde el cerro para ingresar al lugar".

José Paredes es dueño de una parcela en la provincia de Arauco. Señaló que "me entraron a robar hace unos años y después de eso no he tenido más problemas, pero es cierto que es más difícil contar con una logística policial, ya que estamos muy lejos de lo que son las comisarías", indicó.

En ese sentido, dijo que "como vecinos creo que debemos tener una organización mayor, al menos en cuanto a contacto, para solicitar a las autoridades alguna estrategia que favorezca a todos".

Jaime Arriagada, residente de Brisa del Sol y dueño de una parcela, añadió que "en alguna oportunidad me robaron una caja de herramientas en mi parcela. Afortunadamente ahora no he tenido mayores problemas de seguridad, al menos durante 2022".

La Estrella intentó tener una versión de autoridades sobre este tema, pero no hubo una respuesta oficial.

1 jeep fue robado en un condominio ubicado en el sector de Valle Mitrihue.

Destacaron el retorno seguro de vehículos

E-mail Compartir

Aproximadamente 104 mil viajes fuera de la región del Biobío se realizaron durante Fiestas Patrias y la gran mayoría de ellos retornó sin problemas. "Estamos contentos por el resultado de la planificación durante los últimos meses, gracias a las coordinaciones con varios organismos y con sociedades concesionarias", sostuvo el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo.

"La evaluación final es positiva porque tuvimos bastante tranquilidad y flujos normales", sostuvo, añadiendo que "tenemos que segir realizando aprendizajes y hay varios fines de semana presentes en el calendario de fin de año. Esperamos tener cifras positivas", cerró.


Talcahuano inauguró su farmacia municipal

En el primer piso del edificio consistorial, en un espacio de 50 m2, con sala de espera, bodega, oficinas y sala de fragmentación, se ubica la nueva Farmacia Municipal inaugurada ayer en Talcahuano.

El alcalde Henry Campos manifestó que desde ya "podemos entregar medicamentos a mucho menor costo. Lo importante es que puedan venir y hacer las consultas respectivas. Hoy ya contamos con más de 3.000 inscritos"

Además, el jefe comunal añadió que "se hizo una inversión de cerca de 100 millones de pesos, que hoy permite que comience a funcionar para todos los vecinos que vivan, estudian o trabajen en nuestra comuna".

Camila Saavedra, química farmacéutica a cargo de la farmacia, detalló que "tenemos medicamentos de uso crónico, somos de las únicas que cuentan con los denominados de uso agudo. También tenemos insumos médicos, que son sin receta".