Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fondas barriales unen a vecinos este fin de semana dieciochero

Juntas de vecinos se coordinan para la realización de celebraciones o de ceremonias de Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Una oportunidad para fortalecer lazos es la visión de varias juntas vecinales y habitantes del Gran Concepción que coordinan actividades y celebraciones durante las Fiestas Patrias.

No solo las fondas masivas o los asados familiares formarán parte de este fin de semana largo, sino también las fiestas entre los propios pobladores.

Un ejemplo es en Los Cerros de Talcahuano, en el que tres juntas de vecinos se pusieron de acuerdo para celebrar en casa.

Manuel Coloma es presidente de la Junta de Vecinos Los Pabellones. Señaló que "por segundo año llevamos a cabo una celebración, en conjunto con otras dos juntas de vecinos, con el fin de resaltar lo importante que es la colaboración entre vecinos y el sentido de patriotismo".

En ese sentido, Coloma indicó que "reunimos donaciones para tener pajaritos, mote con huesillos, choripanes para todos los vecinos".

No obstante, indicó que "lamentablemente no estarán los juegos tradicionales porque los suspendimos por la lluvia, pero la gente aquí está con todo el entusiasmo".

Coloma indicó que "también queremos embanderar nuestras calles. Esto ha ayudado a reforzar la amistad con las juntas de vecinos Los Lobos y Los Luchadores. La idea es rescatar nuestras tradiciones".

Pedro Contreras es vecino del Barrio Lord Cochrane y dirigente del Consejo Vecinal de Desarrollo. En ese sector se llevó a cabo una celebración con ayuda del programa Quiero Mi Barrio. "La idea fue hacer participar a los vecinos, especialmente a las personas mayores, ya que con el tema de la pandemia habían tenido muy pocas posibilidades de estar en actividades grupales.

Indicó que "hubo un grupo folclórico y jóvenes que realizaron bailes típicos de todo tipo. También se llevaron a cabo juegos infantiles y se regaló mote con huesillo".

Villa ensenada

Jorge Bustos, presidente de la Junta de Vecinos Villa Ensenada de Talcahuano indicó que se prepara una ceremonia para este 18.

"Habrá pie de cueca, vino y empanadas, además de la participación de un grupo folclórico. Tenemos un programa bastante entretenido y también hemos invitado a autoridades y a personas de otras juntas de vecinos. Estamos motivándolos para que asistan", indicó.

Vecinos en otros barrios de la zona también realizarán actividades.

"Tres juntas de vecinos nos organizamos con donaciones para llevar a cabo esta celebración".

Manuel Coloma,, JJ.VV Los Pabellones

"En nuestra ceremonia del 18 habrá pie de cueca, vino de honor y empanadas".

Jorge Bustos,, JJ.VV Villa Ensenada

Celebraciones

Otros ejemplos de celebraciones de Fiestas Patrias organizados por vecinos partieron incluso antes. El pasado fin de semana, la Junta de Vecinos Camilo Olavarría 21 de Coronel realizó un evento llamado "El gran esquinazo" en el que hubo participación del Ballet Folclórico de Coronel. Una celebración similar se llevó a cabo en la población Libertad Sur en Talcahuano con el conjunto folclórico Talcahueñu, en que disfrutaron de una tarde criolla, con degustaciones típicas, baile, música , juegos y mucha diversión. En toda la región, además, hubo diferentes celebraciones lideradas por diversas instituciones, entre las que destacan colegios, jardines infantiles, corporaciones culturales, universidades y trabajadores que se organizan para pasar unas buenas Fiestas Patrias.