Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Chilena competirá por un lugar en las finales del Freeride World Tour

E-mail Compartir

La freerider chilena Isidora Assler se convirtió por primera vez en monarca sudamericana del circuito sudamericano de freeride en snowboard tras ganar dos fechas en Chile y salir tercera en Argentina, lo que le permitió sumar los puntos necesarios, no solo para ser la campeona sudamericana y nacional, sino que también para clasificar por primera vez a lo que se denomina el Freeride World Qualifier (FWQ).

Como novedad desde este año el tour internacional permite a los atletas regionales competir en las qualifiers, donde la chilena, atleta de Columbia, irá a Estados Unidos y Canadá para participar en tres fechas entre marzo y abril del 2023, con dos campeonatos en EE.UU. y el restante en Canadá.

De lograr un buen resultado, Assler se anotaría un registro histórico como la primera chilena en ser parte del Freeride World Tour (FWT), aunque igualmente su paso a las qualifiers ya es un hito ya que será un evento con transmisión televisiva y online, con mayor alcance al que tiene el circuito sudamericano.

La chilena ganó las fechas nacionales en El Colorado entre el 5 al 7 de agosto y La Parva entre el 13 al 15 de agosto, y fue tercera en el Cerro Bayo, en Villa La Angostura, en Argentina, el fin de semana del 10 y 11 de septiembre.

Listos los ocho equipos que irán por el título de la Davis en Málaga

E-mail Compartir

España, Croacia, Países Bajos, Australia, Italia, Estados Unidos, Alemania y Canadá se convirtieron el fin de semana en los ocho equipos que disputarán la etapa final para alcanzar el título de la Copa Davis, tras superar la fase grupal. En tanto, Argentina, Suecia, Serbia, Corea del Sur, Francia, Bélgica, Gran Bretaña y Kazajistán quedaron fuera. El reciente campeón del US Open y N°1 del mundo, Carlos Alcaraz, que guió la victoria española en su grupo, sostuvo que "tengo varios torneos importantes antes de las finales de la Davis y vamos a ir a por todas. El objetivo es la Copa Masters, la final de la Davis e intentar acabar el año como número uno". En cuartos de final, España jugará ante Croacia en las series que se disputarán desde el 23 de noviembre en Málaga, mientras que Italia choca con Estados Unidos, Australia con Países Bajos y Alemania con Canadá.

Nicolás Massú: "Más allá del resultado, esto sigue"

Chile superó ajustadamente a Perú y espera rival para avanzar a las finales de Copa Davis en 2023.
E-mail Compartir

Deportes

Con mucho más sufrimiento del esperado, Chile acabó superando a Perú por 3-2 en el enfrentamiento de Copa Davis disputado el fin de semana en Lima, el que se prolongó hasta el quinto partido, cuando el triunfo chileno en el dobles y la caída de Alejandro Tabilo ante Juan Pablo Varillas la tarde del domingo dejaron la serie igualada a 2.

Fue Nicolás Jarry el responsable de disputar el último punto frente a Nicolás Álvarez y fue más duro de lo esperado. Un break le permitió ganar el primer set por 6-3, pero en el segundo quebró los tres saques de la carta peruana y consiguió un inapelable 6-0, para darle el triunfo a Chile y cerrar con alegría el festejo de las Fiestas Patrias fuera del país.

"Increíble, tremendo esfuerzo, muy contento, sacamos esto adelante. Hicimos lo que teníamos que hacer. Una alegría más, una piscola más por el equipo", dijo Jarry a través de TVN al público.

Al analizar cómo fue presentarse bajo un clima hostil en Lima, admitió que "no es nada fácil jugar con el público en contra, no tienen mucho respeto, pero hay que dar lo mejor, como lo hice".

Massú celebra

El capitán del equipo chileno, Nicolás Massú, también vivió un desahogo después del 3-2, que se labró con la victoria de Tabilo sobre Álvarez, derrota de Jarry ante Varillas; triunfo de Tabilo y Jarry ante Arklon Huertas del Pino y Sergio Galdos en dobles; caída de Tabilo ante Varillas; y la victoria final de Jarry ante Álvarez.

"Estar sentado ahí es difícil, hay que mantener la tranquilidad, se sufrió, se nos escaparon dos partidos que eran de nosotros. Siempre hay que entregar el mensaje adecuado a los jugadores", expresó en TVN y reconoció que "no fue fácil aguantar con dos mil o tres mil personas en contra", añadió.

En conversación con Radio Cooperativa, Massú dijo que "lo más importante es representar a Chile, sea en el Grupo Mundial, en el extranjero o en Chile. Más allá del resultado, esto sigue, y más allá de si ganamos o perdemos la próxima serie".

"Siempre que he necesitado a Nico Jarry, ha estado", afirmó luego el DT. "Fue número uno de Chile por mucho tiempo y le tenía toda la fe. Me sentía muy tranquilo", agregó.

QUé viene ahora

Tras la victoria en Lima, lo que viene ahora para el equipo chileno en la Copa Davis será a comienzos del próximo año, cuando disputen las qualifiers, cita para la cual esperan rival y a la cual llegarán los 12 ganadores de las llaves del Grupo Mundial I, además de los perdedores de la fase grupal ya finalizada.

"La idea es jugar en casa, porque hay muchas más chances de ganar", señaló Jarry, aunque ello dependerá del rival.

En caso de ganar dicha eliminatoria, en febrero próximo, Chile avanzará a la fase de los 16 mejores del mundo que lucharán por el título en 2023.

3 partidos debieron jugar en total Tabilo y Jarry (incluyendo el dobles) para superar la serie copera.

breve

E-mail Compartir