Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Exportaciones subieron un 29% en la región del Biobío

Empresarios llaman a ser cuidadosos al momento de evaluar esta estadística entregada por INE.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la región del Biobío tuvo un alza de un 29,8 % en las exportaciones en julio de este año, en comparación con el mismo mes en 2021.

De acuerdo con la institución, este desempeño se debe a la expansión presentada por el sector Industria. En tanto Silvoagropecuario, Resto de Exportaciones y Pesca mostraron retroceso.

En términos numéricos, esto significó que las exportaciones de la region del Biobío totalizaron 513,9 millones de dolares.

Los cinco principales países de destino de las exportaciones regionales fueron: Estados Unidos, China, Peru, Nigeria y Corea del Sur.

No obstante, empresarios de la zona llamaron a analizar este número con mesura, ya que hay que considerar el nivel de la pandemia en 2021.

Alfredo Meneses, gerente general de Asexma Biobío y representante de Agop señaló que "la cifra entregada por el INE está tomada del cálculo entre el valor del tipo de cambio (dólar) y la cantidad de productos exportados. Recordemos que en los últimos meses el tipo de cambio ha estado alto.

Sin embargo, el empresario sostuvo que "debemos ser cuidadosos a la hora de evaluar. Lo real es que las exportaciones de la Región del Biobío han disminuido en cantidad de carga movilizada (envíos) al exterior, pero el valor de comercialización de nuestros productos se ha elevado".

Por su parte, Álvaro Ananías, presidente de la CPC Biobío dijo que "estos resultados hay que analizarlos de diferentes perspectivas. La primera es que hay una recuperación en comparación con el año anterior, lo que es una buena noticia. Sin embargo, no hay que perder de vista que el año pasado hubo covid y la base del año pasado es mala. La verdadera pregunta es si nos estamos recuperando a un nivel prepandemia o no".

"El segundo tema relevante tiene que ver con la distribución de las exportaciones, la que fue casi un 46% en el sector forestal, un 26% la fabricación de celulosa, papel y cartón y un 18% del sector alimento. Es decir, prácticamente un 70% a 80% del total de exportaciones corresponde a nuestra industria tradicional. Por lo tanto, debemos cuidar el sector forestal y es relevante fortalecer el estado de derecho en la provincia de Arauco", agregó.

Finalmente, dijo que "siguen siendo los sectores que apuntalan a nuestra industria regional los que son tradicionales. La derivada que hay que sacar es realizar un cambio a la matriz productiva y generar un valor agregado asociado a nuestro conocimiento".

"La verdadera pregunta es si nos estamos recuperando como en niveles prepandemia".

Álvaro Ananías,, presidente CPC Biobío

Hombre fue impactado por el tren al cruzar la vía férrea

E-mail Compartir

Con lesiones resultó una persona que fue atropellada por el Biotrén durante la jornada del sábado, en un cruce no habilitado cercano a la Estación Arenal, en Talcahuano.

Equipos de rescate llegaron al lugar con el fin de atender al individuo afectado por esta situación.

En específico, personal de Bomberos y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) se acercó hacia la calle Tomé, lugar en el que la persona estaba tendida luego del impacto con el tren.

Asimismo, habitantes del lugar se acercaron a ver lo que había sucedido, en un sector que no ha sido ajeno a situaciones anteriores de este tipo. Sin ir más lejos, en marzo de 2022 atropellaron a un hombre tras cruzar por un paso no habilitado a la altura de calle Valdivia.

Desde la empresa EFE, consultados por La Estrella por lo ocurrido, se indicó que la persona cruzó la vía férrea por un lugar no habilitado como cruce.

Asimismo, se señaló que el hombre resultó con lesiones leves y fue trasladado a un centro asistencial.

En definitiva, en cuanto a los viajes realizados durante este sábado, EFE indicó que hubo un retraso en el servicio Corto Laja, que debió demorar su salida en unos 30 minutos.

Finalmente, se realizó un llamado a la gente a no cruzar por pasos no habilitados y a respetar las señales de tránsito en todo momento.