Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Marcos Serrano festeja el "18" y su centenario

Club tomecino tuvo celebración por partida doble, y recibió múltiples saludos en su homenaje.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Desde distintos clubes y entidades llegaron los saludos para el club Marcos Serrano de Tomé, pues una vez en la vida se cumplen cien años, edad que el 15 de septiembre cumplió uno de los clubes más tradicionales de la región.

Una conmemoración cargada de emociones y sentimientos de alegría, en una entidad que ha traspasado generaciones, y que sigue presente en diversos ámbitos del quehacer comunal, tanto deportivo como artístico y cultural en Tomé.

Autoridades comunales y regionales, así como 11 integrantes de la familia del Fundador don Marcos Serrano Menchaca, dijeron presente en la ceremonia efectuada en las instalaciones del Hogar Social Marcos Serrano, que contó incluso con la presencia del Arzobispo de Concepción, Fernando Chomalí, quien a quien le correspondió bendecir este aniversario, el Centenario y las renovadas instalaciones la entidad.

Una torta que recoge muchos de los símbolos del club y que reflejan su historia, fue parte de los festejos, aunque, fiel al estilo solidario del club, el original pastel ni siquiera se tocó para la ocasión.

"Es la Torta Centenario, una hermosa producción de 'My Trinidad' para conmemorar el aniversario institucional. Como anécdota, resulta que la torta quedó tan hermosa que los serranistas no quisieron cortarla y como una muestra de afecto a la comunidad, está se donó íntegra al "Hogar de Ancianos Villa Nazaret" para que fuera disfrutada por los abuelitos y abuelitas que allí se encuentran", comentó Miguel Ángel Bustos, vicepresidente del Serrano.

"Marcos Serrano es un club que ha traspasado generaciones, cumplir los cien años es el reflejo de una tradición no solo para el club, sino para la comuna de Tomé", añadió Bustos, quien agregó que la ceremonia fue la actividad central de los festejos por el centenario, no obstante, la celebración sigue hasta el 31 de diciembre, para completar un 2022 que quedará en la historia y marcará un nuevo hito dentro del club.

historia pura

Cien años cargados de hitos y hechos relevantes, y que tienen con el pecho inflado a cada serranista.

Entre ellos, destacan, por ejemplo en lo deportivo, la obtención del título regional de fútbol de 1950; el título sudamericano de salto largo en 1954 en São Paulo Brasil, de la serranista y representante de Chile, Lisa Peter Teubner; la presencia de jugadores en el fútbol profesional nacidos en su cuna, seleccionados nacionales e incluso representantes olímpicos. Mientras que en materia cultural, el Hogar Social Marcos Serrano ha visto pasar por sus instalaciones a destacados artistas y números culturales, como la presencia de la Sinfónica de Concepción; la actuación de los Harlem Globetrotters; presencia del grupo Los Prisioneros; o la actuación de "Tuna de Alcalá de Henares" (España).

seguir creciendo

En el club apuestan a seguir creciendo, tanto en materia deportiva, cultural, como en infraestructura. De hecho el 2020 el club obtuvo un terreno donde emplazará sus campos deportivos, los que estarán instalados en 38.000 metros cuadrados. Hoy se trabaja en buscar el financiamiento, pues ya se cuenta con la planimetría y estudios básicos iniciales, como asimismo, ya tienes los servicios básicos instalados, y se dio inicio a los trabajos de movimiento de tierras para la instalación de la cancha de fútbol con medidas reglamentarias para la competencia, terreno situado en el sector de Punta de Parra.

Nicolás Fernández comenzó de inmediato la "operación salvada"

E-mail Compartir

Apenas fue confirmado como el "sucesor" de Óscar del Solar para hacerse cargo de lo que resta de campeonato, el ahora entrenador de Deportes Concepción comenzó de inmediato los trabajos a cargo del plantel, con la difícil misión de lograr dejar al Conce en la Segunda División y no perder la categoría.

Quien se desempeñaba como preparador físico, tiene la ventaja de conocer al plantel de primera fuente, por lo que cuenta con "terreno ganado" en ese sentido.

Fernández se estrenará como deté del León de Collao en el penúltimo encuentro de los morados, frente a Lautaro de Buin en calidad de visitante el domingo 25 de septiembre, y cerrará el certamen en Collao ante Rodelindo Román.