Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Dolores abdominales son las principales urgencias del "18"

Intoxicaciones, problemas respiratorios y traumatismos derivados de accidentes de tránsito o peleas también forman parte de las consultas a los médicos de la región. Doctores reiteran el llamado al autocuidado en esta época.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Dolores abdominales e intoxicaciones son las principales urgencias que doctores de la zona atienden durante las Fiestas Patrias.

La menor cantidad de restricciones sanitarias es uno de los factores, de acuerdo con expertos, para que las instancias de fiesta aumenten y la posibilidad de contraer problemas de salud derivados de los festejos, generalmente por el exceso de comida o bebida.

En ese sentido, la Atención Primaria de Salud y los hospitales de la zona se prepararon para recibir a los pacientes que presenten inconvenientes. Uno de los ejemplos es la red del Servicio de Salud Arauco (SSA), en el que se han tratado urgencias de diferente índole.

Iván Moraga, subdirector médico del Servicio de Salud Arauco señaló que "lo que nosotros vemos durante estas fiestas es, en primer lugar, el aumento de consultas por dolores abdominales en relación al incremento de ingestión de alimentos grasos".

Además, indicó que "hay mucha intoxicación por alcohol, lo que se nota en esta época.

No obstante, el doctor indicó que no solo hay consultas por dolores o enfermedades relacionados con el exceso de comida o bebida. "Hay también problemas de tipo psiquiátrico-depresivo y traumatismos en relación a situaciones de riñas o peleas. También hay situaciones derivadas de accidentes de tránsitos".

Sobre la preparación de la red de salud para estas fechas, el subdirector médico dijo que "se revisaron todos los turnos para que estuvieran cubiertos y existe una mayor dotación de camas para estos días. Por lo tanto, hemos estado atentos a cualquier hora".

Finalmente, indicó que "el llamado siempre será a celebrar de manera ordenada y que no conduzcan si van a beber".

Rosario Bustos, directora de Salud Municipal de Concepción indicó que "hasta ahora hemos tenido varias consultas respiratorias y, por el momento, no hay un gran número de cuadros gastrointestinales".

Asimismo, indicó que "la gente que concurre es porque presenta urgencias reales de acuerdo a la gravedad con la que nuestros equipos médicos han ido evaluando".

Recomendaciones

El director del Hospital Regional Guillermo Grant Benavente, Boris Oportus, se refirió a los principales consejos para estas fechas.

"Hay que evitar las transgresiones alimentarias, si va a beber no conduzca y, si por alguna razón, requiere la necesidad de llegar a un sitio de urgencia, si no es de gravedad, debe ir a los Cesfam que están en diferentes comunas antes de llegar a la urgencia al Hospital Regional y dejar solo los casos graves que ameriten la atención", sostuvo.

Gabriela Henríquez, enfermera jefe del Samu Concepción, indicó que "estuvimos preparados con el uso del sistema 131 y lo ideal es evitar las pitanzas y que disfruten en familia. Solo deben usar esta alternativa cuando sea necesaria".

Nutrición

Patricio Muñoz, nutricionista del Hospital Guillermo Grant Benavente indicó que "en estas fechas se produce un estrés del sistema digestivo , se sobrecarga en horarios tardíos con bebidas azucaradas o alcohólicas. Se recomienda tener cuidado en no caer en los excesos o mezclar alimentos. Muchos recurren a las urgencia por intoxicaciones alimentarias, por lo que se enfatiza en la higiene".

5 hospitales tiene la red del Servicio de Salud Arauco que atendió durante Fiestas Patrias.

131 es el número que corresponde al Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU).