Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En prisión quedó un sujeto acusado de una encerrona contra juez

Tras el hallazgo del auto robado al magistrado, la PDI encontró en su interior huellas dactilares del imputado. Un polerón también fue clave.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Bajo la medida cautelar de prisión preventiva quedó ayer un individuo de 28 años de edad, quien fue detenido en Coronel por detectives de la PDI penquista acusado de protagonizar una encerrona en el camino a Penco. El delito, que se produjo el sábado recién pasado, afectó a un juez de Concepción, quien, tras ser interceptado, fue golpeado y sufrió la sustracción del vehículo que conducía.

De acuerdo a lo informado desde la policía civil, dentro de las diligencias realizadas para lograr la recuperación del móvil, fue clave el análisis de huellas dactilares halladas en vehículo. De ese modo se pudo establecer que el imputado efectivamente habría participado en el delito.

El subprefecto Danilo Carrera, jefe subrogante de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI penquista, sostuvo que "después de un trabajo analítico de cámaras junto al Laboratorio de Criminalística de Concepción, y luego de periciar el vehículo recuperado, se ubicaron huellas dactilares al interior de éste, las que posicionaban al individuo en el lugar".

El fiscal Jorge Lorca, a cargo del caso, señaló que una prenda de vestir también fue clave para dar con el sujeto. "Fue una de las descripciones que la víctima nos proporcionó en relación a un tipo de polerón específico de una marca determinada y eso lo sitúa en el lugar de los hechos".

El persecutor penal añadió que el individuo formaría parte de un grupo de cuatro personas aproximadamente y se investiga si es que habrían realizado delitos similares ese fin de semana.

Consultado por la dinámica del asalto, el subprefecto Carrera precisó que "este delito fue bajo la modalidad de la encerrona, ya que el imputado con otros sujetos con armas de fuego iban a bordo de dos vehículos. Golpearon y amenazaron a la víctima para sustraerle su automóvil".

Se añadió que el acusado mantiene un amplio prontuario policial y ya tenía una orden de detención por otros delitos junto a una cautelar vigente de arresto domiciliario total que por supuesto incumplía. Se fijaron tres meses como máximo para la investigación de este caso.

Vecinos

A propósito del delito de encerrona, cabe señalar que se mantienen en curso una serie de diligencias para encontrar a los autores de otra encerrona ocurrida ese mismo sábado 9 de septiembre en el límite de las comunas de Talcahuano y Concepción y que causó la muerte de Segundo Casablanca, querido comerciante de la Vega Monumental.

De la seguridad y la captura de un miembro de una banda dedicada a este tipo de delitos, Alejandro Cabrera, presidente de la Junta de Vecinos de Lomas de San Sebastián, opinó que "nos parece bien que la Fiscalía haga su trabajo y detengan a estas personas. Nosotros nos manifestamos porque son varios los delitos de este tipo en el sector y estamos trabajando con distintas autoridades para adoptar mejores medidas preventivas".

Agregó que "ojalá se pueda identificar a estos grupos delictuales en la zona y se haga un cambio a nivel legislativo, que se endurezcan las penas, porque deben actualizarse. Los delincuentes se potencian y no nos podemos quedar atrás".

3 meses fue el plazo máximo fijado para la investigación de este caso.

Piden más inversión pública para combatir el delito en el Biobío

E-mail Compartir

Por unanimidad fue acordado en la última sesión del Consejo Regional, un voto político a raíz de los graves hechos delictuales que se están sumando en la Región del Biobío y que como antecedente más reciente se cuenta el asesinato a un conocido comerciante y el robo a la Lavandería 21, ambos en Concepción.

La solicitud fue planteada por el consejero regional James Argo, quien señaló que existen situaciones concretas de aumento de delitos graves, por lo que se requiere una acción concreta y mayor coordinación.

"Se agradece el apoyo del gobernador y el consejo para este voto político que manifiesta nuestra preocupación, pero también pedir a aquellas autoridades que deben estar preocupadas por la prevención del delito, que tengan un mayor compromiso y que no sean los vecinos los que deban estar pagando con su tranquilidad o la vida. Desde el Consejo Regional queremos trabajar con fuerzas las iniciativas de inversión que nos podrían ayudar a una estrategia regional contra el delito y apoyar una iniciativa ciudadana como una unidad operativa de Carabineros para el sector de las Lomas tal como lo piden los vecinos", mencionó el consejero.

Nuevas políticas

Argo añadió que espera se trabaje en aplicar mejores políticas para la seguridad ciudadana pues de acuerdo a algunos datos entregados, se aprecia un aumento de delitos como en homicidio y robos.

Para el consejero según lo que manifestó en la última sesión, se necesita trabajar este tema con un tratamiento urgente y especial con una mayor unidad operativa, y equipar mejor a los carabineros de civil o a comisarías móviles.

El acuerdo adoptado por unanimidad según se señaló, será derivado a la Subsecretaria de Prevención del Delito, entidad encargada de diseñar, implementar y evaluar políticas públicas orientadas a prevenir delitos, rehabilitar a los infractores de ley y apoyar a las víctimas.

"Inversiones nos podrían ayudar a una estrategia regional contra el delito"

James Argo,, consejero regional

28 consejeros integran el Consejo Regional del Biobío. Seis de ellos son de Concepción II.