Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con todo partieron las 74 horas de festejo en las fondas de Conce

Luego de dos años sin eventos, regresaron los fonderos con puestos de comida y tragos típicos para el público. 20 números artísticos se presentarán los 5 días a partir de las 15.00 horas en Parque Bicentenario de Concepción.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Alas 14.00 de este jueves se dio inicio oficialmente a las ramadas en el Parque Bicentenario de Concepción, luego de dos años de ausencia.

La gente que asistió pudo ver los 30 puestos disponibles, entre ellas ocho cocinerías, además de visitar la fonda oficial "La Veterana".

Mario Reyes fue a la inauguración. Señaló que "estuve en la ceremonia y degusté algunas cosas como empanaditas y algunas cosas muy buenas como pajaritos y dulces chilenos. Me llevo una buena impresión".

Indicó que "vi que los choripanes estaban a $2.500. Me parece muy bien que hayan regresado las fondas. Lo único negativo, creo yo, es que el Parque Bicentenario es un poco alejado para algunas personas, ya que no es muy accesible".

Andrés González, vecino de Talcahuano, señaló que "fui a dar una vuelta a las fondas y me comí una empanada a $2.500 y un schop al mismo precio. El ambiente estuvo agradable".

El visitante agregó que "vine este día para empezar a celebrar de forma oficial, ya que los días siguientes estaré en mi casa celebrando en familia y, muy probablemente, algún asadito con mis amigos".

Por último, dijo que "igual está muy bien que las fondas estén de nuevo, ya que es una opción más para el público".

Pamela Arenas es de la fonda "Qué chicha la de tu madre" y señaló que "se vio harta gente, la ceremonia de inauguración fue muy bonita y la gente ya está comprando. Estuvimos corriendo como locos para hacer los últimos ajustes antes del inicio".

Sobre los productos, dijo que "tenemos terremoto, ponce, borgoña, borgoña con helado, michelada, cerveza sin alcohol, terremoto, piscolas y sangría, entre otros. Tenemos harta variedad. La michelada de medio litro etará a $2.000. También tenemos chicha de Guarilihue".

Finalmente, dijo que "los invitamos porque está todo muy rico y con un buen ambiente para la familia".

Fonderos y locatarios esperan la mayor cantidad de gente posible en las ramadas, luego de dos años sin poder formar parte de este evento debido a la pandemia.

Apertura

En la inauguración hubo corte de cinta y el pie de cueca con las autoridades presentes, entre ellas el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz.

"Después de dos años estamos retomando la presencialidad en la celebración de nuestras Fiestas Patrias aquí en el Parque Bicentenario, frente a nuestro río Biobío. Esperamos que sean unas verdaderas fiestas familiares".

La autoridad comunal destacó un llamado a la población, con el fin de que estos días sean de tranquilidad. "La invitación es a que nos acompañen y que disfruten de estos días de festividad siempre con precaución y respetando las medidas de autocuidado".

El horario de la fonda oficial este jueves fue desde las 14.00 hasta las 4.00 de la madrugada de hoy. Este viernes, sábado y domingo funcionará de 11.00 a 4.00, mientras que el lunes 19 de septiembre, el último día, será de 11.00 a 20.00 horas.

En el caso de las cocinerías y las áreas de juegos típicos, se mantendrán de 11.00 hasta las 1 de la madrugada, excepto el día final donde el cierre de todos los espacios será a las 20 horas.

Las ramadas ubicadas a 1.100 metros de Plaza Independencia a cuentan con carpa, iluminación, aseo y seguridad que incluso cuenta con paletas detectoras de metales.