Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Asaltan a tres mujeres cerca de las ramadas en el Parque Bicentenario

E-mail Compartir

En la calle O'Higgins Poniente con Pascual Binimelis, en Concepción, tres mujeres fueron asaltadas por dos hombres que llegaron en moto.

De acuerdo con lo informado por la Primera Comisaría de Carabineros de Concepción, los individuos intimidaron a las víctimas con un arma blanca y se robaron sus carteras.

El capitán Nemesio Godoy señaló que "como se trata de una calle que está cerca de las ramadas, las mujeres se acercaron hacia el Parque Bicentenario para pedir ayuda a los carabineros que estaban de turno".

De esa manera, los uniformados llevaron a cabo el procedimiento para encontrar a los responsables, lo que lograron.

"Se llevó a cabo un seguimiento de manera inmediata y en las cuadras siguientes fueron en contrados. Las especies robadas se recuperaron y fueron devueltas".

En definitiva, el capitán de la primera comisaría penquista dijo que"uno de los detenidos mantenía antecedentes por delitos de similares caracteristicas".

2 detenidosfue el resultado del procedimiento de Carabineros ante este delito.

Talcahuano inauguró Fiesta de la Chilenidad en La Poza

Las actividades dieciocheras en las comunas del Gran Concepción están con todo este 2022, en carpas y motivados.
E-mail Compartir

Cerca de 3.000 personas acudieron, según el municipio de Concepción, a la primera jornada de las Fondas del Parque Bicentenario y ayer también comenzó el festejo en la Feria de la Chilenidad de Talcahuano. En la comuna chorera, la fiesta se inició a las 14.00 horas. Tras una misa y un desfile, los vecinos y las autoridades se trasladaron al sector La Poza para iniciar los festejos.

"Hemos inaugurado la fiesta que va a estar funcionando desde hoy (ayer) hasta el 19 de septiembre, de las 12 del día hasta las 22 horas para que vengan a disfrutar", señaló el alcalde chorero Henry Campos.

En el lugar se instaló una gran carpa dispuesta para los 7 puestos gastronómicos y de emprendedores, sumado al espacio para bailar.

La autoridad comunal indicó que "hay carros de comida, música en vivo, mesas para que usted pueda sentarse y hay espacio suficiente para bailar unos buenos pies de cueca".

Con respecto a los shows musicales, desde el municipio confirmaron que habrá algunos grupos locales sumados a música envasada.

Por otro lado, aseguraron que en las actividades municipales no habrá alcohol, a excepción del terremoto que es el trago típico de la festividad.

Sobre la seguridad del sector, Campos enfatizó que "va a estar seguridad ciudadana, y por ejemplo, hoy en día nos está acompañando la coordinación regional de seguridad pública del Gobierno con drones, los cuales están sobrevolando la zona para generar más seguridad".

"Solo les pedimos que vengan a disfrutar, y que lleguen abrigados por el frío y la lluvia, el covid nos detuvo dos años de celebraciones, y este año la lluvia no iba a hacer el impedimento de realizar nuestras actividades", cerró.

Chiguayante

Por otra parte, los chiguayantinos comenzarán hoy con el festejo, el cual se realizará en el parque Los Castaños, ubicado al frente de la municipalidad.

La celebración se extenderán desde este sábado hasta el lunes 19, donde la gente podrá acercarse a disfrutar de los 20 puestos de comidas típicas, artesanías locales, juegos criollos y diversas presentaciones musicales.

La inauguración de la Fiesta de la Chilenidad se llevará a cabo a las 14 horas, y desde las 15.00 hasta las 21.00 se podrá disfrutar de una amplia gama de artistas y bandas locales. Mientras que, cerrarán la primera noche con el espectáculo de Rabin Deborque.

Tanto domingo como lunes, la apertura de la carpa está agendada para el mediodía y se contará con la presencia de artistas como Los Fabulosos de Chile y La Cumbia.

"Para este año, vamos a tener grandes artistas, no solo locales, si no que también a nivel nacional, están todos preparando sus cuecas y sus bailes con los que van a entretenerlos, mientras usted con su familia disfrutan de una buena comida", afirmó el alcalde José Antonio Rivas.

Agregando que "aunque llueva o truene, los invitamos, porque tendremos una gran carpa que lo va a cubrir y proteger, además, tendremos un muy buen despliegue de distintos funcionarios de la seguridad con lo cual usted y su familia podrán estar tranquilos".

Cabe señalar que, el cierre de las actividades el domingo 18 será a las 23.30 horas. Mientras que, el lunes 19 acabará todo a las 22.45 horas.

"Solo les pedimos que vengan a disfrutar, y que lleguen abrigados por la lluvia y el frío".

Henry Campos,, alcalde de Talcahuano