Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Universitarios UDLA inquietos por rechazo de la gratuidad

La Universidad de las Américas realizó la solicitud para conseguir el beneficio, pero fue rechazado por el Ministerio de Educación.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

La comunidad universitaria de la Universidad de las Américas en Concepción está pasando por un momento complejo, tras el rechazo del Ministerio de Educación ante la adscripción que estaban realizando como casa de estudios para obtener la gratuidad.

La autoridad educacional rechazó la solicitud, sin entregar detalles del porqué de esta decisión, lo que dejó molestos e inquietos a los estudiantes, quienes estaban ilusionados con el posible acceso al beneficio.

"Estamos bastante desconcertados ante esta negativa de parte del Mineduc sobre adscribir la gratuidad a nuestra universidad, pese a que cumplimos con todos los requisitos que se necesitan", afirmó Macarena Poblete, presidenta del Centro de Estudiante de Derecho.

La joven aseguró que "nos sentimos discriminados en comparación a otras casas de estudios que sí han obtenido el beneficio".

Tras la decisión del Mineduc, los líderes estudiantiles presentaron una apelación para que la decisión sea reevaluada.

"Claramente este es un beneficio anhelado por nosotros como estudiantes, y también por nuestras familias, las expectativas de muchos de nosotros en obtener este beneficio son altísimas, considerando los costos de la educación superior", puntualizó la universitaria.

Macarena Poblete comentó que "existe un sobreendeudamiento, además, cerca de un 60% de los alumnos se encuentra en situación vulnerable según los índices del Registro Social de Hogares".

"Esto da cuenta de que existe la necesidad por obtener el beneficio, muchos compañeros han considerado el abandono de sus carreras por no poder contar con los recursos de financiamiento", cerró.

Vicerrectoría

Desde la casa de estudios, Paz Hormazábal, vicerrectora de la institución en Concepción, detalló que "la solicitud que realizamos fue rechazada, sin embargo, apelamos bajo el convencimiento de que cumplimos con todos los requisitos".

"Está ley, la 21.091, establece que para el acceso de la gratuidad, las universidades privadas deben contar con la acreditación avanzada o superior, cuatro años o más, cumplir con requisitos de puntaje mínimo para los estudiantes que ingresan a sus programas regulares, y aplicar políticas de admisión equitativas, todo esto nosotros lo cumplimos", aseguró.

Paz Hormazábal comentó que "UDLA cumple con todos los requisitos, particularmente a partir de su incorporación al Sistema de Acceso Universitario el 2021".

Por lo mismo, la vicerrectora afirmó que "vemos este fallo como una respuesta que no mira por el desarrollo de regiones de familias, que con esfuerzo, sacrificio y compromiso de superación buscan abrir caminos profesionales".

Desde la institución universitaria afirmaron que son la única universidad que estaría afectada a nivel regional, sin embargo, comentaron que a nivel nacional habría otra universidad que también fue rechazada bajo el mismo parámetro.

Seremi

Por su parte, la seremi de Educación de la región, Elizabeth Chávez, señaló que "todas las instituciones de Educación Superior que se presenten a la adscripción a la gratuidad, son analizadas en su mérito de acuerdo a la legislación vigente".

"En tanto existan los procesos administrativos pendientes en las distintas instancias, no le corresponde al Ministerio de Educación referirse públicamente, en resguardo de los derechos de los solicitantes", agregó.

Chávez concluyó indicando que "la adscripción a la gratuidad es un proceso formal, normado y reglamentado".

Desde la Subsecretaría de Educación, en tanto, indicaron que la apelación que hizo UDLA está en proceso de resolución.