Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Biobío sumó 499 casos nuevos de covid-19

E-mail Compartir

El Biobío sumó 499 nuevos casos de covid-19 durante las últimas 24 horas, llegando a un total acumulado de 447.705 contagios, 2.006 de ellos en condición de activos.

Junto a esto, la Autoridad Sanitaria reportó que la Región registra 4.512 fallecimientos totales, 3.827 confirmados y 685 casos probables.

Además, detallaron que las comunas con mayor tasa de activos por cada 100 mil habitantes corresponden a, Quilaco con 214,9 casos activos; Tomé, con 171,3 casos; y Mulchén, con 167,2 casos. Además, las comunas que presentan la mayor cantidad de casos activos, son Concepción con 335; seguida de Los Ángeles, con 293 y Talcahuano, con 207 casos activos.

"En materia de testeo, la región registró 2.696 PCR informados, con 317 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad en la semana del 10,27%; mientras que en materia de aislamiento 135 personas realizan su cuarentena en residencias sanitarias, que implica un 53% de ocupación", añadió el seremi de Salud, Eduardo Barra.

El viento y la lluvia no aguaron los festejos

En Curanilahue se inauguraron las ramadas que esperan la llegada de las familias.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

El frío y la lluvia no fueron impedimento para que Curanilahue pudiera inaugurar como se debe las tradicionales ramadas que engalanan las Fiestas Patrias en la comuna.

Tras el acto, amenizado por el conjunto folclórico Quilantral, y el tradicional corte de cinta, que fue encabezado por la alcaldesa Alejandra Burgos, las autoridades locales recorrieron los diversos puestos deseando éxito a los ramaderos, emprendedores y artesanos que dan vida a las fondas en el Balneario Municipal.

En el lugar, según informó el municipio, se montó un amplio dispositivo de seguridad y apoyo, donde participarán equipos municipales, Carabineros, Bomberos, Autoridad Sanitaria y Centro de la Mujer, entre otros.

"Invitamos a la comunidad a celebrar con responsabilidad los espectáculos y eventos programados, respetar las normas sanitarias y horarios establecidos de apertura y cierre de las ramadas", expresó la alcaldesa Alejandra Burgos.

Vecinos en Lenga piden más seguridad y menos ambulantes en la caleta

E-mail Compartir

Habitantes y pescadores de la Caleta Lenga protestaron durante la jornada de este viernes para pedir ayuda ante lo que señalan un aumento de la delincuencia y del comercio ilegal en el sector.

Los lugareños se manifestaron con pancartas con frases como "no más delincuencia en nuestra caleta", "si no nos mata el virus, nos matará la delincuencia" y "más apoyo de las autoridades".

Luciano Chaparro, pescador del lugar, señalo que "nos reunimos con los pobladores en favor de la seguridad de la Caleta Lenga".

El trabajador de la zona señaló que hay una falta de apoyo de las autoridades pertinentes en esta materia.

"Además, el comercio de ambulantes prácticamente se ha masificado en los.últimos años, sobrepasando a la gente de la caleta en sí", indicó Chaparro.

Por su parte, el concejal de Hualpén, Matías Riffo, quien también es presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Desarrollo Urbano y Tránsito, señaló que "hay un descontento de la gente porque han existido varios episodios delictuales de la caleta y estamos solicitando la presencia de autoridades para armar una mesa de trabajo respecto a las vías de acceso, que actualmente están en mal estado. Es un camino casi intransitable".

El edil hualpenino indicó que "llovió y mañana (hoy) nos encontraremos con un camino sin resguardo y es parte de la problemática que se ha planteado acá".

12.00 fue la hora aproximada de la protesta efectuada por los pobladores de Caleta Lenga.