Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

breve

E-mail Compartir

159 familias pasarán el Dieciocho en sus nuevas viviendas

La celebración de estas Fiestas Patrias tendrá un sentido distinto para 159 familias floridanas luego que recibieran las llaves de sus nuevos hogares, esos con los que soñaron por cerca de dos décadas, período en que debieron sortear distintas dificultades. Por eso, es que, en voz de su dirigenta, hoy solo hay balance positivo. "Muy contenta, muy feliz y orgullosa de haber dirigido a tan hermoso grupo, llevo hartos a cargo. Muy orgullosa de cada uno que integra el comité, orgullosa de los profesionales que nos apoyaron porque tuvimos mucha suerte de conseguir gente humana, hay mucha burocracia, se pierde la fe y la esperanza y nosotros, lo que más tuvimos fue fe y esperanza", comentó Evelyn Rivas, presidenta del Comité Villa Esperanza. Se trata de familias que en su mayoría estaban como allegados, muchos de ellos vienen de sectores rurales de Florida y quienes viven en la zona urbana, estaban pagando arriendo.

Parada Militar vuelve a la calle pero no en O'Higgins

Tras dos años sinla actividad producto de la pandemia, este 18 de septiembre retornará con todo.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Este 18 de septiembre la tradicional Parada Militar se realizará por primera vez en la avenida Costanera de Concepción, entre los puentes Llacolén y Chacabuco, al mediodía.

Cerca de mil funcionarios de las Fuerzas Armadas y de Orden desfilarán frente a las autoridades regionales y al numeroso público que se espera llegue frente al Teatro Biobío.

"Como militares, estamos super contentos de volver a las calles a celebrar junto a ustedes el Día de las Glorias del Ejército, tradición antigua que lleva más de 200 años realizándose", afirmó a La Estrella el teniente coronel Eduardo Peragallo, jefe de Comunicaciones del Comando de Operaciones Terrestres.

El oficial detalló que "van a desfilar alrededor de 800 efectivos entre Ejército, Armada y Carabineros de Chile, y también traeremos unidades de otras guarniciones militares".

"Uno de ellos será el Regimiento de Caballería N°3 Húsares, quienes vienen con una sección montada, también estará el destacamento N°17 de Los Ángeles, los cuales vendrán con la Sección de Montaña", detalló.

Asimismo, por medio de un comunicado, se confirmó la presencia de más de 100 huasos, quienes también rendirán honores.

Por otro lado, el teniente coronel Peragallo señaló que "la gente se podrá colocar en todo el sector de la Costanera mirando hacia el Teatro Biobío, ahí van a poder ver ubicadas unas graderías para todo el público, ya que será una actividad para todos".

Bajo la misma línea, la autoridad militar comentó que "se producirán cortes de tránsito entre el puente Llacolén y el Chacabuco, para que esta actividad salga sin ningún problema".

Nueva locación

Cabe señalar que pese a lo que muchos pudieran creer, ésta no es la primera vez que la actividad se realiza fuera de la avenida O'Higgins, frente a Plaza Independencia, lugar en el que por años se ha llevado a cabo esta ceremonia republicana.

"La Parada Militar antes se hacía en Las Salinas, y lógicamente, en O'Higgins, pero han habido otros lugares albergando la actividad", afirmó Alejandro Mihovilovich, profesor de historia y geografía.

El historiador penquista complementó indicando que "cada vez quieren dar más espacios para que la gente pueda asistir".

"Siempre el público ha ido aumentando, no es lo mismo un Concepción con 50 mil habitantes y el actual, que es una mega ciudad con 2 millones de personas", cerró.

"Se producirán cortes de tránsito entre el puente Llacolén y el Chacabuco de las 9.00 a las 15.00".

teniente coronel Eduardo Peragallo

12 horas está programado el inicio de la Parada Militar que contará con cerca de mil efectivos.

Recolectan sangre en el Higueras

E-mail Compartir

Con el objetivo de asegurar stock durante este fin de semana largo de Fiestas Patrias, 27 funcionarios del Servicio Médico Legal (SML) de Concepción donaron sangre en el Hospital Las Higueras de Talcahuano.

La médico jefe de la Unidad de Medicina Transfusional del recinto, Sarella Garrido, explicó que la idea del operativo es mantener stock ante las eventualidades que pudiesen ocurrir durante estos días.

"Poder llevar la colecta al lugar donde se encuentran las personas trabajando, nos permite aumentar la cantidad de donantes. Esto nos permite tener un stock de componentes en el hospital para poder transfundir durante una emergencia", contó Garrido, quien agradeció el apoyo de los funcionarios del SML.

En tanto, el director (s) del SML, Jaime Téllez Igor, destacó que "es una iniciativa muy loable. Es importante no sólo para los funcionarios públicos sino para toda la comunidad, el poder otorgar este beneficio a las personas que lo necesitan. Esperamos, en un mediano plazo, retomar este tema y mantenerlo en el tiempo".